domingo, 22 de marzo de 2015

XXV Medio Maratón de Málaga






En un domingo nublado y lluvioso pero esta vez sin viento se ha celebrado la vigésimo quinta edición del Medio Maratón de Málaga, una de las carreras imprescindibles cada temporada. Con el fenómeno de las carreras populares en toda su potencia, 7000 atletas han participado en ella. La asistencia de nuestro club fue masiva: 32 atletas. Hubo bajas importantes, como Blas, Herminia, Paola, los Cachinero o Antonio Román por causa distintas. Con tantos corredores el balance ha sido muy bueno valorando podios, puestos entre los 10 primeros y mejores marcas personales.
Como siempre, nuestro Luis Enrique comandó la escuadra con el primer puesto en su categoría y 13º absoluto (01:13:36). Eso sin estar del todo fino. El que anda como una bala es Victor Caracuel, 5º de su categoría, 31º general, MMP (01:16:50). Manuel Marín volvió por sus fueros con una gran marca (01:25:06). Silvia Cañadas no abandona el podio jamás. Esta vez segunda en su categoría (01:35:05).
Mejoraron marca José Carlos Calderón y Curro Burgos que sepamos. A otros, como el que escribe estas lineas, no les fue tan bien de manera inexplicable, pero todos seguiremos entrenando, corriendo y compartiendo calles y caminos.
El podio masculino fue para El Mouaziz (1:07:50), Mario García (1:09:29) y Daniel Pérez (1:09:34). La primera fémina fue Lourdes Gonzalez (1:20:11) seguida por Miriam Van Reijen (1:21:13) y Beatriz Jimenez (1:23:10).
Por último y más importante que todo lo anterior, hemos echado de menos a Herminia. El reciente fallecimiento de su padre la ha dejado comprensiblemente sin ánimos para participar. Me permito en nombre de todos mandarle un beso y un gran abrazo. Has estado en nuestras cabezas hoy. Fuerza y tiempo. Las dos cosas te sobran.




lunes, 16 de marzo de 2015

III Carrera Africana de La Legión



14/03/2015
Por Rafael Comino
Este pasado 14 de marzo de 2015, dos de nuestros atletas han hecho que nuestro club esté presente en una importante prueba en tierras africanas. El sábado a las 14,15 h., bajo los emocionantes acordes de la banda de cornetas y tambores del Tercio Gran Capitán 1º de La Legión, desde la Plaza de las Culturas de Melilla, Mª Jesús Márquez Vega y Rafael Comino Ríos daban las primeras zancadas de los 50 km. de la III Carrera Africana de La Legión.
Los primeros kilómetros de la prueba se desarrollaban por las céntricas calles melillenses dentro de un jubiloso ambiente de público y corredores sobre un trazado urbano prácticamente llano, pero poco antes del kilómetro 10 la prueba empezaba a mostrar su rostro más serio, se iniciaba el recorrido por terreno de montaña y las primeras pendientes hacían acto de presencia. Hasta prácticamente el kilómetro 40, el recorrido se desarrolló por campo y montaña donde las subidas y bajadas se sucedían. Afortunadamente, los últimos kilómetros volvían el asfalto y los llanos, pero para entonces el cuerpo ya llevaba un severo castigo.
En cuanto al itinerario, es una carrera dura donde solo un 35/40% se desarrolla por firme urbano, el resto es exigente y el esfuerzo a desarrollar importante. El paisaje en general, no se puede decir que fuera muy atractivo, tan sólo el paso por los diferentes acuartelamientos militares (La Legión, Rgto. Ingenieros, Regulares, etc.) y por la verja que nos separa de Marruecos, hacían que el paso de los kilómetros resultara algo más ameno.
La organización sencillamente excelente, La Legión se entrega totalmente en su carrera, son cientos de legionarios (incluidos los mandos) los que están en salida y llegada, y en cada uno de los cruces y avituallamientos que hay en todo el recorrido, además animando con gran pasión a que los corredores no desfallezcan. Lo único reprochable es que no estén señalizados los kilómetros (tan sólo cada 10 km.). Por lo demás, sobresaliente, La Legión lo borda en su Africana. Enhorabuena.
Respecto a la participación de nuestros representantes en la carrera, muy bien, especialmente María Jesús Márquez que con un tiempo de 5h.56’ quedó en el puesto 370 de la general y en un meritorio 4º puesto de su categoría (en la que competía 58 corredoras), a tan sólo 40 segundos de haber obtenido la tercera posición, lo que le hubiera otorgado un puesto del pódium. Excelente la participación de Mª Jesús, que desarrollo una prueba muy regular con una buena dosificación del esfuerzo. Su buen planteamiento tuvo su recompensa.
Más discreta fue la participación de Rafael Comino que con un tiempo de 5h. 34’ obtuvo la posición 256 de la general y la 58 de la categoría. Una inadecuada dosificación del esfuerzo hizo que la segunda parte de la prueba fuera mucho más lenta que la primera, lo que perjudicó considerablemente en el tiempo final.
En definitiva, 973 atletas consiguieron llegar a meta después de los 50 km de recorrido de la III Carrera Africana de La Legión en Melilla. Para la memoria histórica de la prueba siempre constará que dos de ellos pertenecían al Club de Atletismo Arroyo de la Miel. Esperemos que nos sean los únicos en próximas ediciones, la prueba lo merece.

