martes, 28 de marzo de 2017

27º Medio Maratón Ciudad de Málaga






26/03/2017
En una espléndida manaña de primavera se corrió el pasado domingo el medio maratón más importante de la provincia, el Ciudad de Málaga, en su vigésimo séptima edición. Con nuevos y potentes patrocinadores y la inscripción agotada días antes el éxito de la prueba era seguro y sólo las condiciones meteorológicas podrían amenazarlo. 
Nuestro club tuvo una nutrida presencia, 33 atletas, más de la mitad de los socios. La salida de la prueba tuvo un momento de recuerdo a Pablo Ráez, deportista de base, que peleó y nos concienció a todos con su lucha contra el cáncer. Con su recuerdo tomaron la partida los 7.500 participantes.
Entre los nuestros, una vez finalizada la distancia era general la satisfacción con los resultados conseguidos. Como casi siempre, nuestro mejor compañero fue Luis Enrique Lérida, que después de un año complicado volvió a sentirse rápido, yendo en un grupo con nuestro Fernando Esclusa hasta el km. 15, donde se escapó manteniendo el ritmo y acabando en novena posición absoluta y tercero de su categoría, con compañeros de podio de la talla de Díaz Carretero y El Mouaziz. Fernando no se demoró mucho, menos de un minuto, en una gran carrera,  entre grandes. Nuestras chicas estuvieron a gran nivel, con la mejor Silvia Cañadas de siempre, batiendo marca personal con 1:32:01, y Raquel Muñoz con 1:36:22. Las dos sextas en sus respectivas clases. Salvador Alba hizo su mejor marca en Málaga con 1:32:11, Antonio Pineda, el "Gurú", volvió a aleccionar a sus acólitos con la mejor marca con el menor entrenamiento: 1:42:42; los legionarios hicieron maniobras con aprovechamiento,  Mauri volvió a la larga distancia con buenas sensaciones, José Luis Cañadas salió del pozo para aupar, junto a Susana Segovia, a su hermana  y Rocío Espejo, que no quería correr por la manaña, le salió su mejor marca. En fin, una gran jornada deportiva y de reencuentro entre compañeros.
El ganador masculino volvió a ser Abdelhadi El Mouaziz, siempre mandando en la prueba y terminando con 1:06:26 seguido de Javier Díaz Carretero. La campeona femenina fue Jessica Petersson con 1:19:20.
Fotos e información en El Loco que corre
Fotos de Ángeles Díaz-CA. Torremolinos (Album 1)
Fotos de Ángeles Díaz-CA. Torremolinos (Album 2)


lunes, 27 de marzo de 2017

Presentación VI Carrera Urbana Arroyo de la Miel


27/03/2017
El tiempo pasa volando y ya empiezan los preparativos de nuestra Carrera Urbana Arroyo de la Miel en su sexta edición. La fecha elegida es el 14 de mayo a las 10:30 de la mañana en la Avda, de la Constitución. Este año no hay muchas novedades en cuanto recorrido. El anterior se consolida salvo algún  mínimo cambio y las carreras menores serán después de la principal. Para el Club Arroyo de la Miel, como organizador, la nueva normativa para la celebración de carreras populares en nuestra provincia, que implica mayores medidas preventivas, seguros adicionales y control federativo ha supuesto un gran esfuerzo de actualización logística. 
Es esta carrera nuestro principal evento por su aforo, este año 600 participantes, y repercusión. Por ello os animamos a inscribiros. Todos los que la conocéis sabéis el ambiente festivo y deportivo que tiene. Siempre intentamos que los corredores, adultos y menores, se vayan con un buen recuerdo, repitan la experiencia e inviten a sus amigos a que vengan.
Agradecemos a Cruzcampo, Clínica Sohail, Centro Dao Málaga y Clínica RV de Benalmadena, como principales patrocinadores su ayuda en la realización del evento.
Las inscripciones se abrirán el 1 de abril en Dorsalchip. Os detallamos la normativa.

NORMATIVA VI CARRERA URBANA ARROYO DE LA MIEL

  1. El Club Atletismo Arroyo de la Miel en colaboración con el Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena organizan el día 14 de mayo de 2017 la VI Carrera Urbana Arroyo de la Miel, con salida y meta en la Avenida de la Constitución.

