martes, 30 de abril de 2019

Rock´n´Roll Maratón de Madrid 2019





27/4/2019
Por José Carlos Calderón
Este año me propuse correr el maratón de Madrid. Una apuesta arriesgada para mí porque se celebraba una semana después de la Semana Santa. La fecha era complicada porque días antes llevaba el trono en el recorrido procesional de la Virgen de la Soledad Coronada (Mena). Eran 8 días entre un gran esfuerzo físico y otro también muy exigente.
El maratón debía celebrarse el domingo 28 de abril, pero al coincidir con las elecciones generales, la organización decidió adelantarlo al sábado 27.
El viernes salí hacia Madrid y tenía que recoger el dorsal. Llegue a IFEMA a por el dorsal con la feria del corredor ya desmontada, fue una gran decepción para mí. El adelanto electoral estaba provocando esas incidencias.
El día de la carrera amaneció bastante fresco, con una temperatura de 6 grados. Estaba descansado y muy motivado. La salida estaba organizada por oleadas, ya que con el maratón coincidían una media maratón y una carrera de 10 kilómetros. Mi salida era a las 9:20 horas. Gran ambiente en el Paseo de la Castellana.
La salida fue muy cómoda porque tenías espacio para correr sin agobios, mi objetivo era ir entre 5.25 y 5.35 el kilómetro durante los primeros 25 kilómetros. La carrera era “rompepiernas”, un continuo subir y bajar. La altitud acumulada era de 460 metros. Muy bonito correr por Madrid porque el entorno es una maravilla. En el kilómetro 6 ya tuve que parar para ir al baño, otra vez en el 13 y una tercera vez antes de llegar al 21, pese a ello iba muy bien dentro de los tiempos previstos, aunque eso no presagiaba nada positivo.
A partir del kilómetro 25 las cuestas empiezan a hacer mella en el cuerpo y la temperatura ambiente había subido 12 grados desde la salida. En el kilómetro 28 estaban mis familiares para darme ánimo, aunque la alegría de verlos me duró poco, tenía sensaciones de que el calor, el cansancio acumulado del esfuerzo de haber llevado el trono y las cuestas me pasarían factura. Y así fue, los 7 kilómetros por la Casa de Campo con continuos sube baja anticipan el tan temido “muro” en los kilómetros finales casi todos en subida.
Mi ritmo había bajado alarmantemente pero me mantenía dentro de mis planes, en el kilómetro 39, en plena cuesta arriba estaba agotado y seguíamos subiendo. Aún me quedaba esperanza de bajar de las 4 horas pero continuaba la pendiente cuesta arriba, ya estaba sufriendo mucho, a más de 7 minutos el kilómetro y en el kilómetro 40 me adelantó el globo de las 4 horas. Intenté ir delante del globo pero mi estado físico era muy malo y una rodilla me flojeó, y perdí el equilibrio, entonces decidí llegar sin forzar para no lesionarme. Puse una sonrisa y a meta disfrutando.
Finalmente hice 4 horas y 6 minutos, no está mal para mí. No es una carrera donde mejorar marca, ni los grandes lo hacen. El ganador, Kerio Reuben, realizó un tiempo de 2 horas y 8 minutos.
En la meta, tendido en el suelo pensaba que no merecía la pena tanto sufrimiento y que ya no haría más maratones, que con 13 podía retirarme. Pero hoy ya tengo ganas de más marcha, será porque a los maratonistas nos va el Rock´n´Roll.



37 edición EDP Media Maratón Ciudad de Granada


27/5/2019
Nuestros compañeros José Manuel Fdez. Cotrina y Mercedes Márquez participaron este sábado en el Medio Maratón de Granada.
José Manuel nos cuenta la experiencia:

"El pasado sábado por la tarde participamos en la Media de Granada. Carrera preciosa con continua animación, quizás de las mejores en este aspecto, a nivel de algunas europeas. Pero tremendas subidas sobre todo del 10 al 14, y un kilómetro vertical en el 15 de subida por encima de la Alhambra. Vistas espectaculares de toda Granada, sus monumentos y Sierra Nevada. Mucho calor.
Iba con buen ritmo en todo momento aunque no era mi mejor día, pero han dado la salida de la carrera corta de 10,5 km justo cuando yo iba a pasar y me he encontrado un muro de corredores lentos en la parte más dura, lo que me ha cortado el ritmo. Al final 1,36 y 22 de categoría. Merche muy bien, con 1,58 y 4 de categoría, a pesar de las enormes subidas".

