martes, 27 de septiembre de 2016

VI RUSTICA TRAIL RACE



25/09/2016
Por Victor Ayala
¡¡OCHO L´EUROS, OIGA SOLO OCHO L´EUROS!!

Esta podría ser una de las frases más comunes en cualquier puesto del mercadillo de HUETOR-TAJAR (GRANADA) un domingo por la mañana. Sólo que en esta ocasión no nos están vendiendo ni un par de medias, ni un par de calzoncillos, ni unos kilos de tomates, sino una carrera.
Se trata de la VI RUSTICA TRAIL RACE 2016, con tres modalidades a elegir; trail, mini trail o senderismo. Y más de 550 participantes.
Volviendo al mercadillo, el vendedor te diría “no te vayas mi arma, mira lo que tengo por ocho l´euros”:
  • Bolsa del corredor con camiseta técnica, fiambrera con cubiertos para senderismo y botellín de agua.
  • Y además, no uno sino dos tiques para cerveza con su ración de paella, (pero de la de verdad, con sus habichuelitas verdes, sus alcachofitas, su limoncito y su “chusco” de pan).
Lo cierto es que a ver dónde encuentras tú un trail de 24km, bien organizado, con todos los avituallamientos completos con frutas, agua e isotónicos por ese precio, y además con buen ambiente familiar.
El mérito es del C.D.RUSTICO. Sí, habéis leído bien, ni de Atletismo, ni de Montaña, ni de Trail… Rústico. Y ahora viene el nombre “SACUETE INFELIZ”, lo de infeliz se entiende pero lo de sacuete… más de uno le estará dando vueltas, sobre todo si no es andaluz…vamos que hasta el corrector del Word se empeña en corregirlo, SACUDETE según la Real Academia.
Pero vayamos al Trail, que de entrada es bastante técnico. Subidas medias del 7 al 12% ya de salida, y bajadas muy técnicas del 12, 14 y 18%, así en un sube y baja continuo hasta el km 5,6 que pone a prueba tus tobillos por los cantos rodados sueltos.
Del 5,6 al 8,5, el único momento de respiro de la prueba, tramo llano por la zona de vega del río Cacín, siempre sin perder de vista el piso, ya que bajo una preciosa alfombra de hojas de álamos se esconden unos cantos rodados que vuelven a recordarte que tienes tobillos.

De nuevo toca subir veredas, medias laderas sorteando por un lado el vacío y por otro los espinos,…olvídate de mirar al paisaje y céntrate en donde vas a poner el pie.
En el 13,7 por fin coronas en un avituallamiento donde tratas de recuperar el aliento, o el resuello que dirían por allí, refrescarte, y ahora sí disfrutar de las vistas de la vega del río.
Aún toca una subidita del 10% y otra del 8%, antes de acometer un descenso aparentemente suave, visto el perfil podrías haber pensado en recortar tiempo…!!!JA!!!
El descenso es por un cañón, sin agua, pero un cañón, así que corro por aquí, salto por allí, me agarro por este otro lado. Así durante casi 5 km. El resultado de todo esto es que empiezas a notar que los abductores existen, y te van avisando. Incluso hace acto de presencia un nuevo músculo, el tibial anterior, otro que quiere ser protagonista, aunque yo me resisto.
Llegados a este punto, mis dos nuevos “acompañantes” (abductor y tibial) y yo afrontamos la última subida fuerte, con tiento, con mucho tiento, no sea que algunos de estos dos se me desmadre.
Una vez coronado ya huele a leña, la paella está cerca…
Resumiendo, para los que disfruten con los trail técnicos, aquí tenéis uno.
Además de mi familia y algunos otros amigos conté con el apoyo de Hermi y Blas, todos ellos participaron en la modalidad senderista. Y al igual que en las últimas comidas de Navidad del Club, allí donde confluyan un Correal y un Ayala y de por medio haya sorteo de algo, los astros se alinean y acabas con un lote de mermeladas casa Rufino para cada familia…las fotos dan fé.
Y TODO POR OCHO L´EUROS OIGA!!!





I Trail Ciudad de Málaga (15 Kilómetros)


25/09/2016
En un movido fin de semana ahora le toca al trail. Este domingo tuvo lugar el I Trail Ciudad de Málaga con tres distancias 15, 30 y 60 km. La distancia de 30 sirvió además de Campeonato de Trail de Andalucía. Los participantes del club, Manuela Martínez, Curro y Antonio Burgos, corrieron la prueba corta. El recorrido transcurrió por el margen izquierdo de los Montes de Málaga, tomando como referencia el Guadalmedina, el más boscoso. Los primeros 6,5 kilometros eran de subida, pero con frecuentes bajadas cortas y un tramo de amplio carril hasta el punto más alto. después mandaban las bajadas, con alguna subida corta, por cortafuegos y senderos con caida lateral, arena, pinocha y muchos arboles caídos. La distancia anunciada no se llegó a cubrir quedando el recorrido en 13,7 km, volviendo al Parque de la Alegría, punto de salida también. El primero de los nuestros en llegar fue Antonio con 1:51, seguido por Curro con 2:11 y Manuela en 2:38. 
Los ganadores de esta prueba fueron  Luis Nogueira en 1:09:19 y Mariola García con 1:21:07.