  1. Los horarios, categorías y distancias aproximadas serán:



  • Los dorsales se podrán retirar el día anterior a la carrera en el Polideportivo de Arroyo de la Miel de 18:30 a 21:00. Los inscritos como federados deberán acreditarlo con la presentación del carnet federativo en la recogida de dorsal. También el día de la carrera hasta la 9:30 en la línea de Salida.


  • A todo atleta que finalice la prueba se le entregará una bolsa del corredor que contendrá como mínimo una camiseta, una bebida y un bocadillo para los mayores (Carrera 1), y una camiseta, un refresco o batido y pastelito para los pequeños (Carreras 2, 3, 4 y 5).


  • Las inscripciones se realizarán a traves de DORSALCHIP (http://www.dorsalchip.es/PageView.aspx), se iniciarán el 1 de abril y se cerrarán el 12 de mayo a las 24:00, o bien una vez alcanzados 600 participantes en la carrera 1 (6.500 mts.). El precio de las mismas será:
           8,00 € para los mayores federados y 9,00 € no federados (Carrera 1)
           5,00 € para los menores (Carreras 2, 3, 4 y 5).

  • Trofeos para los tres primeros clasificados individuales de cada categoría y medallas del 4º a 6ª clasificado en las categorías pre-benjamín y benjamín. Además, el primer puesto de la general (masculino y femenino) será obsequiado con una bolsa de material deportiva.


  • Tras la última prueba y entrega de bolsa del corredor se procederá a la entrega de los trofeos y de un sorteo de varios regalos entre los participantes que hayan completado la prueba. Es imprescindible la presencia del corredor o en su defecto el dorsal para la entrega de los regalos.


  • La Organización contrata para el evento, como es preceptivo, un Seguro de Responsabilidad Civil y, además, un seguro de accidentes para todos los corredores. Se dispondrá de un equipo médico compuesto de ambulancia con UVI medicalizada, Médico, ATS y Auxiliar.


  • La prueba será controlada por los jueces de la Federación Andaluza de Atletismo.


  • Los participantes autorizan a la Organización la utilización de las imágenes y datos personales de acuerdo a la ley de protección de datos.


  • La inscripción en la prueba supone la aceptación de estas normas.
Circuitos:
Circuito grande (6.500 m.)


Circuito pequeño (450 m.)


Circuito mediano (800 m.)


lunes, 13 de marzo de 2017

40.º Minimaratón Peña El Bastón

2017 40.º Minimaratón Peña El Bastón
Fotos de Atletismo Bahía Málaga

12/03/2017
El pasado domingo medio club se trasladó a Málaga para correr esta clásica y muy veterana prueba con muy buenos resultados. Fueron veinticinco los compañeros que participaron en el recorrido de 7 kilómetros con la famosa subida a Gibralfaro como final. Siendo tantos los participantes os remitimos a las clasificaciones para comprobar los tiempos. Destacamos el segundo puesto en su clase de Fernando Esclusa con 28:01 y el primero en su categoría de Manuela Martínez con 42:16. Nuestro compañero Blas Correal, uno de los grandes, volvió a la competición después de una larguísima temporada lesionado. Todos lo hemos echado de menos este tiempo y nos alegramos de su vuelta.
La participación fue de 800 atletas y los ganadores Cristobal Ortigosa con 25:20 y María Belmonte con 30:24.
Clasificación

martes, 7 de marzo de 2017

XI Carrera Solidaria Saharaui Villafranca de Cordoba


05/03/2017
Nuestro compañero Manuel Marín en tierras cordobesas corre con el Club Los Agujetas de su patria chica Villafranca. A varios miembros de este club los conocemos ya que Manolo los invita a alguna carrera nuestra. Este domingo volvía a su pueblo con motivo de la XI Carrera Solidaria Saharaui Villafranca de Cordoba. Como su nombre indica es una prueba benéfica para ayudar a los campos de refugiados del pueblo saharaui. Se trata de un recorrido mixto asfalto-tierra con dos vueltas y una distancia de 11 kilómetros. Manolo hizo un carrerón con una marca de 43:35 que que valió ser segundo de su categoría. en este enlace podeis leer su propio relato de la jornada, que hace en su perfil de Facebook.