El que escribe hace mucho que no corre esta prueba, pero me han dado ganas de volver por el recorrido, que tiene que ser insuperable en belleza.
Los ganadores absolutos fueron Abdelhadi El Mouaziz con 1:08:59 y Janine Lima con 1:25:37.



domingo, 28 de abril de 2019

V Cross Trail Villa de Teba



27/04/2019
Por Antonio Burgos
Hace cuatro años, cuando empezaba en las carreras por montaña, participé junto a Silvia, Blas, Antonio López y Rafa Comino en la primera edición de este Cross Trail. Había llovido mucho los dias anteriores y los efectos en el terreno fueron traumáticos para nuestro quinteto. Fue una mañana de deporte en unas condiciones muy duras, con el terreno muy blando y con las zapatillas lastradas por el barro, tanto que la suela muchas veces no tocaba suelo.
Ayer volví a Teba a correr otra vez. Con Fernando Esclusa en mi distancia de 28 km y Francis Carmona y Tania Trast en la de 13,7 km. Había llovido esta semana pero el terreno había podido drenar bien, lo que hacía que la experiencia, por los mismos caminos, fuera totalmente distinta y mejor. El recorrido de la prueba larga ha cambiado algo de lo que conocía, con dos kilómetros más y mas carriles y menos olivares.
A las diez tomamos la salida todos juntos, las dos carreras. Para salir del pueblo subimos al Castillo de la Estrella y luego hacia el Rio de la Venta, con el paso por el Tajo del Molino. Este tramo es el más bello y dificil de correr, por las grandes piedras del cauce y el agua. Un paraje magnífico para visitar que lamentablemente sufre vertidos de aguas residuales, con su mal olor en todo el río. Francis y Fernando habían salido rápido, yo pasé a Tania antes de llegar al Tajo; hasta meta no nos volvimos a ver. Ahora venían buenos momentos para correr bordeando los embalses. En el km 10 las carreras se separaban y Tania y Francis volvían a Teba. A Fernando en el km 13  los superaba nuestro amigo Joan Marc, tercera en meta. Predominaban las subidas entre olivos y campos de cereales hasta el km  14. Luego una bajada suave para ir fuerte, con buen carril y sombra. Al acercarnos al cruce del Guadalteba, un momento mágico: correr entre trigales verdes, crecidos hasta la cintura, en un mar de espigas. Cruzamos el río, nada de puentes ni maderas para no mojarse, es un paso estrecho con el aguas por las rodillas. Empezamos la subida más fuerte, de casi dos km y 200 metros de desnivel hasta la Torrecilla, atalaya árabe mal conservada. Las piernas ya se sienten cansadas, pero quedan aún 6 km. Por los menos el terreno es bueno y está seco, un carril entre sembrados. Llegamos a la carretera para las subida final a Teba. Para que se hagan una idea, es como la subida a Álora comprimida, misma altura en un kilómetro o menos: una agonía. Y la meta.
Mi tiempo es 3:18, buena marca para mí, lo que tenía pensado, aunque el ultimo cuarto de la prueba se me hizo largo. me encuentro a los tres compañeros, con la alegría del segundo puesto en su clase de Tania con 1:31, la buena carrera de Francis con 1:17 y el carrerón de Fernando, undécimo absoluto en los 28 km con 2:22. Nos quedamos un rato charlando y comiendo la paella acostumbrada. Había sido una gran mañana para la sección de montaña del club con el primer podio de los nuestros conseguido por Tania.
A la tarde, ya en casa, los compañeros consultan las clasificaciones y nos enteramos de que Fernando consiguió el tercer puesto en Veteranos, pero la gran sorpresa es el tercer puesto en Master del que escribe: Antonio Burgos. Un acontecimiento histórico, tanto que ni se le pasó por la cabeza consultar las clasificaciones en meta, viniéndose a casa con las manos vacías. Pero ya Fernando y yo hemos hecho gestiones para que nos hagan llegar los trofeos. No es para menos, yo en otra así tardaré en verme.
La carrera larga la terminaron 139 corredores y la corta 267. La organización corresponde al Ayuntamiento de Teba. La atención al deportista es muy buena, el recorrido está bien marcado y con frecuentes avituallamientos.