lunes, 26 de septiembre de 2016

IV Carrera Urbana El Torcal-La Paz




25/09/2016
Cuarta edición de esta carrera de los barrios de Torcal y La Paz organizada por la asociaciones de vecinos. La participación ha sido alta, teniendo en cuenta la coincidencia con el Medio Maratón de Marbella. Han sido nueve nuestros representantes en la prueba y estas son sus marcas sobre los 10 km. cubiertos: Fernando Esclusa 33:51 y 3ª veterano A, José Luis Cañadas 40:00, Antonio Leyva 40.=08 y 2º veterano C, Silvia Cañadas 41:38 y 2ª veterana B, Jaime Salas 44:45, Jose Carlos Calderón 45:37, Antonio Pineda 45:47, Vanessa Gonzalez 46:49 y Santiago Mera 49:56. 
Fernando Esclusa aún no está a tope pero no pro ello se baja de los podios. Silvia Cañadas está en su mejor principio de temporada en mucho tiempo, hoy con mejor marca en esa distancia como Santi Mera, creciendo cada dia, soñando con Nueva York. 
Los ganadores absolutos han sido Daniel Pérez con 31:09 y Naima Bosman con 37:58.


31ª MEDIA MARATÓN DE MARBELLA






25/09/2016
Después de muchas dudas, felizmente zanjadas, en el verano  sobre su celebración , hoy se ha celebrado una edición más de esta prueba. Ha habido cambios en el recorrido, el más importante la eliminación del tramo sobre el espigón de Puerto Banús. Nuestro club estuvo representado por Jorge González, ,Alfonso Torres, Raquel Muñoz, Federico Melgares, Antonio Román, Christian Mehoune, Rocío Espejo y Javier Alvarez. Tal vez haya alguien que haya asistido y  no esté en la lista pero nos es imposible repasar todos los inscritos. Sus marca fueron las siguientes:

Jorge González-1:30:24
Alfonso Torres-1:42:31
Raquel Muñoz-1:42:46
Federico Melgares-1:42:34
Antonio Román-1:44:59
Christian Mehoune-1:48:18
Rocío Espejo-1:57:50
Javier Alvarez-1:57:20

La participación fue muy alta, casi 1300 corredores terminaron la distancia. Los ganadores fueron Mario García con 1:10:03 por los chicos y Rocío Sibajas por las chicas con 1:32:29

domingo, 18 de septiembre de 2016

II Subida a la cantera (Torremolinos)



16/09/2016
El viernes pasado se celebró la segunda edición de esta corta pero exigente carrera. Al trazado del año pasado se le ha eliminado muchos metros "normales" que había al principio, dejando sólo un kilómetro antes de empezar la subida, aunque se llegaba un poco más arriba en esta ocasión. Es una prueba explosiva que no da respiro con una dura escalada de 2,5 km y una bajada trepidante.
Estuvieron presentes Daniel Cárdenas y Antonio Burgos, que repetían, y Mario Platero. Éste fue el más rápido cubriendo los 6,5 kilómetros en 30:34, seguido por Antonio, 32:33 y Daniel con 34:41.
Terminaron la prueba 175 corredores. Sus ganadores fueron José Mario García -22:59- seguido de Antonio Caba y David Moreno. Por las chicas Paula Elena García, con 30:09 fue la campeona, seguida por Paloma Ramos y Toñi Rodriguez.





miércoles, 14 de septiembre de 2016

I Medio Maratón Circular de Fuengirola 2016-Campeonato de Andalucía de Medio Maratón






11/9/2016
Por Salvador Alba Luque
   Catorce corredores de nuestro club participaron el pasado domingo, día 11, en la primera edición del MEDIO MARATÓN CIRCULAR DE FUENGIROLA 2016 (CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE MEDIO MARATÓN). Como quiera que este cronista pasó a ser emérito en esta labor, confía en que su aventajado discípulo (Antonio Burgos) se encargue de los detalles generales de la carrera (total de participantes, ganadores en las diversas categorías, galería fotográfica, etc.) y me centraré en comentar brevemente desde mi perspectiva (lejana esta vez, eso es cierto) la carrera de quien me pareció la protagonista principal: mi sufrida compañera, desde hace unos siete años, de innumerables fatigas atléticas, Silvia Cañadas, flamante y merecida Campeona de Andalucía de Medio Maratón Veteranas C.
   Como buena estratega, observadora y ambiciosa competidora que es, había atisbado desde hace algún tiempo que quien escribe no era el mejor compañero en este viaje (emérito, renqueante, penco viejo y achacoso ya), de modo que hizo nueva apuesta y esta vez doble y segura: Susana Segovia y José Luis Cañadas (liebres de calidad). Si bien no es poco mérito saber elegir parejas de baile, lo cierto es que luego hay que estar a la altura de quienes se elige, por lo que su categoría como corredora es indiscutible. La vi salir como una exhalación, la volví a ver cuando la carrera comenzaba a ser circular, a bastante distancia ya, y me la reencontré casi en el podio (poyo, dirían en mi pueblo), su lugar natural. ¡Bravo por ella! Espero estar más ligero en próximas citas y seguirla más de cerca, aunque ahora mismo me parece ardua tarea. Dije brevemente y me estoy extendiendo demasiado. ¡Enhorabuena a todos los que corrieron, al margen de los resultados!