lunes, 6 de marzo de 2017

XIX Medio Maratón de Álora- Valle del Sol


























05/03/2017
Ayer domingo se celebró en Álora y Pizarra la decimonovena edición de este medio maratón conocido por su dureza en toda la provincia. Este año por motivo de obras en la plaza que daba cobijo habitualmente a la prueba la salida y meta se tuvo que trasladar a la entrada de pueblo, en el punto más alto del recorrido. Este traslado originó que en Pizarra se tuvieran que ajustar los metros con algún giro de más. Los compañeros que tomaron la salida fueron Vanessa González, Silvia Cañadas, Fernando Esclusa y los hermanos Burgos, Curro y Antonio.
Los que han corrido este medio maratón saben que su gran condicionante son las subidas a Pizarra y sobre todo, la final a Álora de mas de 2 kilómetros de longitud. Ahí es donde puede cambiar el resultado y dar al traste con buenos kilómetros previos. Pero los cinco ya conocían la circunstancia así que no hubo lugar a sorpresa. Nuestro primer espada, Fernando entierra ya sus problemas físicos cara a Málaga. Su marca fue 1:19:18 que le valió el segundo puesto de su categoría. Silvía, un día después de su periplo neoyorquino y con jet-lag demostró una vez más que es inexpugnable a bajones físicos, y terminó en 1:37:27, tercera de su categoría. Vanessa y Antonio Burgos terminaron juntos la prueba en 1:54:06 y Curro, sin toda la sangre acabó en 1:58:24. El día que se prepare bien...
Los atletas que finalizaron fueron 461. El ganador fue, un fin de semana más, Cristobal Ortigosa con 1:10:50. Sigrid Averland con 1:30:27 fue la primera mujer.



miércoles, 1 de marzo de 2017

II MEDIA MARATHON RURAL "PADTHAIWOK"





28/02/2017
Diez días después de su suspensión por las lluvias y la fuerte crecida del río Fuengirola se celebró la segunda edición de este medio maratón tan especial por su condición rural sobre tierra, a medio camino entre urbano y trail, sin duda su gran atractivo. Con el tramo de río ya transitable los inscritos pudieron resarcirse de la frustración del diá 19. Seis compañeros tomaron la salida entre los casi doscientos participantes. Fueron Luis Enrique Lérida que estuvo a punto de ganar su primer medio maratón, a solo seis segundos del ubicuo Cristobal Ortigosa. Su tiempo fue 1:21:02 que le valió tambien para ser primero en su categoría. Hay que recordar el duro perfil y el terreno sobre el que se corre, tierra y piedras en el cauce. También ganó en su categoría Paco Muñoz Rojas, ultimamente alejado de las competiciones, con 1:53:18. Edu Cachinero acabó en 1:45:32 seguido por Antonio López con 1:45:44. Antonio Román y José Garrido llegaron juntos en 1:48:49.
La ganadora femenina fue Gabriela Vieitez con 1:37:23.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Carrera por Montaña Calamorro 2017


