Nueva edición de nuestra prueba con más solera. La cita será el 25 de junio. Pulsando el enlace tendréis acceso a la normativa y los detalles.
jueves, 28 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
VIII CARRERA MULTICULTURAL CRUZ DEL HUMILLADERO
17/05/2015
Por Francisco Javier Burgos
Estas semanas no estoy corriendo mucho, ya que estoy en plena
preparación ciclista con la mirada puesta en La Sufrida que es el 30 de
Mayo y Sierra Nevada Limite, los días 27 y 28 de junio. De todos modos
no dejo de correr. Así que me inscribí a esta prueba de barrio más
festiva que competitiva. No sabía si aparte de Jaime habría algún
compañero más del club que la corriese, pero en la salida coincido con
Peluki, Antonio Mercadona -por cierto me alegré mucho de verlo otra vez
corriendo de nuevo-, el ya mencionado Jaime y uno
de nuestros mejores veteranos: Paco Muñoz. Día de calor y salida a las
10 de la mañana. También coincido con mi amigo José y familia que se han
aficionado a esto de correr. Por cierto, me volvió a pasar por sorpresa
(si lo llego a saber que venía pegado aprieto antes) su vástago Jose
Luis con 13 años, en los últimos 100 m.. Se lo apunto para la próxima. No corre, pero juega al fútbol y es rápido, pero no pensaba que
pudiera sostener velocidad tanto tiempo. En fin la juventud manda, quién
tuviera sus años.
Una carrera no precisamente llana sino con
bastantes subidas y bajadas. No llega a 5 km pero se hace dura por el
calor y porque siempre solemos hacerla a todo lo que da cada uno. En la
salida, un poco de aglomeración me impide coger el ritmo enseguida
pero en 300 m ya estaba como tenía que ir. Pasando la carrera al lado de mi
casa, Jaime y Peluki se me escapan, aparte de por la aglomeración de salida
porque siempre son más explosivos que yo. Voy manteniendo un ritmo por
debajo de 4:20 aunque en el cuarto km, bien por cansancio o bien por no
apretar más, se me va de tiempo. Termino con 20:07 para un trazado de 4,57
km -según mi Garmin a 4:24-. Las pulsaciones no me llegan a los niveles
de antes por la medicación betabloqueante que me han recetado, y no sé
si eso mengua mi prestación deportiva, pero en cualquier caso, disfruto
igual que es de lo que se trata. . Por cierto no sé si han salido ya las
clasificaciones pero el Whatsapp me informa mediante la preceptiva foto
de nuestro compañero Paco Muñoz subido en el segundo cajón del podio.
En resumen una carrerita más y ya pensando en la próxima temporada que
se presenta cargadita de retos personales.
Las marcas de nuestros compañeros fueron:
-Francisco Muñoz 18:52 y 2º Veterano D
-Jose Garrido 19:17
-Jaime Salas 19:39
-Francisco Javier Burgos 20:15
-Antonio Román 27:48
El ganador de la prueba fue Rubén Espejo con 15:08 y la fémina nuestra amiga Susana Segovia con 17:53.
Las marcas de nuestros compañeros fueron:
-Francisco Muñoz 18:52 y 2º Veterano D
-Jose Garrido 19:17
-Jaime Salas 19:39
-Francisco Javier Burgos 20:15
-Antonio Román 27:48
El ganador de la prueba fue Rubén Espejo con 15:08 y la fémina nuestra amiga Susana Segovia con 17:53.
martes, 12 de mayo de 2015
II CARRERA CENTRO COMERCIAL LARIOS CENTRO
Enmarcado en la IV Fiesta del Deporte organizada por el Ayuntamiento de Málaga se celebró la II Carrera Centro Comercial Larios Centro. 560 atletas finalizaron el recorrido de 11 kilómetros que transcurrieron por el Paseo Marítimo hacia el Rio Guadalhorce. Los compañeros participantes los de la foto de arriba. Fueron apoyados logisticamente por Mauricio Casas que además hizo de reportero gráfico. Por orden de llegada sus marca fueron:
-Manuel Marín 41:57
-José Garrido 46:07
-Jaime Salas 48:00
-Paola Pérez 1:07:04
-Patricia Lucena 1:07:04
-José Carlos Rodrigo 1:07:04 en labores de buen esposo.
El Ganador masculino fue David Moreno 36:13 y Cristina Ayala por las chicas con 48:10
Una gran jornada deportiva con un magnífico tiempo.
lunes, 11 de mayo de 2015
Media Maratón Ciudad de Granada-Campeonato de España Absoluto y Veteranos 2015
10/05/2015
Ya casi todos vamos cerrando la temporada de medios maratones y algunos compañeros eligieron como colofón el Medio Maratón de Granada, que este año servía ademas con Campeonato de España de la distancia. la participación fue de 4000 atletas y el calor marcó la jornada. El ganador masculino fue Abdelhadi El Mouaziz con 1:05:17 seguido por Carles Castillejo como campeón nacional y la vencedora femenina Paula González con 1:16:35.