Continúa Antonio Burgos
   Una vez que el maestro ha sentado cátedra, el novillero completa el desigual cartel. La prueba de Fuengirola era además Campeonato de Andalucía de Medio Maratón, por lo que vinieron corredores de toda la comunidad, de los que acabaron casi 500 atletas. El profesor ya ha glosado la gesta de Silvia Cañadas, sin duda la estrella del día, pero también tenemos que resaltar los otros premiados de nuestro club, que fueron Luis Enrique Lérida, que,  aún lejos de su mejor forma, quedó quinto de su categoría en la prueba y subió al podio en el campeonato de Andalucía (tercer Veterano B) bajo la apariencia de José Carlos Calderon. Por otro lado, Rafael Comino recibió la medalla de bronce de Veterano D del campeonato andaluz.Los catorce compañeros fueron arropados por Manuel Romero, Mauricio Casas, Blas Correal y José Carlos Rodrigo que los siguieron y animaron en bici.
   El ganador del medio maratón fue Abdelhadi El Mouaziz con 1:07:19, seguido por Javier Díaz Carretero, nuevo campeón de Andalucía, con 1:07:43. La ganadora femenina y campeona fue Lola Chiclana Parrila, con 1:22:39.
   Desde nuestro club deseamos un gran futuro a esta carrera, heredera de una larga historia, que retoma ahora nuevo impulso.

Clasificación de los compañeros


domingo, 11 de septiembre de 2016

CARRERA POPULAR FERIA DE SAN MIGUEL


10/09/2016
Se va acabando el verano y hay que pensar en salir del chiringuito. Este fin de semana arranca la temporada con esta carrera y el nuevo Medio Maratón de Fuengirola. La carrera de San Miguel este año cambió el recorrido, alargándolo y eliminando las vueltas de siempre. Habrá opiniones para todos sobre estos cambios.
Nuestro club estuvo presente con seis representantes. Tuvieron gran exito nuestros veteranos Antonio Leiva y José Antonio Berrocal. Los dos subieron al podio de veteranos C en primer y tercer lugar con 29:40 y 31:08 respectivamente. La distancia oficial de la prueba fue 8.300 metros. Les siguió Alfonso Torres con 31:27, 4º veterano C, Enrique Coca corrió con dorsal prestado marcando 32:24, Andrés Fernandez y Daniel Cárdenas completaron el equipo con 33:40 y 35:48.
El ganador masculino de la prueba fue Pablo Salcedo con 23:13 y la campeona femenina Irene Díaz con 28:14. Terminaro la distancia 234 corredores.




lunes, 1 de agosto de 2016

II CARRERA NOCTURNA VILLANUEVA DEL TRABUCO


29/07/2016
El pasado sábado, a las diez de la noche, cuando refresca un poco, se celebró la II Carrera Nocturna de Villanueva del Trabuco. En verano este horario es frecuente en carreras populares. Todavía quedan compañeros que compiten, a salvo de lesiones y de vacaciones, como Rafael Comino y Antonio Pineda, "padres de artistas" ambos. El primero de ellos reverdeció laureles con un tercer puesto en veteranos C y un tiempo de 27'15". Antonio Pineda logró un buen puesto, séptimo veterano B, con 28' 24". Fue una gran noche para ellos por sus resultados y por correr con sus hijos. Pablo Comino quedó séptimo absoluto y cuarto de su categoría. La distancia a cubrir para los tres mencionados fue de 6.000 metros. Sergio Pineda consiguió el cuarto puesto en alevines en los 1.500 metros.
Los ganadores de la prueba reina fueron Cristóbal Ortigosa con 18:59 y Carolina Seth-Smith con 27:06.