19/02/2017
Después de una noche de perros que puso en solfa la celebración de la carrera por el aparato eléctrico de la tormenta, los corredores acudían a la salida en el polideportivo del pueblo, dispuestos a correr con lluvia, frío y viento por los montes de nuestro municipio. La partida se retrasó media hora por las dificultades en las carreteras. Los compañeros participantes este año eran Fernando Esclusa, Pedro Barcaíztegui y Antonio Burgos. La edición de este año tenía dos distancias con recorridos nuevos. Fernando hizo la larga de unos 27 kilómetros de la que fue eliminado el tramo de Los Bancales por el barrizal en que se había convertido. Además era el terreno más complicado y la Organización decidió por prudencia su anulación. Pedro y Antonio hicieron los 18 kilómetros del recorrido corto. La salida fue conjunta de las dos series que además compartían gran parte del trazado. Antes del primer kilómetro ya nos metiamos en sendero después de pasar por debajo de la autovía, con un tapón importante para la mayor parte de los participantes. Pasaban 4 kms. en paralelo al norte de la carretera con subida y bajadas hasta llegar a la Mina de La Trinidad donde se encaraba la subida principal al Cerro del Moro, primero en carril y luego un senderillo durísimo de pendiente y piedra. Llovía, hacía frio y el viento sacudía a los corredores en la cresta del Cerro del Castillejo. Más adelante la falda del monte nos protegía un poco hasta llegar en el km. 8,5 a las Antenas. Todavía seguían juntas las dos pruebas, que bajaban hacia Puerto Seco, punto de separación, los de la larga hacia Calamorro y La Ermita y los de la corta hacía la cantera y la carretera a Benalmádena. Son las bajadas en nuestros montes técnicas y las circustancias lo exageraban. En este tramo Pedro superó a Antonio llegando con unos minutos por delante a meta. Los de 27 km. se nos unían después de La Ermita y se separaban otra vez en el segundo paso por debajo de la autovía, hacia Castillejos, en su última subida. A Pedro y Antonio les quedaba la sorpresa de los últimos kilómetro, la subida nada despreciable del principio, sobre todo estando tan cerca de la meta. A falta de 500 metros a Antonio le pasa Fernando, con 10 km. más encima, lo que os hará idea del carrerón que hizo, sin ser un habitual del Trail. Demuestra sus facultades en cualquier terreno. Llegó en 2:53 en séptimo puesto absoluto y segundo de su categoría. Poco antes, en 2:49, llegaba Pedro y detrás Antonio en 2:53. Nos esperaban las atenciones del Alpino Benalmadena con los participantes, con abundante comida y bebida.´
172 atletas terminaron el recorrido largo que tuvo como ganadores a Dani García, 2:32 y Noelia Camacho, 3:24. La prueba corta tuvo 332 finalizadores con Abdelfatah Dalal, 1:37 y Mariola García, 2:09. Enhorabuena al Club Alpino Benalmádena, organizador de la CxM Calamorro, en unas circustancia especialmente difíciles.





lunes, 20 de febrero de 2017

Maratón de Sevilla 2017


18/02/2017
Después de la decepción de preparar el Maratón de Málaga y suspenderse por las razones sabidas algunos de los nuestros no dieron su brazo a torcer para que los entrenamientos acumulados dieran sus frutos y no fueran en balde. A Sevilla fueron Silvia Cañadas, Salvador Alba, José Carlos Calderón, Francisco J. Burgos y César Diaz. Más adelante Curro nos da su crónica personal, pero ahora os detallamos su participacón. La gran triunfadora de la jornada fue Silvia, que cumplió los pronósticos y sus expectativas con una nueva marca personal de 3:22:31 real y 3:24:06 bajando la anterior la friolera de cinco minutos y resultando novena de su categoría. Tenemos la suerte de tenerla con nosotros ya hace mucho y aunque nos tiene acostumbrados a éxitos y siempre está en el podio la de ayer fue una carrera que demuestra su enorme clase y garra. Su compiche habitual Salva Alba también brilló con otro record 3:25:06. Y el pupilo de ambos, Curro, con poca preparación por los motivos que él luego explica hizo un carrerón con 4:27:10. Le acompañó gran parte del recorrido un clásico maratoniano, José Carlos Calderón, igualmente exitoso con 4:05:06, mejorando el tiempo del año pasado. Cesár Díaz, con la vista puesta en el 101 se quitó al espinita del año pasado con 3:33:35. Enhorabuena a los cinco mágnificos.


Crónica de la jornada por Francisco Javier Burgos

Desde un punto de vista personal este maratón era importante para mí. Llevaba varias, “espantás” a lo Curro Romero sin ni siquiera aparecer por la plaza. La primera fue la de Sevilla 2016, la segunda Valencia 2016, y la tercera Málaga 2016 (aunque se suspendió tampoco iba a ir). Los motivos varios, pero se resumen en uno fundamentalmente: el poco entrenamiento por falta de tiempo. Como soy de natural cabezón, ésta de Sevilla no podía dejarla pasar. Mi amor propio y respeto hacia mí mismo me obligaban a correrla. Pero mi mayor motivación era dedicárselo a mi padre recientemente fallecido. Para ello conté con la ayuda inapreciable de dos grandes atletas y amigos del club: Silvia Cañadas y Salvador Alba. Bajo sus indicaciones, consejos y rodajes conjuntos gané algo de confianza para afrontar la prueba con ciertas garantías de terminarla, ya que no podía aspirar a otra cosa, después de haber rodado una media de 22 km semanales en los últimos 4 meses. Todo se confabulaba para que esta vez, me presentara y terminara salvo causa mayor o accidente. La partida del club, Silvia, Salvador, Jose Carlos y yo quedamos en ir a Sevilla el Sábado, hacer algo de turismo, pasar noche y estar tranquilos para el reto del día siguiente. César optó por llegar por otra vía.