Nuestro club estuvo representado por nuestro corresponsal Luis Enrique Lérida, Fernando Esclusa (1:19:07), Christian Mehoune (1:42:46), Raquel Muñoz, de la que no encontramos marca en la clasificación, al igual que ocurre con Jorge. El redactor del blog no ha encontrado fotos de todos ellos y lamenta no poder publicarlas.
Ésta que sigue es la crónica de Luis Enrique Lérida:
"El 10 de mayo del 2015 era un día marcado en el calendario de esta temporada desde que se conoció que Granada sería la sede del Campeonato de España de Medio Maratón, siendo uno de los principales hitos para mí.
Llego el día. La expedición la formamos,Jorge, Raquel, Cristian y yo. Allí
nos encontramos con Fernando Esclusa. Da gusto viajar con amigos para hacer lo
que más nos gusta. Nada más llegar recogida de dorsales,confirmar dorsal en el nacional y
a calentar. Se notaba que esta carrera era diferente pues se
respiraba un ambiente distinto. Estaba claro que se trataba de un Campeonato de
España. Estar calentando y ver a atletas de élite como Carles
Castillejo, Rafa Iglesias, Pablo Villalobos, Moaziz, Antonio Núñez y muchos
más atletas a los que admiro y tenerlos
tan cerca motiva e ilusiona, como coincidir con
atletas de Málaga que poco a poco hemos ido coincidiendo en las carreras
y hecho una amistad a la vez que rivalidad deportiva.
Este medio maratón no es propicio para hacer una buena marca debido a su perfil
duro, con muchos toboganes. Tampoco era mi intención. Pensaba más en hacer
un buen puesto dentro de mi categoría. El primer tramo es rápido pues es
cuesta abajo, pero a lo largo del recorrido
se va endureciendo por las subidas y bajadas constantes lo cual no
permite coger un ritmo uniforme. Durante la carrera tuve momentos con
mejores sensaciones que otros,los primeros 10 kms bien de ritmo -34:00-, pero a partir de ahí fuí perdiendo fuerzas,unos
kms mejores que otros pero en general no iba bien de piernas. A esa
hora el tremendo calor causaba estragos y todo se hacía más
duro, ni en las cuestas abajo no tenía la sensación de ir rápido.
Al final el tiempo fue 1:14:40 siendo noveno de Categoría en el campeonato. No estoy contento con mi actuación. Debería de haber estado algo
más adelante en la clasificación, pero bueno, se que lo dí todo y esta vez
no pudo ser. Como siempre dar las gracias
a mis compañeros de club por dejarme estar esta gran familia y en
especial a Blas y Hermi que estuvieron allí para animarnos,lo cual se
agradece mucho."
domingo, 3 de mayo de 2015
VII CARRERA POPULAR "VILLANUEVA DEL ROSARIO"
03/05/2015
Nuestro incomparable Peluki, por motivos propios o familiares no guarda ningún domingo. Así, hoy se ha llevado a la familia a Villanueva del Rosario donde tenía lugar la VII Carrera Popular, prueba inscrita dentro del Circuito Provincial. Su hija Victoria, es una de las grandes promesas de la UA Benalmadena y se trajo una medalla más para casa, pero como club de veteranos nos centraremos en la participación de su padre, único representante además de los nuestros.
Sobre una distancia de 9.000 metros y una participación de unos 100 atletas según nos informa nuestro protagonista, el perfil era tipo rompepiernas con una dura cuesta final para rematar. José llegó a meta con 39:03, octavo en su categoría. El ganador masculino fue el local Cristobal Ortigosa (28:27) y la femenina Silvia Regina Pereira (40:23)
martes, 28 de abril de 2015
I Cross Trail Villa de Teba
26/5/2015
Por Antonio Burgos
La fiebre del Trail no se enfría y en Teba se sumaron con ilusión a esta moda con la primera edición del Cross Trail Villa de Teba organizado por la concejalía de deportes del municipio. El recorrido para corredores tenía una distancia de 26 km. y el perfil anunciado no parecía marcar grandes desniveles, por lo que algunos de los que hicimos el Desafío Sur del Torcal, Silvia, Antonio Lopez y servidor junto a Blas y Rafa Comino nos apuntamos inmediatamente después del recorrido de Antequera. Consultando la meteorología los días previos cabía la posibilidad de lluvia y efectivamente ésta marcó la jornada, endureciendo un terreno a priori asequible.