miércoles, 11 de marzo de 2015

II Medio Maratón de Lucena






8 de marzo de 2015
Por Blas Correal

La II Media Maratón 'Tu historia' Ciudad de Lucena ha congregado a cerca de 700 corredores, de los que 80 eran mujeres. El Club Atletismo Arroyo de la Miel ha participado con 7 atletas en una prueba que se puede calificar de dura y exigente, pero muy bien organizada y con un enorme atractivo turístico. Numerosos voluntarios, empleados municipales y efectivos de la Policía Local y Guardia Civil han hecho posible este evento. Una prueba de 21,097 kilómetros con singularidades tanto en su recorrido, que ha incluido diversos enclaves del patrimonio deportivo, artístico y cultural de Lucena, con actuaciones musicales en el Auditorio, a cargo de The Dream Cover Band, y en el Castillo del Moral, a cargo de un cuarteto de la Joven Orquesta de Cuerda Syso.
La expedición del club, fue recibida por José Carlos Calderón, lucentino consorte, que nos comentó singularidades de esta prueba, aunque no nos reveló las dificultades que presentaba. La carrera tiene un trazado desigual con diferentes tipos de suelo, continuos sube y baja, salvo el largo tramo de la Vía Verde, que en suave descenso permite recuperar fuerzas y afrontar la parte más dura, del km. 14 al 18, en donde hay que acometer fuertes pendientes.
Elourdi Mounir y la granadina, Esther Hidalgo García, subcampeona de España de Media Maratón, se han proclamado vencedores esta mañana en las categorías masculina y femenina de la II Media Maratón 'Tu historia' Ciudad de Lucena, con unos tiempos de 1 hora, 8 minutos y 8 segundos y de 1 hora, 21 minutos y 17 segundos, respectivamente. Con respecto a la participación de los atletas del club, estos han sido los puestos y tiempos:

GENERAL  CATEG    NOMBRE                                 TIEMPO /KM                  CATEGORIA
53                     1 CORREAL NARANJO BLAS JESÚS       1:25:33      4:03         VETERANO D
190                 11 COMINO RIOS RAFAEL                          1:39:23      4:42       VETERANO D  
272                   9 GONZALEZ MARTIN MANUEL              1:43:52       4:55        VETERANO E
321                 20 AYALA ARIZA VICTOR                          1:46:14       5:02        VETERANO D
356                 44 CALDERON RUIZ JOSE CARLOS         1:49:00       5:09        VETERANO C
390                 48 CASAS SALIDO MAURICIO                  1:50:35       5:14        VETERANO C