domingo, 10 de julio de 2016

IV CARRERA POPULAR DIA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO


10/07/2016
Ayer se celebró en Málaga la IV edición de de esta carrera organizada por el Colegio de Abogados de Málaga con la colaboracion de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga. Consta de dos pruebas, una corta de 2,4 kilómetros, en la que participó Pablo Comino, hijo de Rafael y Maria Jesús, y la de 10 kilómetros. La participación en ésta fue de 200 atletas, entre los cuales estuvieron la ya mencionada familia Comino y Manuel Marín. El recorrido empieza y termina en el paseo de la Farola, siempre con el mar al lado con tramos de arena y algún metro de más de regalo. El calor fue terrible.
Después del desgraciado fallecimiento de su compañero de los Bomberos de Benalmádena Oliver du Welz el anterior fin de semana, con muchos actos de recuerdo y homenaje hacia él, nuestro amigo Manuel Marín ha corrido esta prueba cargado de emociones como hizo en el medio maratón de Málaga por su compañero Pedro. Aunque el resultado en estas circunstancias es lo de menos, terminó el duodécimo en la clasificación general y el segundo en su categoría, con un final de los que a él le gusta, con navajazo final incluido. Su marca fue 44:46. Subió al podio y Oliver estaba con él.
Rafael Comino, abogado en ejercicio, terminó con 53:14 y María Jesús con 1:10:11, cuarta de su categoría.

lunes, 4 de julio de 2016

XVII 10.000 en pista de San Juan

29/06/2016
Con un poco de retraso contamos la nueva edición de esta carrera, tradicional punto de encuentro antes del cierre de temporada para muchos de nosotros. Llega el verano, han sido muchas competiciones, más rodajes, infinitas series e interminables intervalos. Los que no han tenido lesiones, paran para un merecido descanso físico y mental. Los tullidos y doloridos, bendición de fisioterapeutas, pondrán los tendones, músculos y huesos en su sitio para el próximo otoño. Este era el ambiente, de fin de curso y repaso de asignaturas pendientes. 
La tarde se presentó calurosa a las 18:30, cuando los más pequeños corrían el 400, los medianos el 1000 y los adolescentes el 2000. La primera serie del 10000 contó con 29 corredores. Fue dominada desde las primeras vueltas pos Manuel Marín, quien con categoría de serie rápida, adelantó su carrera para echar una mano en la cocina y en la barra. Acabó con 40:19. Le siguió su gaviota José Luis Cañadas con 41:07 y Cotrina con 41:33. Silvia Cañadas fue la primera mujer en esta serie y, a la postre de la jornada, con 42:50. En esta ocasión no hubo control humano de las vueltas, un aspecto importante al ser 25 los giros y tantos los corredores, y hubo errores importantes que desvirtúan tiempos, no en los primeros puestos, con vueltas de menos en varios casos. Esta posibilidad de error fue advertida por el cronometraje y se aconsejó a los corredores que llevaran su propia cuenta. Un punto a mejorar en la siguiente edición.
La serie rápida tuvo a 10 corredores, pocos pero buenos. Desde la salida estuvo claro quienes lucharían por el podio: David Moreno, Antonio Caba y Luis Enrique Lérida. Los tres se relevaron continuamente, dejando para las vueltas finales los ataques, con una última que recordaremos mucho tiempo. En el último trescientos Antonio Caba golpeó primero despegándose, de manera definitiva creíamos todos de Luis y David. Sacó unos cinco metros al llegar al 200, cuando Luis se lanzó a por él, con un ataque brutal en la recta de 100, emocionándonos a todos y regalándonos un gran espectáculo junto con Antonio, que opuso toda la resistencia que pudo. Nuestro campeón terminó con 34:30, Caba 34:31 y Moreno 34:35. Luis no podía terminar mejor la temporada después de los problemas, ya superados, que ha tenido estas semanas pasadas. Enhorabuena, capitán.
Después los participantes, amigos y familiares compartieron cervezas y todo tipo de viandas provistos por Manuel González, con la ayuda de, entre otros, Pepe López, Paco Muñoz, Antonio Román, y alguno más que espero perdone el olvido. También Herminia y Blas estuvieron al mando en la entrega de dorsales y Manuel Romero al micrófono durante la carrera.





martes, 28 de junio de 2016

Ultimas novedades del 10.000 en pista de San Juan

Faltan menos de 24 horas para el 10.000 y hay algunas novedades sobre la carrera:

1. La lista de inscritos está ya cerrada y la podeís consultar en los siguientes enlaces:
Carreras para niños y jóvenes
Series de 10.000 para adultos
A las 18:30 empezarán las distintas distancias para los niños. A las 19:00 la primera serie (para tiempos más lentos) del 10.000 y a las 20:15 las serie rápida.
2. Lamentamos comunicar que no nos ha sido posible prepara una camiseta conmemorativa para los más pequeños, por ello, y en compensación,  no se les cobrará por su participación sin mas alteración en el resto de condiciones.
3. La empresa Herbalife, a través de su asociada Elisa Serrano, montará una exposición y degustación de sus productos durante la celebración de la carrera.




lunes, 27 de junio de 2016

Listado de inscritos 10000 en Pista de San Juan

La carrera "10000 en Pista de San Juan" se celebra el próximo miércoles 29 de junio. Las carreras de los jóvenes empezarán  a las 18:30, la primera serie de 10000 a 19:00 y la segunda, y más rápida a 20:15. La lista de inscritos está ya casi cerrada. En el siguiente vínculo podéis consultar vuestra participación.

martes, 31 de mayo de 2016

Campeonato de Andalucía al aire libre de Veteranos


Created with flickr slideshow.