Llegamos a Teba con tiempo para ver los preparos de las paellas que nos esperaban al final y las duchas disponibles. La carrera comenzó puntualmente a las 10 saliendo del pueblo y pasando por el famoso castillo de la Estrella para hacer una rápida y larga bajada hasta Tajo del Molino en el km 7. El tiempo aguantaba aún, Blas se había escapado y Silvia y López estaban cerca mía y de Rafa, que íbamos casi juntos. Este tramo era el único que tenía alguna dificultad por transcurrir por el cauce entre piedras resbaladizas y grandes escalones. Pasado el trance, la pista va siguiendo el Guadalteba hasta el km. 10 donde Rafa me superó y empezábamos la primera subida. Empezó a llover y al salir del camino atravesamos campos arados y embarrados que nos lastraban las zapatillas. Esta circunstancia fue la que marcó completamente la carrera pues se dió durante muchos kilómetros. Aunque subíamos suaves cerros, se convertían en altas cumbres. Por la pendiente se podia pensar en correr pero cuando lo intentaba el barro se acumulaba aún más. Rafa iba con fuerza en las cuestas y alcanzó a Silvia y hasta a Antonio. Yo quedé con mi amiga a poca distancia. Para mí no había mejor incentivo que hacer realidad la leyenda terrorífica "¡que viene el Burgos!". Cruzamos el Guadalteba -y no por un puente- en el km. 19 e hicimos el resto del recorrido juntos. Había otro cerro que subir y más campos que atravesar con kilos extras encima hasta llegar a la carretera junto a Teba. Quedaba poco pero hasta el rabo todo es toro y recordamos la subida de Alora en una enorme cuesta de entrada al pueblo. Para mí es un orgullo y un acontecimiento llegar junto a Silvia en cualquier carrera y es broma habitual entre nosotros lanzarnos desafíos y envites. Nuestro tiempo fue de 3:00:15 aunque a mí me pusieron delante para mayor mofa. Rafa Comino marcó 2:53:57 detrás de Antonio López con 2:47:56. Blas es inasequible corra lo que corra e hizo 2:28:14. Jura y perjura que nunca más como todos los que comienzan en el Trail pero seguro que repetirá, como le pasó a Silvia. Además quedó primero de su categoría acompañando a la Cañadas, que como siempre mojó: segunda absoluta y primera en su clase. Fue un gran dia que acabamos con la paella final y alguna cerveza como Dios manda.
lunes, 27 de abril de 2015
1º CIRCUITO CARRERAS FUENGIROLA (2ª prueba)
26/04/2015
Este domingo se celebró en Fuengirola la segunda prueba de su circuito de carreras con salida esta vez desde el recinto ferial. Sobre una distancia de 7000 metros para los mayores y con una participación de 156 atletas, nuestros compañeros dieron un recital. Acapararon el podio de veteranos A: en su cumbre Luis Enrique Lérida (22:35 y 5º en la general) flanqueado por Fernando Esclusa (23:20) y Víctor Ruiz Caracuel (24:04). Además dos leyendas del club, Manuel Gonzalez, nuestro egregio presidente, subió al segundo escalón con 28:13 acompañado de Paco Muñoz (28:17) en la categoría veterano C. El ganador masculino de la prueba fue el joven cartameño Antonio Moreno con 21:31.
De nuestras chicas sólo participo Vanessa Gonzalez con 33:09. La vencedora femenina fue Susana Segovia con 28:00 sobre los mismos 7000 metros.
jueves, 23 de abril de 2015
11ª MARATÓN MTB – IV TRAILRUNNING BRIMZ “GUZMÁN EL BUENO” X
19/05/2015
Por Víctor Ayala
Por Víctor Ayala
Sábado 19 de Abril, 7.15h
de la mañana, amanece, aseo y desayuno ligero en el buffet del
hotel.
8.00h, circulo por la
ciudad que empieza a desperezarse, temperatura ideal, 15º, y un
aroma a azahar que envuelve a toda la ciudad. Estamos en Córdoba, la
Califal, donde no hay un parque que no tenga un naranjo.
Según me aproximo a la
zona de salida, por las distintas calles con las que me cruzo
empiezan a aparecer bicicletas, más y más bicicletas, como arroyos
que confluyen en un gran río de hasta 4000 bicicletas !!! Estamos en
la MARATON MTB- TRAIL RUNNING BRIMZ “GUZMAN EL BUENO” X. Prueba
de MTB referente en la provincia de Córdoba, y después de los 101
de Ronda de las más populares de “Andalusia” ( que dicen por
aquí).
Pero mi objetivo no son
los 85 km. de las MTB sino los 45.5 km. (según la organización) de
TRAIL y 1100 m. de desnivel en subida, concentrados en el tramo central
de la prueba.
Con el rigor castrense
que caracteriza al ejército (organizadores dela prueba) a las 10.30H
se da la salida a los aproximadamente 500 corredores. Por delante lo
han hecho los 300 duatletas y las 3700 mtb.
Tras un tramo de “salida
neutralizada” de 3800 m. por la ciudad que puede servirte de
calentamiento la prueba se adentra en el terruño en suave ascenso
por cañada real hasta el km 10. A partir de aquí comienza la 1ª
ascensión que nos lleva a la cota 450 (salida en la 100) en el
3º avituallamiento (km 15).
Tras un corto falso llano
se acomete el tramo más duro de la subida. En este tramo se localiza
la cuesta conocida por los lugareños como Arrastraculos temida por
los MTB, pero aquí la cantidad de público asistente casi te lleva
en volandas hasta coronarla.
Seguimos subiendo dejando
el bosque de quejigos y encinas por un “bosque” de jaras en flor
dada la altura que éstas alcanzan, de uno en uno dada la vereda,
hasta coronar en el km 17 a 750 m. por encima de unas antenas que
coronan Cerro Muriano, impresionantes vistas!!!
Bajada técnica de 2 km. y
vuelta a subir hasta la ermita de Nª Sra. De Pinares, a partir de
aquí ya casi todo será bajada hasta meta, pero los siguientes 3 km
se convierten de técnicos a muy técnicos, pero al menos a la sombra
de quejigos por los que piensas que no ha debido de pasar nunca nadie
dada la baja altura de sus ramas.