martes, 9 de abril de 2019

IV CARRERA LITORAL- MEDIO MARATÓN DE BENALMÁDENA



9/4/2019
La carrera Litoral de Benalmádena ha dado esta edición un gran paso adelante con la inclusión de un nuevo recorrido de medio maratón, por primera vez en nuestro pueblo. Las distancias eran pues, cinco, diez y veintiún kilómetros.
Comencemos por el 5000. Lorena Flavia  cubrió la distancia en 31:46 y Germán Suárez tambien corrieron pero su nombre no aparece en las clasificaciones. La prueba la ganaron Pedro de Amo con 18:34 y nuestra amiga Susana Segovia con 20:49.
En el 10.000 participaron cuatro de nuestras chicas con gran éxito. Cristina Cortijo fue segunda de su categoría con 50:40. Soledad Pérez subió a su primer podio, también en segundo lugar, con 53:53. Vanessa González terminó con 54:46 y Paola Pérez con 1:00:47. La ganadora fue Olga Morinigo con 44:49 y Antonio Caba con 36:02.
En la prueba grande, el medio maratón, tomaron la salida Blas Correal, primero de su clase con 1:27:53, el Presi Manuel González 1:37:51, Juan Correal 1:39:49 y Herminia Galán que completó la pareja de oro con Blas, terminando primera de su categoría con 1:45:57. José Miguel Mérida llego con 1:50:22. Nuestra antigua compañera y siempre amiga Rocío Ortega fue la vencedora con 1:24:25 y David Moreno el primer chico con 1:15:03.
El recorrido de 21 kilómetros es duro, con subidas y bajadas y un paso por Puerto marina con muchos giros. Como club local deseamos que esta distancia se asiente y se repita en futuras ediciones y sin duda aumentaremos nuestra presencia, un poco escasa esta primera vez.

Los Tajos Sky Race 2019





7/4/2019
Este domingo en Alhaurín el Grande se celebró la carrera por montaña Los Tajos Skyrace -ahora es este el nombre que se lleva a carreras con este perfil- con sus distintos recorridos.
La prueba Skyrace, de 32 km y 2100 m de desnivel repetía está año como prueba de la Copa de España por lo que el nivel de muchos participantes era muy alto, con selecciones de todas las autonomías. En esta distancia compitieron cuatro corredores del club: Fernando Esclusa, Juan Carlos Gallardo, Kilian y Antonio Burgos.
En la carrera Atajos, se 18 km y 1200 de desnivel,estuvieron presentes otros siete compañeros: Antonio Román, Edu Cachinero, Esther, José Budia, Paco Vergara, José Garrido y Salvador Barco.
Los primeros en tomar la salida fueron los de la distancia larga, a las 8:30, de la ciudad deportiva de Alhaurin el Grande. Los primeros 13 kilómetros de las dos pruebas son idénticos, y los de Atajos los empezaron a las 9:00. El recorrido empieza subiendo el Arroyo de las Palomas, un pedregal hasta él kilómetros 2,5 para pasar por la Fuente del Acebuche y continuar ascendiendo un poco más. Luego llegan los kilómetros más corribles hasta el 8 que comienza la cuesta más larga, Pecho Largo. Arriba, los que hacen los 32 kilómetros, bajan unos 300 m de altura para luego subir por un cortafuegos de pura roca, con cresteo final y volver adonde se bifurcaban los caminos, por que los de Atajos habían seguido recto hasta el Llano de los Conejos para bajar 5 km hasta meta.
Para los demás quedaba La Bola con su propio cresteo para bajar al Puerto de la Encina, hacer otro circula de subida y bajada - El Regalito- y el descenso final hacia El Acebuche y vuelta por el pedregoso arroyo del principio.
Es un recorrido muy bonito en todos los aspectos, ambientalmente y paisajisticamente, con mucha piedra y bosque.
El primero en la llegada a meta de Atajos fue Antonio Román en 2:23, con Edu a gran nivel cerca y 2:30, José Budía 2:53, José Garrido 2:56, Salvador Barco 2:57, Paco Vergara 2:59 y Esther Orozco 3:00. 
Fernando Esclusa enseñó sus enormes posibilidades en las carreras por montaña con 4:01 de tiempo, sin un entrenamiento específico. Juan Carlos Gallardo superó sus expectativas con 4:21 y Killian con problemas físicos en la carrera llegó en 5:11. Antonio Burgos también cumplió con creces su objetivo con 5:53.
Ya solo queda reconocer al Club Alpino Benalmadena, el Ayuntamiento de Alhaurin y a todos los voluntarios la extraordinaria organización de la prueba. Con una meta llena de atenciones al corredor antes y después de la carrera. Excelente el balizamiento y con voluntarios en los tramos más peligrosos. Los avituallamientos muy frecuentes y bien dotados y siempre animando a los participantes. Gracias por habernos hecho disfrutar tanto.