458                 80 CARDENAS CASADO F. DANIEL         1:56:11       5:30         VETERANO A





martes, 10 de marzo de 2015

III Carrera Urbana 10 km de Estepona



8 de marzo de 2015
Al mismo tiempo que el Bastón, en Estepona, en el otro extremo de la provincia se celebraba la III Carrera Urbana de 10 km. Tomaron salida 1000 atletas, con siete de los nuestros entre ellos: Andrés Fernández (44:52), Jose Garrido -desconocemos su marca exacta pero quedó delante de Andrés-, Herminia (48:32 y primera en su categoría), Edu Cachinero (48:39), Paola Pérez (51:20), Patricia Lucena (1:02:21) y Benito Cachinero -no encontramos su marca en la clasificación.
Los ganadores de la prueba fueron el campeón de Álora Serjogins (30:58) y Estela Navascués (38:44).

lunes, 9 de marzo de 2015

XXXVIII Minimaratón Peña el Bastón





8 de marzo de 2105
El pasado domingo tuvo lugar la 38ª edición del Minimaratón Peña el Bastón, la carrera con más solera de la provincia y cita ineludible para los atletas de la capital. Con la distancia consabida de 8 kilómetros y su terrible subida final en la mente, 800 atletas tomaron salida a las 10:00 en C/Frigiliana. Nuestro club tenia las fuerzas dispersas por los cuatro puntos cardinales este fin de semana pero presentó un buen equipo de corredores, capitaneado en esta ocasión por José Luis Cañadas (33:50) y estos ocho valientes: Antonio Leiva (34:27), Antonio López 34:54, Enrique Coca (35:05),  Alfonso Torres (35:33), Jaime Salas (37:52), Francisco Javier Burgos (37:57), Federico Melgares (39:07), Antonio Pineda (44:15) y Santiago Mera (50:13).
La prueba tuvo como ganador masculino a Mario García (24:50) y a María Bravo (30:30) como vencedora femenina.

lunes, 2 de marzo de 2015

17º Medio Maratón de Álora-Valle del Sol




Ayer domingo se celebró en Álora uno de los Medio Maratones con más solera de la provincia y probablemente el más duro. Organizado por el Club Atletismo Álora-Guadalhorce y el Ayuntamiento de Álora. 
Con una participación de 600 atletas y un gran cartel de figuras provinciales nuestro club presentó a su mejor terna: Luis Enrique, Fernando y Víctor, sin desmerecer a David Pérez, Jaime Salas y Vanessa (que no se pierde una). Nuestro capitán, en una carrera en la que siempre estuvo incómodo y pesado de piernas, consiguió el sexto puesto absoluto y primero en su categoría con 1:17:01. Víctor, en su pueblo adoptivo, estuvo fantástico: noveno absoluto y segundo en su clase con 1:19:33. Fernando Esclusa, tuvo que abandonar por lesión. Una pena porque con él en plenitud hubiéramos metido a tres de los nuestros entre los diez primeros. Todos le deseamos una pronta recuperación de esta racha de problemas físicos que arrastra. David llegó a meta con 1:49:07 y Jaime, en su vuelta a los 21 kilómetros, marcó 1:51:38. Vanessa una semana después de Alfarnate llegó con 2:10:25.
El podio masculino de la prueba fue para el letón Dmitrijs Serjongins (1:11:13), Christian Benitez e Ibrahim Oualla y el femenino para Silvia Hidalgo (1:37:03), Rocío Sibajas y Carmen Navarro.