La carrera partía a las 8:30. El día comenzó con nervios, a las 7:20, al llegar al punto de lanzadera cerca de la estación de Santa Justa, vemos una cola notable de corredores, esperando autobuses. Más de 150 participantes esperando coger autobús. A los 5 minutos nos dice alguien de la organización que solo quedaban por llegar dos autobuses, para 110 plazas y que el resto habría de buscarse la vida para llegar. Fallo grave de la organización, por una mala previsión entiendo yo. Extraigo este texto de la web:

 

SERVICIO GRATUITO DE AUTOBUSES LANZADERA

El día 19 de Febrero de 2017 con motivo de la celebración del Zurich maratón de Sevilla 2017, existirán líneas de autobuses lanzadera desde distintas partes de la ciudad que llevarán a los corredores hasta las cercanías de la salida del maratón. Una vez finalizada la prueba, estos autobuses realizarán el trayecto inverso hacia los puntos de partida. Solo se podrá acceder a los autobuses lanzadera previa presentación del dorsal del maratón.
Las IDAS serán entre las 06:40 (primeras salidas) y las 07:40 de la mañana (últimas salidas). El destino de estos autobuses es la parada de autobús situada en la Calle Juan Bautista Muñoz (junto a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería).
Quedaban dos opciones, volver al hotel y recoger las llaves de un coche para salir pitando a la salida o coger taxi en Santa Justa que fue la opción elegida.
Una vez allí, apenas hubo tiempo de soltar la bolsa en el guardarropa, el calentamiento lo hicimos desde el taxi hasta el estadio. Pero por fin estábamos allí preparados. La mañana se presentó con una temperatura agradable, ideal para correr, aunque las nubes presagiaban agua.
Las expectativas de cada uno eran distintas, Silvia y Salva pretendían mejorar marca y a fe que estaban preparados para ello, como luego demostraron, José Carlos tenia algunas dudas, ya que ha probado varias tácticas sin lograr hacer el tiempo para el que está sobradamente capacitado, pero también quería mejorar, y a mí me bastaba terminarla aunque soñaba con 4 h. Comencé con José Carlos, con la idea de ir juntos el máximo tiempo posible, y así lo hicimos, a un ritmo cómodo de 5:30 a 5:40 hasta el medio maratón, yo que tenía serias dudas de mi fondo ya que el rodaje preparatorio más largo había sido de 23 km, opté por sostener ese ritmo y Calderón, que se encontraba mejor aceleró algo. La mañana transcurría sin lluvia, aunque con bastante humedad. Efectivamente, como me temía en el km 25, ya alejado de José Carlos pierdo el ritmo y empiezo a sufrir, quedaban 17 km, un mundo, pero animado por el ambiente y motivado como estaba sigo corriendo, trotando o arrastrándome más bien hasta llegar a meta con un tiempo de 4 h 27 min por mi Garmin. Ya en meta fue un poco lío, demasiados corredores, pero después de dar algunas vueltas y unas llamadas, me encuentro con los compañeros. Silvia había hecho una proeza mejorando muchos minutos su tiempo (casi baja de 3 h 20) al igual que Salva, Jose Carlos siempre a su nivel, nunca desfallece, es un maratoniano puro, con una marca 4 h y algún minuto. César llego con 3:31 contento y cansado mejorando su participación del año anterior.
Resumiendo, un buen fin de semana, un gran maratón y una gran ciudad. Málaga tiene mucho que aprender. La próxima cita para mí Valencia, intentando recuperar el tiempo perdido, y hacer algo más que arrastrarme para terminar.




lunes, 13 de febrero de 2017

Cto. Andalucía de Campo a Través 2017 La Carolina (Jaén)


12/02/2017
Ayer se celebró el La Carolina el campeonato andaluz de cross. La representación de nuestro club estuvo a cargo en solitario por Rafa Comino, el más habitual en esta especialidad. Por ello debemos valorar como se merece su esfuerzo y afición. En una distancia de 7000 metros su marca fue 33:54.
Es destacable la gran actuación de su hijo Pablo Comino, sexto en categoria junior y campeón de Andalucía con su equipo Cueva de Nerja-UMA.
También estuvieron presente los hijos de nuestro compañero Antonio Pineda, Sergio y Alejandro, consiguiendo el último el campeonato en categoría alevín con su equipo Málaga Bahía.