martes, 2 de abril de 2019

XXXVI MEDIA MARATÓN "LA CAL Y EL OLIVO"



31/3/2019
Después de semanas de alta intensidad competitiva, este fin de semana nos hemos dado un respiro y sólo Federico Melgares, que no conoce el reposo, ha participado este domingo en un medio maratón clásico el de La Cal y El Olivo. Este año tocaba salir desde Morón. Nuestro compañero terminó con 1:40:42.
La participación fue de unos 500 corredores y los ganadores, Luis Miguel Moreno con 1:10:59 y Carmen Valle con 1:21:42
Federico es un fiel colaborador de este blog y nos ha mandado esta pequena reseña:

"31 de Marzo, y como siempre...o casi siempre lloviendo.Pero esta no podía fallar , ya que se trataba de una carrera un poco especial al cumplir mi media número 100, y no podía dejar que las inclemencias meteorológicas me lo impidiesen.
La carrera se desarrolla entre dos localidades cercanas,  Morón y Arahal, en este sentido, a pesar de los desniveles , la carrera es descendente y mas rápida que en el sentido contrario, que será el próximo año, y afortunadamente lucía solazo y nada de lluvia , que me dejé atrás, mas o menos por Osuna, por lo que hizo la temperatura ideal para un buen dia de carreras.

Por lo demás todo salio bien, un buen cumplecarreras, y si todo va bien y nada se tuerce espero estar ahi :cien, mil o un millon de veces más....pero siempre con cabeza.

lunes, 25 de marzo de 2019

Medio Maratón de Málaga 2019





25/3/2019
El Medio Maratón de Málaga es siempre una de las mayores citas para los corredores de la provincia y este año tenia como novedad un itinerario nuevo que abandona el Estadio de Atletismo, abandona la recta interminable del Paseo Marítimo y que parece que ha gustado a los participantes. Nuestro club se volcó en el evento aportando 27 atletas que se dieron cita en la Salida y Meta del Parque, aunque por falta de coordinación no hubo foto de grupo.
Los resultados más destacados de los nuestros son la vuelta a los podios de Luis Enrique, que después del calvario que lleva este año, subió al segundo puesto en su categoría con 1:15:03. Silvia Cañadas, con Japón en las piernas aún, hizo uno de sus mejores tiempos en la distancia con 1:31:41 y Herminia Rodríguez fue tercera de su clase con 1:50:18.
Además de los podio hay que destacar la mejor marca de Raquel Muñoz con 1:32:55, acompañada por José Fdez. Cotrina. Blas Correal, convaleciente lesionado, acompañó buena parte del recorrido a Herminia. Jorge González no pudo estar en sus tiempos también por problemas físicos.
Muchos de los nuestros dejaron los impulsos competitivos para acompañar a amigos novatos en la distancia, como Santi Mera, o apoyar a sus parejas como Antonio Román con Soledad Pérez. José Luis Cañadas por fin se dejó ver de corto este año; le esperamos en más ocasiones. Jose Carlos Calderón le dió el "navajazo", en expresión de Manolo Marín, a su hijo, saldando afrentas anteriores. 
Por lo demás la particpación fue de más de 7000 atletas y los ganadores fueron Cristobal Ortigosa con 1:05:23 y Janine Lima con 1:21:50



lunes, 18 de marzo de 2019

II TRAIL SOLIDARIO TORREMOLINOS




17/3/2019
Ayer se celebró en Torremolinos el II Trail Solidario, organizado por la A.D.C El Racor de los bomberos de Torremolinos. La asociación Ca-Paz de esta localidad es la beneficiaria de esta iniciativa. 
Consta la prueba de dos recorridos, de 22 y 13,8 km. Nuestro compañero Salvador Barco participó en la distancia corta, que tenia un desnivel de 700 metros. Con salida y meta en la pista de atletismo, subía hacia Jabalcuza y pasaba después por la Cañada del Lobo. Salvador acabó la prueba en 1:54. La participación fue de 59 corredores. Es una competición modesta pero muy bien organizada y que cuida todos los detalle.
Juan Carlos Gallardo, del club,  estuvo en el recorrido haciendo un magnífico reportaje fotográfico.