Del km. 25 al 28 se
intenta correr lo que se puede sobre una antigua vía de ferrocarril
con sus traviesas, railes y balasto, toda una aventura para los
tobillos y planta del pie. En el km 30 última subidita para encarar
un descenso largo y prolongado hasta Córdoba por veredas entre
campos de cereales y ribera del Guadalquivir lo que alivia los casi
27º que se alcanzan.
5h55m después de la
salida alcanzo la meta, contento de llegar sin apenas sufrimiento,
buenas sensaciones, y habiendo disfrutado de la prueba a pesar de ser
la distancia más larga en trail disputada por mi hasta la fecha.
Buena señalización para
trail, pero regular según comentarios en meta para mtb.
Avituallamientos y posición de éstos inmejorables, se lo tienen
currado, carpas con sombra con estupenda colaboración por parte del
personal militar…y eso que el ejército y yo no nos llevamos bien.
Como paisajes si no eres alérgico, Sierra Morena en Abril preciosa.
Finalmente como me dijo
un colega al saber que venía a esta prueba: "EL INFIERNO TAMBIÉN
PUEDE SER ENCANTADOR".
lunes, 20 de abril de 2015
XXXII MEDIA MARATÓN "LA CAL Y EL OLIVO"
19/04/2015
Por José Carlos Calderón
Hoy me ha tocado hacer de plumilla en la crónica sobre el Medio Maratón “Cal y Olivo”, celebrado el pasado domingo 20 de abril, con 13 participantes de nuestro Club.La jornada la iniciamos muy temprano, ya que todos los componentes de la expedición que la corríamos, optamos por desplazarnos por la mañana. Madrugón a las 5.30 de la mañana y salida en varios vehículos a las 6.30. El motivo de llegar tan pronto a Arahal era porque allí finalizaba la carrera y dejaríamos los vehículos para posteriormente desplazarnos en autobús a Morón de la Frontera, lugar de salida. Algunos componentes del equipo optaron por ir directamente a Morón debido a ciertos problemas de logística. La salida se encontraba situada cerca de la plaza de toros, pasado el famoso “gallo de Morón”. J.A. Fernández Berrocal, que fue el más madrugador se encargó de la recogida y entrega de los dorsales. Había un gran ambiente, entre otras cuestiones porque el pueblo estaba en fiestas, y porque la participación de los atletas locales era mayoritaria.Tras un corto calentamiento y descargas varias, nos preparamos para la salida. Ésta fue muy rápida y tras un corto paseo por el pueblo, por calles adoquinadas, enfilamos la carretera que va hacía Arahal. Carretera de buen asfalto y cómoda para correr pero muy peligrosa para el tráfico rodado. Rodeados de olivos y con un terreno “sube baja” el recorrido no presentaba especial dificultad. Fue el kilómetro 16 el de mayor dureza y el que causó mayores problemas a todos nuestros representantes. El kilómetro 19, ya entrando en Arahal también era de los más complicados y el adoquinado del interior del pueblo, junto con el calor que comenzaba a hacer, endureció el final de la carrera.El público que se congregaba en esos metros finales animaba mucho a los corredores y así todos fuimos llegando a la meta, más o menos satisfechos.Silvia Cañadas fue segunda en su categoría y Blas Correal tercero de la suya. Manolo Marín también anduvo muy bien, 4º en su categoría como el Presi y Berrocal. El resto hicimos una carrera bastante buena. La cara de satisfacción de Santiago Mera cuando llegó a la meta habiendo bajado por primera vez de las 2 horas fue de lo mejor del día.El primer clasificado fue el atleta local Jesús Brenes, con un tiempo de 1 hora 10 minutos y en mujeres Carmen Valle, con un tiempo de 1 hora 23 minutos. Los miembros del Club que participamos fuimos Salva, Curro, Silvia, José Luís, Blas, José Antonio, Peluki, Manolo González, Manolo Marín, Santiago Mera, David, Antonio Pineda y yo.Tras un movidito regreso a Morón, algunos alargamos la jornada de convivencia comiendo en el pueblo.La organización lo hizo muy bien y la jornada resultó muy agradable.
jueves, 16 de abril de 2015
I Carrera Popular Villa de Mijas
15/04/12
Una nueva carrera en el cada vez más apretado calendario de pruebas populares: la I Carrera Popular Villa de Mijas. Se celebró en Las Lagunas con un circuito de 5 km que se cubrió dos veces. La participación fue de 500 atletas.Comandados por Fernando Esclusa, José Garrido, David Pérez, Vanesa Gonzalez y Jaime Salas. El comandante, después de un periodo de recuperación, vuelve a lo grande: 3º absoluto con 34:26 y primero de su categoría. Le esperan grandes cosas en lo que queda de temporada. Peluki marcó 42:51, seguido por Jaime 44:00, David Pérez 46:14 y Vanesa 51:53.
El ganador de la prueba fue el olímpico Alvaro Fernandez 32:41 y por las chicas Belen Infantes con 40:46.