29/05/2016
El pasado domingo seis integrantes de nuestro club participaron en la jornada final del Campeonato de Andalucía de Veteranos en las pruebas de 1500 y 5000. Los valientes fueron Blas, José Luis Cañadas y José Carlos Calderón en las dos pruebas y Antonio Leiva, Manuel González y Antonio Burgos sólo en el 5000. El medio fondo no es su fuerte pero le echaron entusiasmo y esfuerzo todos ellos.
Los primeros fueron Cañadas y Calderón en el kilómetro y medio con discretas calificaciones pero buenas marcas personales, 5:15 y 5:47 respectivamente. Blas en la carrera de su categoría terminó 
con 5:23. 
En el primer 5000, los "jovenes" Cañadas, Calderon y Burgos lucharon por los últimos puestos de manera encarnizada con tiempos de 19:33, 22:00 y 21:55. En la carrera que unificaba las categorías M50 a M70, Blas, Leiva y González mejoraron los resultados anteriores con un tercer puesto para el manchego en M50 con 19:51 y 20:07 y 21:18 para Antonio y el Presi.
Blas corrió limitado por la lesión que arrastra, que agravó en esta competición. El ya sabía que tendría que volver a parar este verano, pero decidió despedir la temporada disfrutando como corredor en la pista. En unas semanas volverá a machacarnos en los rodajes.
Después los atletas y los compañeros que asistieron a verlos tomaron unas cervezas para reponer fuerzas y echar un buen rato.

lunes, 30 de mayo de 2016

XVII Edición 10 km en Pista Veteranos Feria de San Juan. Arroyo de la Miel


XVII Edición 10 km en Pista Veteranos Feria de San Juan. Arroyo de la Miel

BASES
1.- El Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena, en colaboración con el Club Atletismo Arroyo de la Miel, organizan el miercoles 29 de junio de 2016 a partir de las 18:30h la XVIII Edición de los 10 km. en pista.
2.- Las pruebas se celebran en el Polideportivo Municipal del Arroyo de la Miel
3.- Las categorías y horarios serán los siguientes:


4.- Los y las corredores/as de categoría senior (años 1982 – 1996) pueden participar como invitados pero no podrán optar a los premios establecidos.
5.- El control y clasificaciones oficiales se realizan con la empresa Dorsalchip.
6.- Los corredores de las series de 10.000 ML deberán llevar el dorsal bien visible en el pecho, sin doblar ni manipular. Igualmente deberán colocarse el chip, una vez calibrado por la empresa de cronometraje. Serán desclasificados todos los atletas que no lleven el dorsal visible o no lleven colocado el chip.

7.- Inscripciones
La inscripción se abre el día 1 de junio y finaliza el 23 de junio a las 15 horas. No se admitirán inscripciones pasado el plazo señalado. Dadas las características de la prueba se limitan las plazas de la prueba del 10.000 a un máximo de 35 participantes por serie.

a.) Series de 10.000 ML.
La cuota de inscripción para la prueba de 10.000 es de 10 €. Para quedar inscrito es imprescindible:
1º.- Realizar el ingreso o transferencia bancaria en Caja Rural de Granada C.C. ES57 3023 0409 93 5592039001 con el nombre completo en el concepto. El horario de ingreso en esta entidad es de 8:30 a 10:30 de lunes a jueves.
2º.- Enviar al correo de inscripciones del club blascorreal@hotmail.com conjuntamente el justificante bancario y los datos personales (Nombre, Apellidos, DNI, Fecha de Nacimiento, Sexo) hay que indicar si se está federado y el núm. de Licencia si procede. Asimismo se tiene que indicar el tiempo estimado para los 10,000ML para facilitar la creación de las dos series que correrán.
En el blog del club se podrá consultar la lista de inscritos y la serie asignada

      b.) Resto pruebas (400, 1,000 y 2,000ML).
Solo tendrán que enviar la solicitud de inscripción al correo mencionado y abonarán solo 5 € a la recogida del dorsal el mismo día de la prueba
9.- Todos los inscritos en la prueba aceptan el presente reglamento. En caso de duda sobre cuestiones no contempladas en el mismo, prevalecerá el criterio de la organización.
10.- Premios.-
Todos los participantes de las diferentes pruebas recibirán una camiseta técnica conmemorativa.
La inscripción a esta competición, en cualquiera de sus pruebas, da derecho al avituallamiento liquido y a la degustación de platos variados posterior a la prueba. Los acompañantes de los corredores que quieran quedarse a la degustación deberán abonar 5 € el mismo día de la prueba.
Trofeos para los tres primeros veteranos (M/F) de la general del 10,000ML y medallas para los tres primeros (M/F) de todas las categorías desde Pre-benjamín a Junior.
Los DORSALES se recogerán el día de la prueba miercoles 29/Junio de 17:00h a 18:00h.