martes, 12 de marzo de 2019

42º Mini Maratón Peña El Bastón



10/3/2019
Una nueva edición de esta carrera tan entrañable para los corredores populares malagueños. Son ya cuarenta y dos. Su empinado final es una referencia de finales duros en la provincia.
Este año han finalizado el recorrido unos 600 atletas, y entre ellos tres de los nuestros, una presencia menor que en otros años. José Manuel Fdez. Cotrina fue el primero en llegar a meta consiguiendo ademas el trofeo como tercero de su categoría con 32:15. Mercedes Márquez fue la única chica. Rebajó su marca en cinco minutos, con 42:15 y sexta de su clase. El tercero fue José Carlos Calderón, nuevamente en competición con su hijo, acabó en 38:11.
Los ganadores fueron Antonio Jesús Aguilar con 26:59 y Janine Lima con 30:59.


lunes, 11 de marzo de 2019

II CXM CÁRTAMA




10/3/2019
Ayer en Cártama se celebró esta joven competición con dos distancias, 25 y 15 kilómetros y con un desnivel de 1400 y 800 m respectivamente. Con salida conjunta salieron los casi 500 corredores y algunos senderistas a las 10 de la mañana en la pista de atletismo de la localidad. De nuestro club estaban Killian Gerona en la distancia larga y Paco Vergara en la corta. Es una carrera con terreno para correr pero con tramos importantes de subidas y bajadas con piedra suelta. La vegetación no es boscosa en esa zona y no suavizó el calor de la jornada. Killian acabó sus 25 km en 3:28 y Paco sus 15 en 2:13.

miércoles, 6 de marzo de 2019

100 MILLAS SIERRAS DEL BANDOLERO




Clasificaciones
1/3/2019
La última noticia del fin de semana es el Ultra Trail Sierras del Bandolero, una de las carrera de este tipo con mas renombre y prestigio en Andalucía. Entre las provincias de Cádiz y Málaga transcurren los dos recorridos, las 100 millas con 6.100 m de desnivel y la Bandolerita con 81 kilómetros y 3.600 m. La organiza el Club Tritón de Prado del Rey.
José Luis Destrieux es un nuevo compañero del club. Con una grandísima experiencia en ultras y ganador en el Genal. Su reto empezaba el viernes a las seis de la tarde en Prado del Rey con 160 km por delante. Algunos compañeros del club le seguíamos a través de una aplicación movil de seguimiento. José Luis iba como un tiro, con fuerza y buenas sensaciones. Era cabeza de carrera. Cerca del kilómetro 50, en los Llanos de Líbar el itinerario se bifurcaba haciendo un gran círculo hacia Montejaque, Ronda, Benaoján, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera. En esa encrucijada, de noche, líder de la carrera y sin nadie por delante de referencia ni indicaciones José Luis se despistó y tomó el círculo en sentido contrario, corriendo hacia Cortes de la Frontera. Cuando llegó a este pueblo se dió cuenta del error pero ya era tarde para volver a la senda, demasiados kilómetros volviendo atrás. Cualquiera de nosotros, aun no siendo corredor puede hacerse una idea del disgusto y la frustración de Destrieux.
Mario Platero, el otro bandolero, tomaba la salida el sábado a las diez de la mañana para disputar La Bandolerita. Con el mismo rápido comienzo Marío no encaró las primeras subidas con buenas sensaciones. El terreno era muy duro con muchas piedras e imposible de correr. No fue hasta Villaluenga, después de cambiarse y alimentarse bien cuando éstas empezaron a mejorar. Acabó con fuerza en 11:45, mejorando su objetivo de doce horas en el puesto 41 absoluto y 21 de su categoría. Un verdadero carrerón.