Desafío Sur Torcal 2015
Por Antonio Burgos
15/04/12
El pasado sábado 11 de abril cinco miembros del club participamos en este espectacular trail Desafio Sur Torcal. Nos inscribimos como equipo. Propósito voluntarioso que significaba hacer el recorrido juntos, pero la cabra tira el monte y cada uno, como la fábula del escorpión y la rana, sin poderlo evitar exhibió sus condiciones. A pesar de ello tuvimos un gran éxito individual y colectivo como se verá más adelante. Los componentes del equipo CA Arroyo de la Miel fueron María Jesús Márquez, Silvia Cañadas, Francisco Javier Burgos, Antonio López y el que escribe, Antonio Burgos. Los cuatro últimos salimos juntos a hora demasiado temprana según López y Silvia. María Jesús fue acompañada de otros familiares participantes. El tiempo en Antequera nos preocupaba pero al llegar nos alivió que la temperatura era buena y no llovía, aunque al pasar por el Torcal vimos las nubes que lo coronaban.
15/04/12
El pasado sábado 11 de abril cinco miembros del club participamos en este espectacular trail Desafio Sur Torcal. Nos inscribimos como equipo. Propósito voluntarioso que significaba hacer el recorrido juntos, pero la cabra tira el monte y cada uno, como la fábula del escorpión y la rana, sin poderlo evitar exhibió sus condiciones. A pesar de ello tuvimos un gran éxito individual y colectivo como se verá más adelante. Los componentes del equipo CA Arroyo de la Miel fueron María Jesús Márquez, Silvia Cañadas, Francisco Javier Burgos, Antonio López y el que escribe, Antonio Burgos. Los cuatro últimos salimos juntos a hora demasiado temprana según López y Silvia. María Jesús fue acompañada de otros familiares participantes. El tiempo en Antequera nos preocupaba pero al llegar nos alivió que la temperatura era buena y no llovía, aunque al pasar por el Torcal vimos las nubes que lo coronaban.
Puntualmente la carrera partió a las diez atravesando el centro de Antequera, despedidos en nuestro viaje por bastante público. María Jesús salío con su familia y nosotros cuatro apenas aguantamos juntos el primer kilómetro. Silvia y Antonio López se fueron despegando dejándome atrás a no mucha distancia y Curro, demasiado prudente, se quedaba detrás mía. Salímos de la ciudad en un suave ascenso. En el km. 11, antes de llegar al segundo avituallamiento, un rebaño de cabras invade el carril, provocando el pánico y la hilaridad entre los corredores.
Inmediatamente empezaba la primera gran subida, La Escaleruela, pasando de 600 a casi 1000 metros. Las nubes que vimos desde el coche nos acogieron y no nos abandonaron la niebla y la lluvia hasta que muchos kílometros después bajamos de la sierra. Esta montaña hace honor a su nombre con empinadas cuestas en un sendero de peligroso y resbaladizo empedrado. La temperatura bajó de repente y me puse el chubasquero, recordando a los dos de delante, Silvia y Antonio, que nos dejaron los suyos a Curro y a mí en nuestras mochilas. Pasaron mucho frío en la parte alta de la carrera. Desde la Escaleruela a la aldea de La Joya el carril descendía sumergido en las nubes, apenas adivinando la exhaustiva señalización proporcionada por la organización. Los voluntarios de la prueba nos avisaban de que al llegar al arroyo en la Fuenfría lo evitaramos, por su mal estado, corriendo en paralelo por un sembrado, en el que barro nos lastraba las zapatillas. Al salir al carril nos quitamos como podemos la carga extra en un largo llano. Los avituallamientos eran frecuentes y ricos (frutas, gominolas , molletes con aceite, bebida isotónica y hasta dulces en uno de ellos). Los dos de delante se demoraban en ellos esperando vernos llegar a Curro o a mí. Llegando a la Joya (km 21) me cruzo con ellos y aunque me llevan poca distancia tardo aún en alcanzarlos.
En este punto dejamos la carretera y nos metemos en puro campo, en un bosque embarrado que había que cruzar con muchísimo cuidado de no caer ladera abajo. Empezaba la subida a la cumbre de la carrera. el Cerro del Águila (1100 metros) sin ver nada más alla de 20 metros por la niebla. En el avituallamiento de los Navazos (km 29) me encuentro con Silvia y López y le entrego a ella el chubasquero suyo que portaba en la mochila. Antonio siguió curtiendose con la camiseta del club. Juntos subimos otra vez La Escaleruela desde otro lado y me distancié un poco en la corta pero complicada bajada, en la que tuve una caida sin consecuencias. Disfruté de mi momento de gloria encabezando nuestro equipo hasta el Cortijo de Machuca en cuyo avituallamiento Antonio se atiborró de dulces, lo que no le impidió, junto con la Cañadas dejarme otra vez atrás. Ya había pasado lo peor, salió el sol y dejamos las cuestas por un buen carril y magnifico paisaje hasta el Convento La Magdalena, siguiendo por un sendero en la ladera de un vaguada hasta el Centro de Tecnificación, punto de salida y llegada de la prueba.
