martes, 25 de noviembre de 2014

XXVII CROSS DE TORREMOLINOS



El pasado domingo se celebró en la vecina Torremolinos la vigésima séptima edición de este Cross: en una  primaveral mañana se reunieron 1.500 atletas para competir. Los ganadores fueron, por los hombres, Mustapha Sabili con 19:43 sobre 6.500 metros y por las chicas Olga Cortés con 16:21 sobre 4.300 metros. 
Gran actuación de nuestro Fernando Esclusa, (21:56) 3º de su categoría y 7º absoluto. Le acompañaron Alfonso Torres (28:30) y Vanessa González (21:18)

La carrera de Manuel Marín: XXV C.P. Cañada Real Soriana (Córdoba)


Crónica de Manuel Marín

Carrera de preparación para el gran objetivo que se avecina y que está ya a la vuelta de la esquina: el Maratón de Málaga. 
Con 650 corredores en la linea de salida, yo he ido con una pequeña representación del club Atletismo los Agujetas de Villafranca y he corrido con dicha camiseta con la que cual me siento orgulloso representando a mi pueblo. Son 11 kms de recorrido,con un trazado que ha discurrido por este alejado barrio periférico cordobés, la mayor parte llano y con algún que otro repechillo. Calentamiento previo de unos 20' con el grupo de amigos y a la linea de meta. La carrera empieza, suena el disparo de salida y muchos corredores salen lanzados pero yo salgo a mi ritmo. Van pasando los kilometros y el trabajo acumulado en estos meses va haciendo su efecto. Voy muy bien de piernas, en constante progresión con un ritmo alegre, adelantando corredores sin cesar. Avanzan los kms y sigo estando fuerte. Siento que vuelo.En los ultimos kilómetros voy a más y a lo lejos diviso la linea de meta, adelantando a 3 o 4 corredores y entrando con unos espléndidos 42'. Después la Organización, cortesía de la casa, me pone 12" más, quedando el 51º de la general de 650 corredores. Como os comenté al principio, saliéndome la media de dichos 11kms a 3' 49", mi alegria es tremenda. Al rato salen las clasificaciones por categorías,y mi alegría es aun mayor cuando obtengo el 3º puesto en veteranos C. La espera de trofeos ha sido horrible, ya que habia finalizado mi carrera sobre las 10:40 y hasta las 13:45 no he podido subir al cajon a recoger mi merecido trofeo. Enhorabuena a los amigos de los Agujetas que tan dignamente han competido cada uno acorde con sus posibilidades y especialmente la marca de Claudio. Recuerdos a los amigos que han competido en el Medio Maratón de Antequera con resultados brillantes para algunos-as de ellos, caso de Blas, Silvia y Manolo. Me ha acompañado en esta aventura mi sobrino Adrián, el cual ha sido un magnífico fotógrafo y nos ha sacado unas fotos muy chulas al equipo entrando en linea de meta. Muchas gracias Adri. Ya pensando en ese ansiado dia 7 de Diciembre. Maratón

lunes, 24 de noviembre de 2014

III Media Maratón McDonald´s “Ciudad de Antequera”


El Maratón de Málaga se les echa encima a los compañeros inscritos, más de veinte, y la mayoría de ellos eligieron el III Medio Maratón de Antequera para comprobar su estado de forma y confirmar o rebajar expectativas en la gran cita.
Amaneció el día de la carrera con el viento calmado tras el vendaval nocturno para alivio de todos. En los momentos previos reinaban el buen humor y las bromas que nos caracterizan, que esta vez hicieron sangre en los coloridos calcetines de cierto campeón manchego. Cada uno eligió su compañero de partida para el recorrido y todos a la salida.
Los primeros kilómetros son en bajada, favoreciendo saltarse las prudentes estrategias previas. Después el terreno llano se prolonga hasta el kilómetro 12 o 13 para dar paso a cuestas cada vez más frecuentes que nos llevan al centro histórico de Antequera. Son mas de 2 kilómetros que revelan quién está bien. Éstos suben sin bajar demasiado los tiempos para lanzarse en una larga bajada hacia el Centro de Tecnificación, salida y meta de la prueba. Los demás, los lesionados testarudos, los que no hemos recuperado esta semana, sufrimos, pero acabamos la carrera como podemos, esperando que haya sido un mal dia, convenciéndonos de que el día 7 será otra historia, y de que no hay que desfallecer nunca.
Entre nuestros participantes hay que destacar a Blas, segundo en su categoría con 1:25:11. Su gran trabajo merece el premio de un gran Maratón. Nuestro Presi reverdeció laureles con 1:33:00 que le valió el tercer puesto en Veteranos E y Silvia Cañadas, esta vez la dejo para el final, sigue dando clases de casta y clase por donde va, segunda en su categoría con 1:39:28. Buenas carreras también del hermanísimo José Luis, Curro, Christian y Mauri. Mención especial para Salvador Alba que, lesionado hace semanas hizo un gran tiempo en sus circustancias, arriesgando como sólo los valientes saben.
El Medio Maratón tuvo una participación de unos 600 corredores resultando ganador masculino Cristobal Ortigosa, del Cuevas de Nerja, con 01:10:31,marca récord en la prueba y Beatriz Jiménez como primera mujer con 01:27:22.