domingo, 22 de febrero de 2015

I Medio Maratón Alfarnate- Pirineo Costa del Sol


22/02/2015
Hace algunas semanas nuestro compañero y director emérito Salvador Alba nos lanzó el reto de participar en un nueva competición, al menos para nuestro club: el II Medio Maratón Pirineo Costa del Sol. Tiene salida y meta en Alfarnate y pasa por Alfarnatejo. Es un carrera modesta pero muy digna y con mucho encanto por la belleza del recorrido. La organiza el CD Alfarnate con el apoyo de los ayuntamientos mencionados. Aplaudimos la iniciativa y les deseamos nuevas ediciones. 
Al envite de Salva acudimos 15 compañeros, con el aliciente añadido de una comida posterior en Casabermeja para poder curar heridas de la batalla atlética. Todos conocíamos el perfil publicado de la prueba y estábamos preparados para unos primeros kilómetros duros. En el 5 empezaba una larga y escalonada subida hasta el km 7,5 y una diferencia de cota de 125 metros con parte de firme de tierra y barro. Por lo menos toda subida tiene su bajada y ésta era intensa y pronunciada, hasta llegar a la carretera para disfrutar de un merecido llano hasta pasar por segunda vez por Alfarnate camino de Alfarnatejo. El viento fue fuerte en muchos tramos en todo el itinerario pero castigaba especialmente en la salida de Alfarnatejo, en una larga cuesta además. El camino de regreso a Alfarnate sirvió para recuperar la compostura y entrar en meta apurando las últimas fuerzas.
Nuestro palmarés en la carrera fue espectacular, si bien la participación fue de sólo 121 atletas. Tenemos que resaltar que todas nuestras chicas subieron al cajón y por los chicos los hermanos Correal también recogieron trofeos. Para los que revisen la tabla de tiempos tienen que saber que Mauricio Casas corrió acompañando a Paola y que Salva y Peluki tuvieron el detallazo de esperar en la entrada a meta a Antonio Burgos, que llegaba un poco más retrasado.


martes, 17 de febrero de 2015

Cto. Andalucía Campo a Través 2015



El pasado domingo se celebró en la localidad gaditana de Chiclana el Campeonato de Andalucía de Campo a Través. En un espectacular entorno, nuestro único  compañero presente, el gran Rafael Comino, sobre una distancia de 7.000 metros hizo un tiempo de 30:19, que le valió el puesto 34 dentro de la categoría M45. La competencia fue muy dura y, corto de entrenamiento, dió la cara.

lunes, 9 de febrero de 2015

VII Carrera por Montaña Calamorro

Por Antonio Burgos
Ayer domingo se celebró la VII Carrera por Montaña Calamorro organizada por los amigos del Club Alpino Benalmádena. El recorrido este año ha sido de 16 kilómetros teniendo como cotas principales el Calamorro y el Cerro del Moro. El desnivel acumulado resultante es de 2200, lo que da idea de su dureza y dificultad. La participación ha sido de casi 600 deportistas. 
Por parte de nuestro club estuvieron Fernando Esclusa, Antonio López, Víctor Ayala y el que escribe, Antonio Burgos. Fernando y Víctor han debutado en Trail con esta exigente prueba. Tambien participó nuestro ex-compañero, amigo y ultra-runner Joan Marc Falcó. El día previo había hecho una rutita de 60 km. y por eso en esta ocasión sólo iba a acompañar a su chica en la prueba. A Esclusa apenas le vimos antes de la salida y como era de esperar fue nuestro mejor corredor. Según nos contó sufrió muchísimo en la última subida y en la larguísima bajada final. No por eso dejó de hacer un carrerón. Dice que nunca más hará otro trail pero en cuento pase unos días cambiará de opinión.
López, Victor y yo salimos juntos. Pronto se despegó Antonio y le seguí yo. El recorrido en sus primeros kilómetros hacía una corta pero fuerte subida para pasar por debajo de la autovía por un aliviadero, pasando después bajo el viaducto y comenzando inmediatamente el ascenso al Calamorro. En este tramo el tiempo era bueno. En la Fuente Seca alcancé a Antonio López y subimos juntos la cumbre bajando después por el carril de hormigón para volver a la Fuente por la espalda del monte. A partir de aquí y hasta el pie del Cerro del Moro discurren los tramos mas agradables y corribles del recorrido. En el kilómetro 11 tomamos la estrecha senda de Cerro del Moro con mucha vegetación y la niebla echándose encima nuestra. La temperatura caía y el terreno se empinaba, mojado y con barro. La pendiente era tal que la organización había puesto cuerda para poder impulsarse y donde no había cuerdas manos al suelo. Como guinda se cerró del todo el día y empezó a granizar. Los montañeros son gente recia y  algo demente y cuando más apretaba gritaban festejándolo. Con las manos heladas hicimos cumbre los dos Antonios y salimos al carril del Repetidor por un instante comenzando una tremenda bajada de casi cuatro kilómetros con un terreno lleno de piedras. Las piernas iban al límite y las molestias salían a la luz. El día anterior, en lo mas llano me torcí el tobillo, y ahora, bajando, cada vez con mas frecuencia , me avisaba y, sumado el cansacio, llego fundido al Cementerio (literalmente) donde Blas, Hermi y la mujer de Victor nos daban el empujón final.
Los tiempos finales fueron: Fernado Esclusa (1:55:05), Antonio Burgos (2:31:21), Antonio López (2:39:03) y Víctor Ayala (2:41:47).
Hay que felicitar al Club Alpino Benalmádena por el despliegue de asistentes, medios y marcado de la carrera.