En este punto dejamos la carretera y nos metemos en puro campo, en un bosque embarrado que había que cruzar con muchísimo cuidado de no caer ladera abajo. Empezaba la subida a la cumbre de la carrera. el Cerro del Águila (1100 metros) sin ver nada más alla de 20 metros por la niebla. En el avituallamiento de los Navazos (km 29) me encuentro con Silvia y López y le entrego a ella el chubasquero suyo que portaba en la mochila. Antonio siguió curtiendose con la camiseta del club. Juntos subimos otra vez La Escaleruela desde otro lado y me distancié un poco en la corta pero complicada bajada, en la que tuve una caida sin consecuencias. Disfruté de mi momento de gloria encabezando nuestro equipo hasta el Cortijo de Machuca en cuyo avituallamiento Antonio se atiborró de dulces, lo que no le impidió, junto con la Cañadas dejarme otra vez atrás. Ya había pasado lo peor, salió el sol y dejamos las cuestas por un buen carril y magnifico paisaje hasta el Convento La Magdalena, siguiendo por un sendero en la ladera de un vaguada hasta el Centro de Tecnificación, punto de salida y llegada de la prueba.
Participaron en la prueba 600 corredores. Nuestros resultados fueron: Antonio López 5:22:51 y 187º de la general, Silvia Cañadas 5:22:22, 188ª y 3ª de su categoría; Antonio Burgos 5:33:22 y 217º, Francisco Burgos 5:50:16 y 270º y, por último María Jesús 6:32:24, 363ª y 10ª de su categoría. Nuestra perpetua campeona de carreras urbanas se estrenó a lo grande en el trail con medalla y larga distancia y como equipo conseguimos el tercer puesto también. El ganador de la prueba fue Juan Carlos Moya (3:29:29) y la mejor chica Carmen Flores con 4:28:47 del Alpino Benalmádena.
Aunque durante la carrera Silvia pensó que ésta y no más, todos acabamos encantados con la jornada y felcitamos a la organización por el esfuerzo y los medios puestos a disposición de los participantes. Muchos voluntarios nos ayudaron guiandonos en los tramos difíciles y nos dieron ánimos. La señalización del recorrido fue excelente y de gran ayuda cuando las nubes nos rodeaban y los avituallamientos bien surtidos y muy variados.
Aunque durante la carrera Silvia pensó que ésta y no más, todos acabamos encantados con la jornada y felcitamos a la organización por el esfuerzo y los medios puestos a disposición de los participantes. Muchos voluntarios nos ayudaron guiandonos en los tramos difíciles y nos dieron ánimos. La señalización del recorrido fue excelente y de gran ayuda cuando las nubes nos rodeaban y los avituallamientos bien surtidos y muy variados.
viernes, 3 de abril de 2015
XV ASICS MEDIO MARATÓN VILLA DE MADRID 2015
El padre y el primogénito
(Crónica de Salvador Alba)
Fue allá por principios del mes de noviembre del año pasado cuando, no precisamente por motivos atléticos, empecé a considerar la posibilidad de correr este medio maratón. Hacía más de un mes que mi primogénito había partido hacia la corte por motivos académicos y me pareció buena fecha para reencontrarnos entre las navidades y el verano. La fuerza de la sangre (que diría Cervantes, por otras razones) fue, pues, el determinante definitivo para decidirme. Coincidía, además, la carrera con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, con lo cual era también posible disfrutar de unos cuantos días en la villa y corte.
Varios meses de espera, por tanto, durante los cuales fui defendiéndome como gato panza arriba por diversas pruebas, arrastrando las secuelas de una lesión en el sóleo, mal afrontada y tratada desde el principio. Había corrido la semana anterior el Medio Maratón de Málaga y las sensaciones habían mejorado, aunque sin encontrarme en plena forma.
En fin, llegó el día previo a la cita y partimos en coche hacia Madrid. Muy cerca de la capital, entre Pinto y Valdemoro, mal presagio: oímos por la radio que se ha producido un robo importante en la Feria del Corredor. Pienso en ese momento que me he quedado sin bolsa del corredor. Reencuentro con el primogénito, comida acelerada y desplazamiento a la Casa de Campo para recoger el dorsal y lo que los ladrones nos hayan dejado. Cierto alivio (del egoísta): el robo ha sido en los estands comerciales de los patrocinadores y las bolsas están intactas. Foto triunfal: han puesto un trofeo y un podio para que inmortalicemos la farsa todos aquellos a quienes suelen mostrarse esquivos. Llegada al hotel, ducha y vuelta al centro de Madrid, paseos y diversas rondas de hidratación con zumo de cebada, acompañado de buen queso y jamón. No es la dieta mejor para un corredor serio, pero ¿quién ha dicho que lo sea o pretenda serlo?
Mañana de la carrera y nuevas dudas de neófito. El hotel está lejos de la salida y no es nada fácil aparcar cerca de la Puerta de Alcalá o de El Retiro. Por otra parte, no es cuestión de soliviantar a la pareja con un madrugón (bastante ha hecho la pobre con acompañarme). Desayuno frugal: plátano, aguacate y brebaje de avena y zumo (de la bolsa del corredor). Estimo la distancia para ir calentando a trote. Craso error: acabo sobrecalentado, pues tardo 35 min. en llegar, cuando la estimación era de 20 min. Algo positivo: me han colocado en el tercer cajón de salida, de donde salen los corredores con dorsal entre el 1.000 y el 3.000, creo. Parezco un corredor medio serio en ese cajón, pienso.