Organizan:
                                                   Patronato Deportivo Municipal Benalmádena
Club Atletismo Arroyo de la Miel
Patrocinan:
Cash Beltrán
Pinturas Soler
Clínica Sohail


lunes, 23 de mayo de 2016

XIII Carrera de las aguas de Istán




22/05/2016
Este fin de semana sólo nos consta la participación de nuestro club en la XIII Carrera de las aguas de Istán. Esta peculiar carrera por empinadas cuesta y escaleras, entre las fuentes del pueblo y con una distancia para los mayores de 7.300 metros está organizada por el Club de Atletismo San Pedro y el ayuntamiento de la localidad. Hubo pruebas y distancias para todas la categorías.
Nuestros embajadores en Istán fueron Fernando Esclusa, brillando como siempre con un segundo puesto absoluto de categoría y 26:27. El ganador masculino fue nada menos que Javier Díaz Carretero con 25:23. En la clasificación femenina Vanessa ganó en su categoría con 37:54 y la campeona absoluta fue Rocío Sibajas con 32:57. Dos trofeos más para la familia Esclusa-González.

sábado, 21 de mayo de 2016

MI RETO 1483 - 101 KM POR AYLAN

Rafael Comino ha repetido el 101 este año con un valor solidario añadido al mérito deportivo que supone participar en esta prueba: ayudar a UNICEF en la acogida de niños refugiados de la guerra de Siria a traves de "101 KM POR AYLAN". Con la fórmula de carta nos lo cuenta así:

14/05/2016
Por Rafael Comino


Hola amigos/as y familiares,

Si hace unas semanas te daba la bienvenida a mí RETO, en esta ocasión se trata de despedirme y agradeceros a todos/as vuestra participación en este proyecto personal que consistía en correr los 101 KM en memoria de AYLAN.  Con este objetivo el pasado sábado 14 de mayo me dispuse a afrontar la XIX Edición “LA LEGIÓN 101 KM 24H” de Ronda con mucho menos entrenamiento del que me hubiera gustado y temeroso del estado del recorrido por la cantidad de agua que había llovido los días precedentes, pero con los músculos cargados de ilusión por cumplir el objetivo.

Pocos minutos después de las 10:00h, una vez pasado el control de salida, estaba preparado, en el campo de futbol de Ronda, para afrontar los 2776 m de desnivel positivo acumulado distribuidos en los 101 km; en la paciente espera hasta las 11:00h tiempo para pensar en mi RETO y en todas las personas que “me acompañaran” en los sucesivos kilómetros.

Los primeros kilómetros son para disfrutar del ambientazo de Ronda, con las calles abarrotadas de gente y los constantes gritos de ánimo y aplausos. En el cielo nubes y claros, sin amenaza de lluvia, la temperatura agradable para correr. Los primeros 30 km son cómodos de correr, sobre todo hasta llegar a Arriate, dónde te das el segundo baño de multitudes, ¡que ambientazo!, una vez atravesado el pueblo llegaría la primera dificultad importante del día, la famosa cuesta de Los Cochinos de casi 4 km de subida, con una pendiente del 8%, una vez superada, llegas al Cortijo de Polear (km. 36) tu cuerpo empieza a resentirse, pero solo piensas en continuar y cumplir con el objetivo.

La llegada a Alcalá del Valle (km. 49) no es tan espectacular como la de Arriate pero también es emocionante, sentir el calor de toda la gente ayuda mucho, veo mi tiempo de paso (llevo 6h.35’) y me animo mucho, estoy 25’ por debajo del tiempo de 2015, queda la mitad de la carrera. Lo peor de Alcalá está a la salida, la terrorífica cuesta revienta piernas, muy corta pero intensa, con un 28% de pendiente, una auténtica pared. De aquí a Setenil de las Bodegas (km. 56), aunque a estas alturas tu cuerpo lleva un serio castigo, pasar por Setenil es una inyección de moral impresionante, algunas de sus calles están abarrotadas de público y la comunión del pueblo con los corredores hacen que este paso sea espectacular.

En la salida de Setenil nos encontramos con otra cuesta rompe piernas, pero al menos no es tan dura como la de Alcalá. Empieza a caer la tarde y las piernas están ya muy castigadas, la subida al Cortijo de Calle y al alto de Chinchilla (kms. 62 – 66) se hacen complicados aunque lo peor fue la pendiente de bajada de Chinchilla, para mí se hizo terrible por la sobrecarga que llevaba en los cuádriceps, ¡por tramos tuve que bajar de espaldas!