lunes, 17 de noviembre de 2014

XX Cross de Álora 2014



Ayer domingo en Álora se celebró el primer cross del Circuito Provincial en el Parque Fluvial de esta localidad. La participación fue de unos 700 atletas en las distintas distancias. Los veteranos masculinos (entre los que estaban nuestros compañeros) podián elegir el cross corto de 4.500 metros y el largo de 8.400. El primero tuvo como vencedor al mítico atleta local Juan Vázquez con 14:33 y nuestro Antonio Román hizo 18:45 y José Garrido, en una accidentada carrera 19:37. En el cross largo el vencedor fue Maciej Badurek con 23:39. En esta prueba resaltamos la participación de Víctor Ruiz, cuarto de su categoría con 27:27, cerca del tercero.
En la prueba  veterana femenina de 3.600 Soledad Pérez marcó 24:19. La ganadora fue Lara Arias con 14:20.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Behobia- San Sebastián 2014




Crónica de José Carlos Rodrigo

Enfoco el encargo de la crónica de la Behobia desde mi condición de único novato de la expedición del Club compuesta, como es conocido, por Blas, Mauri y yo mismo, acompañados por nuestras respectivas (Hermi, Paola y Patricia), y guiados por el “guipuzcoano de adopción”, Manolo Marín, todo un donostiarra de corazón.
La experiencia empieza mucho antes de la propia carrera con los preparativos del viaje, la inscripción, el dorsal, etc. En general, mi sensación, luego confirmada, es que detrás de esta carrera hay una gran organización. Este año, como sabéis, se celebraba, ni más ni menos, que el 50 aniversario. ¡Ahí es nada! No creo que haya muchos eventos que puedan presumir de tantas ediciones y con un éxito creciente, como es el caso.

Vísperas

Luego de un viaje sin contratiempos, una vez ya instalados en San Sebastián, en casa de Miren, iniciamos la visita tradicional al casco viejo a reponer fuerzas en templos del pintxo conocidos como el Sport, el Gandarias o el rebautizado, “Chucrut”.
A la mañana siguiente, sesión de rodaje en el incomparable marco de la playa de La Concha, todo un lujo y, después, a por el dorsal y la feria del corredor. Aunque inevitables las colas y esperas, la verdad que la organización demuestra su gran experiencia acumulada a lo largo de las 50 ediciones, y todo está muy organizado. La feria, magnífica y muy volcada a los corredores y la carrera (por ejemplo, allí mismo se adquiere el billete de tren para ir al día siguiente a la salida, en Irún). Tras la comida, la tarde la completamos con paseo y descanso hasta la hora de cenar. Los amigos de Manolo, y ya nuestros amigos, nos obsequiaron con una típica cena de pasta previa a cualquier carrera. Pero, como estamos en Guipúzcoa, no podía ser en un italiano sino que tenía que ser en una sociedad gastronómica, y con una delicia a base de calamar, gamba y almejas del país, que enriquecían la salsa de nata con que se acompañaba la pasta fresca. Una delicia.