Ultra Trail Sierra Bandoleros 2019

Maratón de Tokio 2019






2/3/2019
En este disperso y variado fin de semana destaca la presencia de dos compañeros en el Maratón de Tokio. Silvia Cañadas empieza a tener la costumbre de hacer un gran maratón internacional al año. Después de hacer el mejor de su vida en diciembre en Málaga la meta de mejorarlo era difícil y las dificultades para entrenar y en lo que va de año no han parado de surgir. Aún así su Tokio ha sido brillante. En un domingo inusualmente frío y lluvioso tomo la salida después de una hora bajo el agua. Con mucho frío hizo en medio maratón en 1:33. Buenas perspectivas. Pero con déficit de entrenamiento ni Silvia esquiva el “muro” aunque su clase es un aval en las crisis. Terminó en una magníficos 3:23:08.
A Santi Mera, el otro japonés, le tocaba este año el Sol Naciente dentro de su circuito de “majors”. Bajo las mismas condiciones que Silvia batió su marca en quince minutos con 4:17:31. Una  progresión fabulosa fruto de un trabajo intenso.
Silvia los días antes y Santi los posteriores aprovecharon para hacer turismo y conocer el exótico país. Turismo y deporte siempre son compatibles y uno puede dar ocasión al otro.


martes, 5 de marzo de 2019

III CARRERA URBANA TORRE DEL MAR


3/3/2019
Otra carrera de este fin de semana donde tuvimos presencia fue la Carrera Urbana de Torre del Mar. La distancia a cubrir es de 10 km. Nuestro compañero Francisco Carmona la corrió en un tiempo de 41:06.
Terminaron mas de 600 atletas y los ganadores fueron Rubén Bravo con 34:38 y Mónica Ballesteros con  38:27.

XXI Medio Maratón Álora Valle del Sol


3/3/2019
Esta mañana, en un primaveral Valle del Guadalhorce se ha celebrado el XXI Medio Maratón Álora, uno de los que más carácter tiene en la provincia por su gran desnivel. Con las inscripciones agotadas acabaron la prueba unos 350 corredores. Además se celebró la Carrera Urbana para los más jóvenes con varias distancias.
En la prueba de 21 kilómetros participamos tres miembros del club, Federico Melgares, Curro Burgos y el que escribe, Antonio Burgos. Los hermanos, madrugadores, nos encontramos pronto en la Plaza de salida y meta de la carrera. Desayunamos con apetito y esperamos a Federico, que esta vez se quedaba en la provincia para correr. A las 10:00 partimos hacia Pizarra, primero Curro, seguido por Federico y por mi, más tranquilo. Muchos conocéis los trepidantes primeros kilómetros de la prueba, esos que luego son una tortura a la vuelta. Entre naranjos y limoneros llegamos a la cuesta de entrada a Pizarra y recorremos sus calles para volver por donde vinimos. En la bajada de salida supero a Curro que va mal de piernas y con dolor en  un tobillo. Sigo a buen ritmo pero menos alegre que en la ida. En la vuelta pesan los tres últimos kilómetros que nos esperan. Los hago a ritmo, sin parar de correr, pero no como otras veces. Los buenos kilómetros anteriores me valieron para mejorar el tiempo del año anterior terminando en 1:51:35. Federico hacía ya rato que había llegado en 1:43:18, un tiempo excelente. Curro termina con esfuerzo y dolor en 1:56:59.
Los ganadores mejoraron los mejores tiempos de esta prueba con 1:09:52 de Cristobal Ortigosa y los 1:25:02 de Janine Lima.
Como siempre el trato de la Organización, el Club Atletismo Guadalhorce, a los participantes es extraordinario desde la bolsa del corredor hasta las bebidas y bocadillos en meta.

lunes, 4 de marzo de 2019

VI MEDIA MARATÓN CIUDAD DE LUCENA


3/3/2019
José Carlos Calderón es uno de los miembros del club más carismático y apreciado por todos por su buen humor y calidad humana. Su pasión por las carreras le lleva a excesos pero él sigue cayendo  en ellos una  otra vez con gusto. El sábado estuvo en la inauguración de la pista del Arroyo. Lejos de contenerse pensando en el Medio Maratón de Lucena hizo su mejor marca. El domingo madrugó con su hijo e hizo dos horas de coche para tomar la salida.
La prueba de Lucena es única por su recorrido que incluye un palacio, un Carrefour y una plaza de toros. Para él es especial por ser lucentino consorte. Le volvió a ganar su hijo, como en Torremolinos, pero eso no es ningún disgusto para un padre. La marca de Jose Carlos fue 1:47:11 y la del primogénito 1:45:24.
Terminaron la prueba casi 900 atletas y los ganadores fueron Abdelhadi El Mouaziz con 1:09:12 y Nazha Machrouh con 1:22:02.