lunes, 6 de febrero de 2017

XXVII Medio Maratón Villa de Puente Genil


05/02/2017
Simultaneamente al Medio Maratón de Torremolinos en Puente Genil se celebraba el suyo con asistencia de tres de los nuestros, Manuel Marín, José Manuel Fdez. Cortina y Mercedes Marquez, pontanesa en Málaga. Manolo es veterano en esta prueba, y como narra en Facebook, se sintió muy bien y tan solo el fuerte viento le impidió rebajar los 1:25:18. En mejores circustancias se hubiera a cercado a su marca personal. Cotri llegó con 1:31:13 y Mercedes con 1:52:13.
Acabaron la prueba 500 corredores resultando ganadores Mounir Elouardi con 1:07:11 y Nazha Macharouh con 1:25:23.


XXVIII Medio Maraton de Torremolinos






05/02/2017
En una mañana espléndida con la única pega de alguna racha de viento en algún tramo, se celebró este Medio maraton, después del de Málaga el más importante de la provincia. Esta edición venía con muchos cambios en el recorrido empezando por la salida y meta de la prueba en el estadio de atletismo. Con ese final los últimos kilómetros tienen que ser duros viniendo del paseo marítimo. Así es, desde el kilómetro 15 la subida hasta el estadio criba a los corredores decantando a los que están en peor forma, y aumentando la diferencia con los mejores, independientemente de los tiempos de cada uno. Todos damos lo que tenemos y el esfuerzo es de todos.
Nuestro club presentó un gran plantel de 19 corredores. Silvia Cañadas fue la única compañera que subió al podio como primera local, además de novena absoluta y sexta de su categoría. A dos semanas del Maratón de Sevilla sigue puliendo su mejor estado de forma. Luis Enrique no se presentaba en su mejor momento después de una semana griposo. Salió y tuvo que parar, esperó a Jorge, y le hizo de liebre acabando los dos en 1:26. Un lujo para Jorge y una muestra de categoría de Luis. Raquel Muñoz fue una baja importante. Hasta el último momento pensó correr pero parecidos problemas a los de Luis le hicieron desistir de tomar la salida. Éstos fueron los tiempos de los compañeros:

  1. Luis Enrique Lérida-1:26:58
  2. Jorge González de Obregón -1:26:59
  3. Silvia Cañadas - 1:35:10
  4. Salvador Alba - 1:36:01
  5. Antonio Leiva - 1:37:49
  6. Antonio Román - 1:39:40
  7. Antonio López - 1:40:19
  8. Alfonso Torres - 1:40:49
  9. José Garrido - 1:41:45
  10. Manuel González - 1:43:48
  11. Pedro Barcaiztegui - 1:47:44
  12. Vanessa González - 1:49:07
  13. José Carlos Calderón - 1:49:11
  14. Antonio Pineda - 1:52:09
  15. Edu Cachinero - 1:53:31
  16. Javier Álvarez - 1:54:18
  17. Fco. Javier Burgos - 1:55:54
  18. Antonio Burgos - 1:56:45
  19. Rocío Espejo - 2:00:55
Acabaron la prueba mas de 1.200 atletas. El ganador absoluto fue Lahcen El Hattachi con una marca de 1:14:02 y la vencedora femenina Lesley Chisholm con 1:24:57.


miércoles, 1 de febrero de 2017

Maratón de Murcia 2017


29/01/2017
Por Federico Melgares
Después de un Maraton malacitano pasado por "agua" -mucha agua- no podía dejar de correr en alguno después de estar preparándolo con muchas ganas, así que me apunté al primero que se me vino a los dedos ya que el de Canarias no cuadraba. Y ha tocado Murcia en su cuarta edición.
Hacia fresquete, y en total fueron unos 2000 corredores creo que entre patinadores y los de la carrera de 10 km, más o menos... Y como toda carrera que se precie en una localidad nueva , había que disfrutarla, como así fue.
Toda la noche en duermevela, por si me quedaba dormido a última hora, y a las 6.30 ya estábamos en pie buscando una cafetería por todo el centro....cosa que se consiguió un poco más tarde. Lógicamente.
El trazado es bastante llano, casi como el de Sevilla pero con la excepción de una subida por un puente que pasa por encima de una avenida, que hace que se estropee un poco ese aspecto, de no ser así seria mas llano aún. Y bueno, la carrera fue bien, a mi ritmito. No hubo necesidad de tomar geles durante la prueba y la hidratación durante la misma fue buena con bastantes puntos de avituallamiento y no mucho público excepto al final.