El día de la carrera

Se empieza muy temprano, sobre las 6:30 h., con el desayuno de cada cual y sus liturgias: el que desayuna como todos los días, el que desayuna solo fruta, el que no desayuna, el que busca “nidos”... Cada cual, con su afán. Pero, eso sí, a las 7:30 camino de la estación y, de pasada, ya vemos los trabajos de instalación de la meta, al lado de casa.
En el tren, todo corredores y rollers. Gran ambiente y cada ‘grupeta’ con sus conversaciones y anécdotas y sus nervios: que si uso tal gel, que si voy a salir a mejorar, que si a ver si no llueve, que este año corro esto o aquello, que si he perdido la chispa y voy lento,... Y del tren, al bus lanzadera, que nos aproxima a la zona de salida. En procesión, todos caminamos en fila con ritmo ligero y empezamos a escuchar la excelente megafonía de la organización. No llueve y eso también anima y, poco a poco, te ves inmerso en un enjambre de corredores ultimando sus preparativos para entregar la mochila: hay que ponerse el chip, la vaselina, el dorsal, el poncho, por si llueve, ¿cómo se pone el chip?, ¡qué frío!, coger el gel, ¿dónde hay un “cagarrutero”? …y, por último, la foto de colegas con el dorsal y... la bolsa la camión y, después, ¡¡a calentar!! Pero, ¿cómo se calienta en mitad de esta marea humana? Pues en zig zag, como se pueda, y si hace falta, se cruza la frontera y se va uno a Francia.
Como los horarios de salida eran diferentes (en función de la marca previa acreditada) nos despedimos, deseándonos suerte, y cada uno en su lote, a esperar su turno de salida.
Con puntualidad sajona, y una animación por megafonía digna de admiración, se van dando las salidas consecutivamente y, creedme, es aquí donde empieza el verdadero espectáculo.
Se trata de una carrera en línea de 20 km y que ha congregado, en esta edición, a más de 30.000 participantes. Pues bien, aunque tus compañeros te cuentan cómo se vuelca el público con la carrera no te haces una idea de lo que es, hasta que te ves corriendo, desde la salida, en un pasillo de gente, a ambos lados y de varias filas, en muchas ocasiones, que no paran de animar, saludarte por tu nombre y, literalmente, impulsar a los corredores ¡durante todo el recorrido! ¡Es increíble! Nunca he visto nada parecido. Kilómetro a kilómetro, se suceden los ¡Aupa!, ¡Vamos!, ¡Ondo!, … que te dan alas y te lanzan hacia la meta. Y todo ello, respetando la carrera y en un ambiente festivo y muy cordial (no recuerdo una sola queja, mala cara o, simplemente, que se me cruzara alguien en el recorrido). ¡Y tienes que ir chocando las manos a los niños que jalean tu nombre para llamar tu atención! De vez en cuando, una banda de música o un DJ móvil (alguno con la bandera pirata)… No se vosotros, pero yo no estoy acostumbrado a la gente así de volcada con una carrera.
Y cuando llegas a San Sebastián, aún más gente en la calle, durante todo el recorrido y siguen los ánimos y llegas a la recta de meta, en la avenida de Zurriola, abarrotada de gente, pasas por el Kursaal y entras en el Boulevard, donde, por fin, está la meta. Ya está hecho.

Resultados

Blas Correal: 01:18:34 Pos. Cat: 20 (Vet. II)
Manolo Marín: 01:20:12 Pos. Cat: 348 (Vet.)
Mauricio Casas: 01:35:05 Pos. Cat: 2.743 (Vet.)
Jose Carlos Rodrigo:01:28:21 Pos.Cat: 1.323 (Vet.)

La Organización

Impresionante. No recuerdo nada mejor, teniendo en cuenta las dimensiones del evento. Todo a la perfección. La animación, de primera. El trato, magnífico, los voluntarios y el personal, encantadores. La bolsa del corredor, estupenda y, sobre todo, el avituallamiento durante la carrera y posterior a la carrera, de gran categoría y, tan bien organizado, que no se formaron las temibles e interminables colas. Todo pensado y enfocado para los verdaderos protagonistas: los participantes. Simplemente, de diez.
Animo a los que quieran aprender, de verdad, cómo se organiza una carrera y las repercusiones tan positivas que tiene para una ciudad este tipo de eventos, a que se pasen por la Behobia y tomen buena nota. Creo que es un ejemplo de buena práctica difícil de superar.

Poscarrera

Como podéis imaginar, y dados los buenos resultados y la mejor compañía, aprovechamos para darnos unos homenajes culinarios dignos de la zona. Al “enllena ahí, niño” se sucedían las poses para las fotos con brindis y el disfrute de comentar los mejores momentos. Sin duda, de lo mejor del viaje.
Los amigos de Manolo (los Iñakis, Jon, Txavi, Carolina,…), con los que estamos en deuda, nos volvieron a homenajear por todo lo alto. Un verdadero lujo.

Conclusión

No exageran los que dicen de la Behobia que es una de las mejores carreras en que participar. Ahora estoy en condiciones de afirmarlo.
Adicionalmente, la excelente compañía de los compañeros del Club y la acogida de nuestros amigos donostiarras contribuyen a hacer de ésta una experiencia inolvidable.
Por eso, a nadie debe extrañarle que normalmente, quien la prueba, se promete volver. Y yo, también me lo he prometido.