A las 9 en punto salida de los hand bikes. A las 9:05, estampida general de los más de 20.000 corredores inscritos. Espectacular paso por la Puerta de Alcalá, desvío a la izquierda hacia la calle Velázquez y continua subida hasta el km. 10, justo hasta la altura de las Torres Kio, cota más alta de la carrera. Tiempo discreto en ese km. (46:30, más o menos), pero pienso que recuperaré en la bajada hasta la meta. Nuevo error: no bajamos por donde subimos. Empieza un sube y baja rompepiernas cuyo final no acabo de ver. Llego al km. 15 todavía en un tiempo aceptable, con perspectivas de acabar en 1 h. 36 min. aproximadamente, pero pasamos de largo por detrás de El Retiro y nos llevan hasta la cota más baja de la carrera (zona de Atocha), km. 18, desde donde se vuelve a subir más de dos kms. interminables hasta embocar la larguísima recta de meta (más de un km., ya dentro de El Retiro), en la que, para más inri, han colocado hasta cinco arcos, de forma que nunca sabes dónde acabas. Hago un último esfuerzo al vislumbrar el primero, pero todavía quedan más de 300 ms., con lo que llego asfixiado en un tiempo de 1:38:40, simplemente discreto. Larga búsqueda de la familia entre el bullicio, reencuentro, buen desayuno y vuelta al hotel (estupendo y barato, por cierto).
Difícil para los acompañantes hacer fotos de la carrera entre el inmenso gentío, por lo que la galería es poco significativa. Parece ser que hay un documental realizado por Teledeporte, de unos 12 min., que se puede ver en TVE A LA CARTA, así como un vídeo de entrada a la meta.
En cuanto al resto, un par de días por el centro histórico de Madrid, y alrededores como Chinchón y Aranjuez, buenas cervezas (incluso algún culín de auténtica sidra asturiana) y buena comida, pero esto pertenece al ámbito más privado y no es cuestión de cansar demasiado a los pacientes seguidores de este atlético blog.
domingo, 22 de marzo de 2015
XXV Medio Maratón de Málaga
En un domingo nublado y lluvioso pero esta vez sin viento se ha celebrado la vigésimo quinta edición del Medio Maratón de Málaga, una de las carreras imprescindibles cada temporada. Con el fenómeno de las carreras populares en toda su potencia, 7000 atletas han participado en ella. La asistencia de nuestro club fue masiva: 32 atletas. Hubo bajas importantes, como Blas, Herminia, Paola, los Cachinero o Antonio Román por causa distintas. Con tantos corredores el balance ha sido muy bueno valorando podios, puestos entre los 10 primeros y mejores marcas personales.
Como siempre, nuestro Luis Enrique comandó la escuadra con el primer puesto en su categoría y 13º absoluto (01:13:36). Eso sin estar del todo fino. El que anda como una bala es Victor Caracuel, 5º de su categoría, 31º general, MMP (01:16:50). Manuel Marín volvió por sus fueros con una gran marca (01:25:06). Silvia Cañadas no abandona el podio jamás. Esta vez segunda en su categoría (01:35:05).
Mejoraron marca José Carlos Calderón y Curro Burgos que sepamos. A otros, como el que escribe estas lineas, no les fue tan bien de manera inexplicable, pero todos seguiremos entrenando, corriendo y compartiendo calles y caminos.
El podio masculino fue para El Mouaziz (1:07:50), Mario García (1:09:29) y Daniel Pérez (1:09:34). La primera fémina fue Lourdes Gonzalez (1:20:11) seguida por Miriam Van Reijen (1:21:13) y Beatriz Jimenez (1:23:10).
Por último y más importante que todo lo anterior, hemos echado de menos a Herminia. El reciente fallecimiento de su padre la ha dejado comprensiblemente sin ánimos para participar. Me permito en nombre de todos mandarle un beso y un gran abrazo. Has estado en nuestras cabezas hoy. Fuerza y tiempo. Las dos cosas te sobran.
lunes, 16 de marzo de 2015
III Carrera Africana de La Legión
Por Rafael Comino
Este
pasado 14 de marzo de 2015, dos de nuestros atletas han hecho que
nuestro club esté presente en una importante prueba en tierras
africanas. El sábado a las 14,15 h., bajo los
emocionantes acordes de la banda de cornetas y tambores del Tercio
Gran Capitán 1º de La Legión, desde la Plaza de las Culturas de
Melilla, Mª Jesús Márquez Vega y Rafael Comino Ríos daban las
primeras zancadas de los 50 km. de la III Carrera Africana de La
Legión.
Los
primeros kilómetros de la prueba se desarrollaban por las céntricas
calles melillenses dentro de un jubiloso ambiente de público y
corredores sobre un trazado urbano prácticamente llano, pero
poco antes del kilómetro 10 la prueba empezaba a mostrar su rostro
más serio, se iniciaba el recorrido por terreno de montaña y las
primeras pendientes hacían acto de presencia. Hasta prácticamente el
kilómetro 40, el recorrido se desarrolló por campo y montaña donde las subidas y bajadas se sucedían. Afortunadamente,
los últimos kilómetros volvían el asfalto y los llanos, pero para entonces el cuerpo ya llevaba un severo castigo.