Y lo típico, los últimos 4,5 kilómetros deseando acabar, porque la media se iba haciendo cada vez mas cuesta arriba, acabando con unos honrosos 3h, 42 minutos y pico segundos, más o menos que la de Málaga de hace 2 años. Me mantengo, menos mal. Y para finalizar, la verdad es que la recomiendo porque Murcia es una ciudad preciosa, avenidas amplias y un centro histórico encantador. Además se come de p.m....Y ya no hago uno más....hasta que lo encuentre....Saludos...

lunes, 30 de enero de 2017

V Desafío La Capitana


SUBIDA A LA CAPITANA…CRASO ERROR
Por Victor Ayala

22/01/2017
El pasado día 22 se celebró la V Edición de la Subida a la Capitana, Rincón de la Victoria. Una prueba cuya primera edición arrancaba con 700m de desnivel acumulado y ya va por los más de 1400m… Cada dos años hacen modificaciones en el recorrido…y en el desnivel.
Desde sus inicios han ido cuidando cada vez más al corredor, la meta es desde la pasada edición en el campo de fútbol del Rincón de la Victoria, con vestuarios y duchas y un enorme césped para recuperarte de la paliza, si es que el esfuerzo te deja sentarte porque lo que es levantarte ni hablamos…
En mi opinión no es una prueba para iniciados, o corredores que buscan su primera experiencia en el trail porque corren el riesgo de que sea la última. Según la organización su grado de dificultad técnica es MEDIA.
La prueba se inicia por el paseo marítimo y enseguida se enfila el cauce del arroyo Granadilla, lo cual se agradece para ir preparando las piernas. El resto se podría resumir en dos subidas importantes en cuanto a cota con pendientes entre 20 - 40% y sus respectivas bajadas donde las pendientes alcanzan el 46%.
Sin embargo si piensas que alcanzado el km 11 llevas la mitad de la prueba realizada, te sucederá lo mismo que al triunviro romano Marco Licinio Craso,… craso error.
Si piensas que alcanzado el alto de la segunda subida, La Capitana, km 14 aprox, el resto está hecho,… craso error.
Si pensabas que no puede haber ya nada peor que lo pasado,… craso error.
Si creías que eso de las bajadas lo controlabas más o menos, (tal vez en el km 10 bien pero cuando ya llevas 18km y te meten una bajada técnica del 46%),…craso error.
Pero por suerte no todo ha de ser sufrimiento, las vistas desde la Capitana impresionantes, y el día acompañaba; la señalización de la prueba estupenda, en tramos de difícil orientación hay balizas y cintas cada 10m; ayuda de voluntarios en los pasos más complicados. Y avituallamiento de meta para quitarse el sombrero, dado el precio de la inscripción.
Resumiendo 3h37m para los 21km y unos cuádriceps tocados por los calambres desde el km 18, en parte por falta de entrenamiento adecuado.
Pero si hay algo que se vive en las carreras de trail, es que cuanto más dura es la prueba, mayor es el compañerismo entre los participantes, y mayor es la satisfacción de haberla acabado.

Volveremos posiblemente a la Capitana aunque pueda ser un… craso error.