La Carrera de Manuel Marín: XXV Medio Maratón de Puente Genil


domingo, 1 de febrero de 2015

XXVI MEDIA MARATÓN DE TORREMOLINOS


Gran jornada deportiva la de este domingo en el XXVI Medio Maratón de Torremolinos con una gran participación en número y resultados de nuestros corredores. Con temor en los momentos previos de la carrera por el vendaval anunciado por los institutos meteorológicos tomaron salida los casi 20 inscritos de nuestro club. Finalmente el viento tuvo piedad de los atletas y fue menos fuerte de lo temido. 
En el apartado masculino nuestro capitán Luis Enrique fue, como siempre, nuestra mejor carta con un tiempo final de 1:11:42, 2º Veterano B y 8º absoluto. Victor Ruiz Caracuel recupera su mejor momento con la mejor marca personal (MMP a partir de ahora) 1:17:57 y 5º Veterano A y Paco Muñoz Rojas 2º Veterano F con 1:28:03. Blas Correal estuvo muy muy cerca del podio quedando 4ª Veterano D con 1:23:11. Sin premio oficial pero de gran valor personal fueron las carrera de Andrés Fernández (MMP 1:39:00) y José Carlos Calderón (MMP 1:44:51). Sin mejor marca pero con gran mérito corrió Salvador Alba, varado largo tiempo por lesión, que plantó cara a la desfachatez de algún meritorio con ínfulas que osaba destronarlo aprovechando sus problemas físicos.
Nuestras chicas no fueron ajenas a la fiesta de trofeos. Si Luis Enrique es nuestro capitán, Silvia Cañadas es nuestra comandanta y con poco entrenamiento a sus espaldas y llevada en volandas por su hermano José Luis, consiguió el 2º puesto en su recién estrenada categoría de Veteranas C con 1:36:50. Herminia, al igual que su marido, se quedo cerca de las medallas con un magnífico 5º lugar en Veteranas D con MMP de 1:46:19. Nuestra nueva compañera Raquel Muñoz marcó un gran tiempo con 1:40:07, 9º Veterana A. Vanessa González hizo 1:53:53 y Paola Pérez , satisfecha en la meta, logró 1:55:54.
Esto es en los que respecta a los nuestros. La participación fue de unos 2000 atletas. Los vencedores fueron Mohamed Blal (1:06:51) en cuanto a los chicos y la sevillana María Belmonte (1:21:39) por las chicas.
Por último mencionar a Mauricio Casas en labores de animador, fotógrafo y hasta avituallador. Él, junto con Antonio López, nos acompañaron en algún momento dándonos apoyo e hicieron tal vez más kilometros que los corredores oficiales.