IV CARRERA CÍVICO-MILITAR “CUNA DE LA LEGIÓN”




2/3/2019
En Ceuta la presencia militar es importante por motivos históricos evidentes y alli la Legión nació y es sede de sus tropas. La Legión celebra carreras en muchas provincias que la acogen y en Ceuta se realiza esta de la que vamos a dar cuenta por la participación de dos compañeros del club. "La Cuna de la Legión" tiene varias modalidades, dos distancias para corredores-marchadores y una para MTB. Los nuestros eligieron la carrera de 50,5 kilómetros y 2300 de desnivel acumulado.
A las 10:10 salían Fernando Esclusa y José Garrido. Fernando arrastraba dos semanas de gripe pero todo comprometido no podía dejar de intentar correr la prueba. Con un ritmo prudente fue muy bien hasta los 25 kilómetros donde las piernas empezaron a dejar claro que no estaban en su mejor forma. primero con molestias y finalmente con dolor ya no podía apenas correr. Además era en la segunda parte del itinerario donde se acumulaban las subidas y bajadas. En el 40 estuvo a punto de abandonar pero decidió terminar aunque fuera andando. Acabó en 5:33.
El Peluki hizo toda la prueba con un amigo diabético que quería vivir este reto, en equipo. Lo importante era la experiencia y acompañar a su amigo en su desafío personal. Además quisieron dedicarle la carrera a una compañera de Antonio Román, Miriam, que pasa graves problemas de salud. Animando y empujando acabó en 7:44.
El recorrido pasa por todos los terrenos posibles, asfalto, playa, carril y monte. La organizacion, a cargo del tercio Duque de Alba es extraordinaria.
Clasificación

domingo, 3 de marzo de 2019

Reunión Atlética de Inauguración de la Pista de Atletismo de Arroyo de la Miel





2/3/2019
Tener una pista de atletismo disponible, en buen estado y cercana es para cualquier club de atletismo una gran ventaja. Es un sitio donde entrenar más científicamente, encontrarnos y compartir series y sesiones intensas. Durante casi un año hemos estado huérfanos de este espacio por la necesidad de mejorar nuestra vetusta pista, una de la primeras, casi la única de la provincia durante algunos años. Ya hace unas semanas las obras terminaron y volvimos a correr por el ahora elástico nuevo piso y por el anillo verde interior para trotar. 
Para la presentación de la nueva instalación, el Patronato Deportivo Municipal organizó el acto de ayer: un encuentro atlético con carreras y distancias para todas las edades, con la colaboración de la Unión Atlética Benalmádena y nuestro Club Atletismo de Arroy de la Miel. 
Con algo de retraso dieron comienzo las carreras. Primero el 400 para los más pequeños, un mil y un dos mil. Se hizo una pausa para que las autoridades municipales inaugurarán oficialmente la pista con discursos y fotos.
Por último el cinco mil, con mucho calor. Esta vez la presencia mayor entre los clubes correspondió al Triatlón Benalmadena con unos quince participantes. Nuestro club tenia este fin de semana múltiples frentes pero corrieron diez compañeros. Las clasificaciones las podéis consultar en Dorsalchip cuando estén colgadas.

viernes, 1 de marzo de 2019

III MEDIA MARATON RURAL SAI INDIAN RESTAURANTS VILLA DE MIJAS




28/2/2019
Esther Orozco y José Miguel Mérida celebraron el Dia de Andalucia en el Medio Maratón Rural de Mijas. Por ser rural casi todo el recorrido es sobre tierra sin ser un trail por no tener un desnivel importante. Esther triunfó con el segundo puesto de su categoría con 1:49:57 y José Miguel acabó con 2:11:19.
Terminaron más de 250 atletas y los ganadores fueron Aki Nunmela con 1:16:20 y Rocío Sibajas con 1:44:12.