La llegada al Cuartel de La Legión (km. 76) para mí supuso un enorme alivio, tomé una cena ligera, cambio de ropa y unas palabras de ánimo del Coronel Jefe del 4º Tercio “Alejandro Farnesio”, unos ejercicios de estiramientos para descargar y listos para afrontar el tramo final de los 101 km, en mi opinión (y la de muchos corredores) los más duros de todo el recorrido, ¡ahora empieza los 101!. Ya es noche total y la necesidad de colocarse el frontal de iluminación es imperiosa.

Dejo el Cuartel de La Legión y después de unos kilómetros de recorrido se afronta la terrible subida a la Ermita de la Escarihuela, la subida se hace dura por el cansancio acumulado y los kilómetros que llevo detrás, pero aquí hay que “tirar” de fuerza metal, estás cerca del km. 80 quedan pocas horas, las más difíciles, para llegar a Ronda y cumplir el objetivo. Coronar la cima es muy gratificante (a pesar del cansancio) y las vistas son espectaculares, como puedes comprobar a continuación :

  
La bajada para mí se hace muy complicada, muy cuesta abajo con curvas, la sobrecarga de los cuádriceps me castiga nuevamente, pero pensar que abajo, en Montejaque, está el km. 83 y avituallamiento con café caliente y dulces, hace que la mente tire del cuerpo, ¡solo quedan 14km! A continuación sólo se piensa en la carretera que nos lleva a Benaoján, bajada suave y todo asfalto, las piernas van hechas trizas pero el control del km. 87 está cerca, ¡hay que seguir! El paso por el pueblo es muy tranquilo, la gente está durmiendo, sólo algunos que pernoctan en los bares nos animan; atravesado el pueblo volvemos a buscar la montaña.
Las primeras rampas no son muy fuertes pero el cuerpo maltrecho se resiente, poco a poco nos vamos acercando a la gran sorpresa de esta edición. Km 91 nos acercamos al Puerto de Muela, si hasta ahora las zonas de barro se podían soslayar sin dificultad, los 101 de 2016 nos tenía preparada una sorpresa calificable de “asesina”, con el cuerpo extenuado y las piernas hechas trizas, a las 2 de la madrugada, nos enfrentábamos a una subida del puerto terrible convertido todo en un barrizal insoslayable, ¡no había opción!, solo barro y más barro, donde el objetivo no era avanzar, si no mantener la verticalidad, por delante y por detrás sólo se oían caídas, risas, maldiciones y algún que otro interrogante como ¿quién me ha mandado meterme aquí? Sin duda alguna, estos kilómetros han sido los más duros que he corrido en mi vida.
Una vez coronado el puerto, nos esperaba el último avituallamiento (km. 96,5), un café caliente y algo de fruta, mi cuerpo lo recibió con gritos de aleluya después del calvario pasado. Al fondo se percibía la luminosidad de Ronda, ya sólo quedaba “morir” si hacía falta, los 101 había que terminarlos como fueran, el objetivo estaba muy cerca. Solo quedaba la última dificultad seria de la prueba, la cuesta del Cachondeo de 1’3 km, durísima, prácticamente una pared, pero el cansancio empieza a remitir, Ronda está ahí y tu ansia por llegar es imparable. Son pasadas las 4:30 de la madrugada, a pesar de la hora, hay gente por las calles, las palabras de aliento que se reciben son muy emocionantes, especialmente las de los corredores que te han precedido en la meta.
Ya enfilo la recta final, a un lado el tajo de Ronda, al fondo la plaza de toros, a continuación está la meta, en pocos minutos pasan por mi cabeza momentos difíciles de la prueba y el recuerdo de muchos de ustedes que me habéis acompañado en mi RETO 101 KM POR AYLAN, son momentos de soledad, son momentos de emoción y de alegría por tener cumplido el objetivo. Al instante estoy en la Alameda del Tajo, al momento de atravesar meta, mi alegría es inmensa, los legionarios me felicitan, estoy solo, emocionado me acuerdo de un niño, se llama Aylan.
A todos y todas las 72 almas que me habéis ayudado en mi RETO os dedico lo que es para mí este gran triunfo personal, me hubiera gustado además dedicarlo con la mejora de mi tiempo con respecto al año pasado, hasta el Puerto de Muela mis tiempos de paso eran buenos, pero un enemigo llamado barro hizo que hiciera 32 minutos más que en 2015, al final 17h50’22”, pero da igual, lo importante era llegar y poder sentirme de nuevo ¡CIENTUNERO LEGIONARIO!, un año más.
Aylan, acabada la crónica deportiva, tenemos que hacer un poco de balance de LA AYUDA QUE HEMOS CONSEGUIDO PARA LOS NIÑOS con mi RETO https://mireto.unicef.es/rcomino/ahoranopodemosparar. Los amigos de UNICEF me dicen que tengo que estar muy satisfecho con lo donado por mis amig@s y familiares, para ello son geniales los 2.660€ conseguidos, con este dinero podrán ayudar a muchos niños y niñas necesitados. Cualquier cantidad que se hubiera conseguido para UNICEF es magnífica, con pocos recursos tienen la virtud de hacer grandes cosas. Aprovecho para dar gracias a Antonio, Isabel y Fernando, hacéis una labor impresionante, enhorabuena.