lunes, 26 de enero de 2015

Cross de San Pedro 2015



Por Mauricio Casas
Buena mañana se levantó hoy para correr el clásico campeonato malagueño de Cross en San Pedro. Lástima del aire, que sopló durante una buena parte de la mañana, pero gracias a Dios el frío dio una tregua en este día luminoso y despejado en la localidad de San Pedro. Los miembros del club que iban a batirse en cruenta batalla fueron llegando cada uno por su lado, algunos en bus, otros en coches particulares junto a otros compañeros. La familia Esclusa al completo vino también en su propio vehículo. Los menciono especialmente porque todos, los cinco miembros de la familia han corrido y han protagonizado varias de las carreras celebradas en el día de hoy. Por mi parte, finalmente no participé y solo acompañé a mi hija Paola y realicé el trabajo de campo de hacer las fotos y escribir esta crónica, pero disfruté igualmente de la consabida victoria de nuestro club por equipos de veteranos y con el tercer puesto de mi hija Paola.
La carrera de veteranos (cross corto de 6.000 metros) comenzó puntualmente. Los primeros espadas de nuestro club, Luis Enrique (22:48), Fernando (23:47) y Victor (24:08) ya en la salida aparecían juntos en la línea. Un poco mas atrás, como fieles escuderos y batiéndose contra sus rivales, Blas (26:04), Manolo Marín (27:51) y Rafa Comino (29:17). Todos dejaron muestras significativas del buen papel y el gran nivel que hoy hemos tenido en San Pedro.
Desde la salida Luis Enrique se mantuvo en cabeza, seguido a unos metros de Fernando y un poco más atrás, Victor. Les seguían los demás. En ese continuo sube y baja rompepiernas la carrera fue poniendo a todos en fila de a uno. Aquí quiero hacer mención a dos hijos de compañeros nuestros, Pablo Comino (25:33) y Antonio Molina Jr.(26:55) que brillaron a gran nivel y demostraron ser hijos de quienes son. Aquí más que nunca vale aquello de "de tal palo, tal astilla". Las vueltas se fueron sucediendo sin cambiar prácticamente el guión establecido en la primera y nuestros atletas fueron sufriendo las consecuencias de estar acatarrados, sobreentrenados, descansados, etc..., de tal forma que nuestro Manolo Marin sufrió mucho por su resfriado, Blas también por no haber entrenado lo suficiente y en fin, que aun sufriendo, se dejaron el pellejo y lucharon como jabatos. En féminas apuntar que Vanesa (24:08) defendió brillantemente los colores de nuestro Club sobre la distancia de 4.500 metros, le echó coraje y decisión y se marco ella solita una gran carrera, representando los colores de nuestro club en su categoría. Bravo por ella.
Lo mejor, el primer puesto por equipos en la categoría absoluta de veteranos, el segundo puesto de Luis Enrique en su categoría y en general el gran papel de todos los componentes del club. Un orgullo seguir perteneciendo a este magnífico grupo de amigos y deportistas.
No quiero que se me olvide compartir con todos vosotros el gran papel y el futuro asegurado que representa para nuestro club la familia de Fernando y Vanesa, ya que en categoría de peques los tres pequeños corrieron de principio a fin la carrera marcada para ellos, como atestiguan las fotos que acompañan a esta crónica.

Sin más os deseo seguir en esta línea y seguir compartiendo carreras. Me despido de todos vosotros con cordiales saludos atléticos.

miércoles, 21 de enero de 2015

Cross Internacional de Itálica


Por Joanna Drozdowska

Este ha sido mi segundo Cross de Itálica. El año pasado por una lesión al final no pude correr pero si pude disfrutar de las inmejorables vistas del Conjunto Arqueológico de Itálica, antigua capital del Imperio Romano en la Península Ibérica. Para los amantes de la historia clásica es algo impresionante.

Este año í­bamos a ir varios miembros del club: José Peluki, Antonio Mercadona, otro José y yo, pero al final los chicos no pudieron ir. Fuí sola con mis hijos. Salimos a las 5 de la mañana y llegamos a Itálica a las 8.30. Casi nada: 250 km. Me apunté al Cross corto (3.800 m.) que era la primera carrera del día. Empezaba a las 9.30. Después de recoger los dorsales me puse los clavos (primera vez en mi vida) y empecé a correr, (no me dio tiempo ni a calentar). Terreno duro, mucha lluvia y barro pero me ha encantado la experiencia. Hice 23:03.  Victoria corrió más tarde a las 10.50 e hizo 1.750 m. en 9:52. A causa de mucha lluvia no pudimos ver la Carrera Internacional en vivo pero si lo vimos después en Internet.