II Cross Antequera Golf- Campeonato provincial por equipos



30/01/2017
El circuito provincial de cross tenía ayer una cita importante en Antequera al ser esta prueba al mismo tiempo el Campeonato Provincial por Equipos. Aunque nuestro club no estuvo presente con suficientes corredores para este campeonato detallamos la participación individual en la cita.
Lo más destacable fue el segundo puesto logrado por Raquel Muñoz en veteranas A sobre una distancia de 4.200 metros con una marca de18:41. La acompañó en carrera María Jesús Marquez con 23:22.
Para los chicos la distancia a cubrir eran 5.600 metros. Nuestro primer representante fue Jorge González de Obregón con 21:39 seguido de Antonio Román con 23:46 y Rafael Comino con 25:00.

martes, 24 de enero de 2017

II Trail Sierra de Aguas -Monte Hacho-


22/01/2017
Por Antonio Burgos
Después de una semana de frío intenso el domingo nos regaló un tiempo espléndido para correr por la montaña. A las nueve de la mañana hacia fresco pero sin acercarnos a las heladas temidas. Media hora antes tomaron la salida los corredores del recorrido Sierra de Aguas de 51 kilómetros. Nuestro compañero Mario Platero estaba inscrito para esta distancia pero problemas de salud durante toda la semana le impidieron salir en ella. Una pena porque estaba en gran forma y había entrenado duro.
Así las cosas, el que escribe fue el único del club en Álora, en el recorrido corto, de 17,5 km. y 800 metros de desnivel. Después de un breve paseo por la empinadas cuestas del pueblo se sale hacia el Monte Hacho con una subida de 5,6 km. con algún llaneo y bajada. Hay mucho carril donde correr y los senderos no son muy pedregosos. Arriba está el tramo más bonito de la ruta, un encajonamiento de rocas enormes al que llaman con propiedad "Toriles". Se empieza a bajar enseguida primero bruscamente y luego con un largo carril hacia el arroyo Montija. Es el kilómetro 10,5, punto de inflexión para atacar nuevamente el Hacho por otro lado. Esta cara es más dura con dos repechos de sendero muy fuertes. Arriba ya es el kilómetro 14-15 y ya solo queda bajar fuerte a Álora. Mi registro fue 2:14.
El ganador fue Antonio José Ruzz con 1:25:40 y Ana María Jiménez con 1:47:45.
No conocía este trail y lo puedo recomendar para iniciarse en este deporte y para los habituales que no quieran hacer muchos kilómetros. Es un recorrido bonito sin apenas bajadas complicadas. El balizamiento es bueno y la atención en meta magnífica, como acostumbra el Club Atletismo Guadalhorce, organizador del evento.

martes, 17 de enero de 2017

XXXV Cross Internacional de Itálica



17/01/2017
El domingo fue jornada de cross. En el más importante de Andalucía, el de Itálica , participó José Luis Cañadas, aunque viajó acompañado de Santi Mera y Antonio Pineda. El mayor de los Cañadas hizo el recorrido de 6.825 metros con un una marca de 30:26. El ganador fue Isidoro león con 21:49.
En Málaga se celebró el XXIX Cross Nacional Los Llanos del Nacimiento de Coín en el que tomó salida Antonio Román pero no pudo terminar por una torcedura de tobillo. El recorrido, con mucha piedra suelta, disuadió tambien a Rafael Comino y Andrés Fernández de correr.




lunes, 16 de enero de 2017

IV MEDIA MARATON ALHAURIN DE LA TORRE


15/01/2017
El primer medio maratón del año se celebró ayer en Alhaurín de la Torre, organizado por el Club Alpino Jarapalos y el ayuntamiento de la localidad. Terminaron la prueba 362 corredores en una mañana fría y con un perfil duro y una cuesta inolvidable. También se celebró otra prueba de 7.100 de distancia en la que participó nuestra Manuela Martínez Lara -39:07- con otros 350 participantes.
En la prueba reina, el medio maratón, compitieron once de los nuestros. Luis Enrique Lérida volvió a la competición a lo grande, con 1:15:16, que le valió el segundo puesto absoluto y el primero de su categoría. Todos esperamos que sea este resultado el primero de muchos otros podios. Antonio Leiva también ganó en Veteranos E con 1:36:00, acompañado en el podio por Salvador Alba -1:40:41- en el tercer puesto. Completa el póker de podios, una vez más, Silvia Cañadas, primera Veterana C con 1:38:02. José Manuel Fdez. Cotrina acabó con 1:33:37, Federico Melgares con 1:46:39, José Garrido 1:53:16, Edu Cachinero 1:55:53, Mercedes Márquez 1:58:04 Vanessa Ruiz 1:58:19. Benito Cachinero no pudo terminar la prueba.
Los ganadores absolutos fueron Francisco Vaca con 1:14:46 y Eva María Moreda con 1:26:00.