En cuanto al itinerario, es una carrera dura donde solo un
35/40% se desarrolla por firme urbano, el resto es exigente y el esfuerzo a desarrollar importante. El
paisaje en general, no se puede decir que fuera muy atractivo, tan
sólo el paso por los diferentes acuartelamientos militares (La
Legión, Rgto. Ingenieros, Regulares, etc.) y por la verja que nos
separa de Marruecos, hacían que el paso de los kilómetros resultara
algo más ameno.
La
organización sencillamente excelente, La Legión se entrega
totalmente en su carrera, son cientos de legionarios (incluidos los
mandos) los que están en salida y llegada, y en cada uno de los
cruces y avituallamientos que hay en todo el recorrido, además
animando con gran pasión a que los corredores no desfallezcan. Lo
único reprochable es que no estén señalizados los kilómetros (tan
sólo cada 10 km.). Por lo demás, sobresaliente, La Legión lo borda
en su Africana. Enhorabuena.
Respecto
a la participación de nuestros representantes en la carrera, muy
bien, especialmente María Jesús Márquez que con un tiempo de
5h.56’ quedó en el puesto 370 de la general y en un meritorio 4º
puesto de su categoría (en la que competía 58 corredoras), a tan sólo 40 segundos de haber obtenido la
tercera posición, lo que le hubiera otorgado un puesto del
pódium. Excelente la participación de Mª Jesús, que desarrollo
una prueba muy regular con una buena dosificación del esfuerzo. Su
buen planteamiento tuvo su recompensa.
Más
discreta fue la participación de Rafael Comino que con un tiempo de
5h. 34’ obtuvo la posición 256 de la general y la 58 de la
categoría. Una inadecuada dosificación del esfuerzo hizo que la
segunda parte de la prueba fuera mucho más lenta que la
primera, lo que perjudicó considerablemente en el tiempo final.
En
definitiva, 973 atletas consiguieron llegar a meta después de los 50
km de recorrido de la III Carrera Africana de La Legión en Melilla. Para la memoria histórica de la prueba siempre constará que dos de
ellos pertenecían al Club de Atletismo Arroyo de la Miel. Esperemos
que nos sean los únicos en próximas ediciones, la prueba lo merece.miércoles, 11 de marzo de 2015
II Medio Maratón de Lucena
8 de marzo de 2015
Por Blas Correal
La II Media Maratón 'Tu historia' Ciudad de Lucena ha congregado a cerca de 700 corredores, de los que 80 eran mujeres. El Club Atletismo Arroyo de la Miel ha participado con 7 atletas en una prueba que se puede calificar de dura y exigente, pero muy bien organizada y con un enorme atractivo turístico. Numerosos voluntarios, empleados municipales y efectivos de la Policía Local y Guardia Civil han hecho posible este evento. Una prueba de 21,097 kilómetros con singularidades tanto en su recorrido, que ha incluido diversos enclaves del patrimonio deportivo, artístico y cultural de Lucena, con actuaciones musicales en el Auditorio, a cargo de The Dream Cover Band, y en el Castillo del Moral, a cargo de un cuarteto de la Joven Orquesta de Cuerda Syso.
La
expedición del club, fue recibida por José Carlos Calderón,
lucentino consorte, que nos comentó singularidades de esta prueba,
aunque no nos reveló las dificultades que presentaba. La carrera
tiene un trazado desigual con diferentes tipos de suelo, continuos
sube y baja, salvo el largo tramo de la Vía Verde, que en suave
descenso permite recuperar fuerzas y afrontar la parte más dura, del
km. 14 al 18, en donde hay que acometer fuertes pendientes.
Elourdi
Mounir y la granadina, Esther Hidalgo García, subcampeona de España
de Media Maratón, se han proclamado vencedores esta mañana en las
categorías masculina y femenina de la II Media Maratón 'Tu
historia' Ciudad de Lucena, con unos tiempos de 1 hora, 8 minutos y 8
segundos y de 1 hora, 21 minutos y 17 segundos, respectivamente. Con
respecto a la participación de los atletas del club, estos han sido
los puestos y tiempos:
GENERAL CATEG NOMBRE TIEMPO /KM CATEGORIA
53 1 CORREAL NARANJO BLAS JESÚS 1:25:33 4:03 VETERANO D
190 11 COMINO RIOS RAFAEL 1:39:23 4:42 VETERANO D
272 9 GONZALEZ MARTIN MANUEL 1:43:52 4:55 VETERANO E
321 20 AYALA ARIZA VICTOR 1:46:14 5:02 VETERANO D
356 44 CALDERON RUIZ JOSE CARLOS 1:49:00 5:09 VETERANO C
390 48 CASAS SALIDO MAURICIO 1:50:35 5:14 VETERANO C
458 80 CARDENAS CASADO F. DANIEL 1:56:11 5:30 VETERANO A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)