lunes, 19 de enero de 2015

II Medio Maratón de Alhaurín


Mientras unos iban por los montes, otros compañeros competían en la II Medio Maratón de Alhaurin con las mismas condiciones meteorológicas de lluvia y frio. Los valientes fueron Fernando Esclusa, Paco Muñoz y Antonio Leiva. El primero de ellos llegaba a la carrera con dudas por las molestias en el cuádriceps que había tenido toda la semana y, efectivamente los síntomas reaparecieron en el primer kilómetro, por lo que abandonó. Ahora le toca cuidarse un poco para volver con la misma fuerza de siempre. Los veteranos Paco y Antonio cubrieron con su calidad la baja inesperada y lograron el tercer y cuarto puesto de los Veteranos E con 1:33:56 y 1:36:38 respectivamente.
Fueron 320 atletas los que finalizaron el Medio Maratón. El ganador masculino fue Christian Benítez con 1:15:54 y la local Beatriz Jimenez la campeona femenina con 1:28:24.

III TRAIL DESAFIO AVENTURA LA CAPITANA


Por Antonio Burgos
El proyecto de centuria legionaria del Club, dentro de su plan de preparación tenía en el Desafío La Capitana una cita importante. Inicialmente íbamos a ser tres la avanzadilla (Silvia estaba de viaje y Manuel Marín con baja médica). Eramos pues, Antonio López, Curro Burgos y el solitario responsable de este blog los inscritos pero, nos crecen los enanos, y nuestro hombre de las hamburguesas pilló un gripazo el viernes previo y, comprensiblemente decidió quedarse en casa en espera de mejor ocasión. A cambio, en la salida nos sorprendió encontrar a Juan Antonio Berrocal, fino y veterano corredor de asfalto que quería bautizarse en un trail, al igual que Curro.
Los pronósticos meteorológicos eran malos, lluvia y frío, y no fallaron. Junto a otros seiscientos corredores partimos desde el Paseo Marítimo del Rincón, Berrocal se adelanta y ya no lo veo hasta meta. Yo hago lo propio con Curro. Comenzamos a subir por el río Granadillas y pasamos por debajo de la autovía.  Hasta aquí todo parecía fácil, pero en el km. 3, salimos del cauce y empezamos el sube y baja, un tremendo recorrido que sólo da un respiro cuando vuelve al cauce. La primera cota a conquistar es el Cerro del Tío Cañas a la que siguen ascensos pronunciados y descensos a tumba abierta, todo embarrado y resbaladizo. En el km. 10 nos acoge de nuevo la rambla, dándonos un respiro, para afrontar la cumbre de la prueba, el cerro Salazar. Pero no es una subida directa, antes subimos otros cerros de nombre desconocido (sólo reseñar el Torreón de Albenda) y los novatos en el Desafío pensamos que cada uno de ellos es el Salazar, al que acabamos llegando exhaustos e ilusionados imaginando que ya hemos pasado lo peor, que bajaríamos directo al río y de ahí a la playa. A cada enfangado descenso le sucede una fuerte subida, cada vez más cansados por lo que llevamos detrás. Ya no subimos con el brío inicial, pareceríamos domingueros si no fuera por la pinta que tenemos. Los compañeros que repiten Capitana nos dicen: "Esta es la última subida, de verdad" y acaban teniendo razón después de unas cuantas cuestas. Llegamos por fin a la rambla. Los que todavía guardan fuerzas corren con ganas hasta terminar. Los que no, aguantan como pueden estos tres últimos kilómetros.
Al llegar a meta me encuentro con Berrocal que, aterido esperando al amigo con el que vino, me cuenta que lo pasó mal en los descensos y decidió abandonar en el km. 10. No le ha gustado la experiencia y dudo que vuelva a probar. Me quedo con él esperando a mi hermano que llega con 3:34:24, agotado pero contento con su estreno en trail, en una prueba muy dura.  Mi tiempo ha sido 2:57:32, y tal vez sin motivo, estoy muy satisfecho de la marca. He sufrido y disfrutado mucho, subiendo y bajando. Sobre todo bajando. En tres semanas, junto con algún legionario más correré el Calamorro.
La organización de la prueba, a cargo de C.A. Rincon de la Victoria y APAL de Deportes Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha sido excelente en los avituallamientos, en el marcado del recorrido y con asistentes en los puntos más peligrosos. La atención en meta es magnifica con todo tipo de bebidas y alimentos. De las mejores que conozco. Sólo un pero: la llegada debería hacerse junto a una instalacion deportiva, con las duchas y servicios al lado. En estas fechas el mal tiempo está casi asegurado y no se hace agradable estar allí al descubierto cambiándonos de ropa o esperando a los amigos, muertos de frío si la hemos dejado lejos.