Por mi parte, estoy muy satisfecho y orgulloso de lo que he hecho; me siento con la inmensa satisfacción del deber cumplido y la felicidad de haber alcanzado la meta de estos 101 km LA LEGION en tu honor, en tu memoria, Aylan. Pero no puedo ocultar mi decepción por no haber podido cubrir todos los kilómetros, quizás las expectativas que me marqué eran demasiado optimistas, no lo sé, no obstante, he aprendido una lección en este sentido. 

No puedo terminar sin agradecer los muchos mensajes recibidos de aliento y apoyo, algunos con palabras muy emocionantes, y como no, agradecer inmensamente, desde lo más profundo de mi alma, esas 72 acciones solidarias de familiares y amigos/as que me han comprado simbólicamente un kilómetro, que me hayan acompañado en este reto deportivo tan importante para mí y han compartido la ilusión de honrar el nombre de Aylan. Esas 72 aportaciones posibilitarán que niños necesitados del mundo tengan algo que llevarse a la boca o una manta de la que protegerse del frio. Por ello, gracias y ciento una gracias más, sin vuestra ayuda no hubiera sido posible.

¡Aylan! … donde quiera que estés que sepas que siempre te llevaré en mi corazón. HASTA SIEMPRE.



lunes, 9 de mayo de 2016

V Carrera Urbana Arroyo de la Miel


08/05/2016
Ayer domingo, tras meses de preparativos, nuestro club volvió a celebrar la V Carrera Urbana de Arroyo de la Miel después de un año en blanco. Era una dificultad importante recuperar un lugar en el calendario provincial y volver a atraer a los corredores. El viernes y el sábado muchos compañeros estuvieron ayudando en los trabajos finales de organización y entrega de dorsales, y más estuvieron temprano el domingo dando portes, montando toldos, entregando más dorsales, etc...La meteorología no nos sorprendió con un día soleado y nos deparó lluvia durante muchas horas de la mañana. Con todos estos inconvenientes tenemos que estar aún más satisfechos del desarrollo de la prueba, que transcurrió a buen ritmo, sin retrasos, con participantes en todas las distancias y con aprobación general.
En esta edición las novedades han sido muchas. Un nuevo recorrido para la carrera principal de 6.500 metros, sin vueltas, por las calles de todo el Arroyo, del centro a la costa y vuelta por el Parque de la Paloma y Béjar. Este tramo final marcó la prueba por su distancia y dureza de subida, con la dificultad añadida del firme mojado y con charcos. La salida fue a las 10:30 con 300 valientes corredores que no se echaron atrás por las previsiones del tiempo. De nuestro club la representación fue numerosa con muy buenos resultados. El ganador fue un clásico, Bodo Kiekbusch, con 21:51, lo que da idea de la dificultad del nuevo trazado, seguido por nuestros Luis Enrique -21:56 y primer veterano B-, Fernando Esclusa - 22:07 y primer veterano A, seguidos por David Moreno, Gerardo Pérez y Antonio Caba. Susana Segovia fue la primera chica con 27:27, seguida por Rocío Sibajas -27:56- y Ana María Jiménez con 27:58. Nuestras Silvia Cañadas y Raquel Muñoz consiguieron los segundos puesto en veteranas B y 28:38 y veteranas A y 28:49 respectivamente. También subieron al podio Francisco Muñoz Rojas -tercero veterano F-, Enrique Coca -tercer veterano D- y Antonio Leyva y Alfonso Torres Nicar en el de veteranos E. Mercedes Márquez -primera veterana C- y  Manuela Martínez -1ª veterana E. 
La lluvia se contuvo con los mayores pero con los pequeños no tuvo piedad y ya no paró. Fue un gustazo ver a los chicos correr con casta y clase enmedio del chaparrón.
La fiesta posterior sí quedó deslucida al marcharse gran parte de los asistentes por los motivos anteriores, quedando los fieles y los que recibirían su trofeo y sus familiares, apretados debajo de los toldos y carpas. 
Silvia Cañadas tuvo el justo reconocimento a sus muchas carreras y trofeos con nosotros. Su constancia entrenando, su garra y su capacidad de sufrimiento en competición son conocidas por todos. Ella siempre está, recortando revueltas, con lesiones y ganando al Burgos.