Videos del Trail de Curro Burgos

martes, 13 de enero de 2015

VII Travesía Solidaria "Villafranca de Córdoba con los niños Saharauis"



Crónica de Manuel Marín
Magnífico fin de semana el vivido en mi pueblo por una causa tan noble como es ayudar al pueblo saharaui. Este año la participación ha sido de 357 personas. Con los 15 euros que se aporta en la inscripción se ayuda a los campos de refugiados de este castigado pueblo mediante alimentos y medicinas.La inscripción daba derecho a  desayuno, dos avituallamientos y, al finalizar dicho recorrido, un perol cordobés, más una camiseta técnica y una braga para el cuello. 
Como el año pasado, me ha acompañado mi hermano y además, una pequeña representación de mi club, algunos con sus familias y otros solos. La salida, como el año pasado, ha partido del albergue de Fuente Agria a las 08:00. La temperatura rondaba los 0°C, que conforme han ido pasando las horas ha ido subiendo paulatinamente hasta hacer un día magnifico con un sol radiante. La organización, de la cual he formado parte, ha cambiado el recorrido. Ha sido un poquito mas duro pero la belleza de Sierra Morena es digna de admirar. Hemos pasado por parajes por los que parece que la mano del hombre no ha pasado. ¡Qué belleza mas espectacular!. Las dehesas con sus encinares milenarios, retamas, aulagas, arroyos cristalinos, qué olores mas naturales y qué recreo para la vista. Transitamos por fincas privadas, con el paso permitido gentilmente por sus dueños, para el deleite los senderistas. 
¡Que momentos mas inolvidables hemos vivido!. La finalización de dicha marcha concluía en el mismo sitio en que se salía, terminando con unos premios al senderista de mayor y menor edad, que ha recaído en un señor de 74 años y un niño de 6 años, y  el consabido arroz para todos los participantes.
Agradezco de manera muy especial a mis amigos del club Atletismo Arroyo de la Miel que hayan estado este fin de semana en mi pueblo. Para mí estas cosas no tienen precio, compartir por dónde yo he andado de pequeño con ellos ha sido una experiencia. Por supuesto también agradecido a mi hermano y a todos mis amigos del pueblo que se vuelcan en esta causa tan solidaria. Muchísimas gracias a todos de corazón.

lunes, 12 de enero de 2015

XXIX Cross Nacional Los LLanos del Nacimiento






En Los Llanos del Nacimiento, en la localidad de Coín, se celebró este domingo la quinta prueba del Circuito Provincial de Campo a Través. En una templada mañana se reunieron cerca de mil atletas de todas las edades para participar en las distintas carreras. Las pruebas para veteranos masculinos eran el recorrido corto (6.000 metros), en la que ganó Nacho González del Nerja-UMA con 18:59, y el largo (9.000 metros). En esta distancia nuestro club estuvo representado por dos de nuestros mejores corredores: Fernando Esclusa y Víctor Ruiz Caracuel. Su concurso fue sobresaliente, consiguiendo el segundo y tercer puesto de su categoría respectivamente y quinto y noveno absoluto. Sus tiempos fueron 31:01 para Fernando y 31:46 para Víctor. Debemos valorar la gran temporada de cross que está haciendo Ruiz Caracuel, cuyo "peor" resultado ha sido cuarto en lo que llevamos de Circuito.
El cross veterano femenino, sobre una distancia de 4.500 metros, fue para la atleta del Atletismo Málaga Beatriz Jiménez con 16:46.