Fotografías de la carrera

N.R. Nuestro compañero Manuel Marín, uno de los más asíduos colaboradores de este blog, también tiene su propia crónica: La carrera de Manuel Marín en Facebook



lunes, 10 de noviembre de 2014

Próximas competiciones (10/11/2014)


Estimados compañeros:

Os informamos de algunas competiciones que se celebrarán en fechas próximas por si os interesa participar.  Son estas:
- Vertic Night Málaga (22/11/2014)
- VI Carrera de Rute en Navidad (7/12/2014)
- 5.000 del Polvorón de Arroyo de la Miel(28/12/2014)
- III San Silvestre Solidaria Villanueva del Rosario (28/12/2014)
- II Medio Maratón de Alhaurín (18/01/2015)

Podeis solicitar la inscripción mediante correo a blascorreal@hotmail.com. Os rogamos no lo dejeis para el último momento.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Comida Navideña 2014

Se acerca la Navidad y nuestro club suele aprovechar estas fechas para organizar una comida en la que nos encontremos, nos deseemos unas buenas fiestas y contemos nuestras batallitas, dando buena cuenta del menú dispuesto con el entusiasmo que nos caracteriza. La fecha elegida es el 7 de diciembre, coincidiendo con el V Maratón Cabberty, en el que nuestro club presenta una Armada Invencible de más de 20 corredores. El lugar elegido para el almuerzo es el Hotel Vincci Málaga, en C/ Pacífico,44, en Málaga. Es un establecimiento de categoría , como nuestro club.

En este vínculo podéis ver el  menú

Necesitamos saber cuántos asistiremos, con suficiente antelación. Para ello enviad mail a Manuel González con el número de adultos y niños que os acompañen. La fecha límite para reservar es el 1 de diciembre. ¡No olvidaros!

jueves, 6 de noviembre de 2014

Próximas competiciones de Circuitos Provinciales y Cross





 Estimados compañeros:
Os informamos de algunas competiciones que se celebrarán en fechas próximas por si os interesa participar.  Son estas:
-XXII ENCUENTRO ATLETISMO POPULAR CIRCUITO DIPUTACION MALAGA-TROFEO PACO GALLARDO en Nerja el 8/11/2014
-XX Campo a través "Ciudad de Álora" el 16/11/2014
-XXVII Cross de Torremolinos el 23/11/204
-IX Carrera de Navidad de Cártama el 21/12/2014

Como socios, podeis solicitar la inscripción mediante correo a blascorreal@hotmail.com. Os rogamos no lo dejeis para el último momento.

lunes, 3 de noviembre de 2014

I Medio Maratón de Montaña Almijara Trail


En su primera edición, el Almijara Trail, organizado por el club Cueva de Nerja de Atletismo, tuvo una participación de 200 corredores y 50 senderistas. La organización fue excelente con buena bolsa del corredor, bastantes puntos de avituallamiento -sobre todo en la subida- y paella final para los atletas en el estadio. El ganador fue Abderrahim Oumaiz con 1:38:40 y Yolanda Fernandez 2:01:09, ambos de Club Cueva de Nerja

Crónica de Antonio Burgos
Desde que empecé a correr siempre me atrajo salir por el campo, en carriles y senderos. Recuerdo las salidas por el Cortijo de Mazas con Mario Molina, Silvia, Antonio Cordero, Paz, Salva, Elia y Pedro. Con tres de ellos me bautizé en estas pruebas con la Subida al Calamorro. Me gustó y repetí dos años después. Semanas antes, en el Medio Maratón de Torremolinos, me lesioné con periostitis, pero a pesar de ello, la corrí. Fue una locura hacerlo, pero de eso sabemos todos mucho. El disparate prolongó la recuperación alguna semana más. El gusanillo del trail se habia quedado en mis piernas.
Este año mis objetivos son maratones y montaña, con el gran desafío de los 101 de Ronda en la cabeza. Por ello me decidí a participar en mi primer medio maratón de montaña, la prueba de este tipo más larga que he corrido.
El recorrido mezcla asfalto y carril hasta cruzar la autovía,a partir de ese punto empieza el carril, que entra en el Barranco de la Colailla, de unos 3 kilómetros. Es una subida suave pero continua hasta el km. 7,5 donde aparece el primer tramo que casi todos excepto las figuras hacemos andando entre piedras y peñascos. Luego se sube un poco más por carril, ya corriendo hasta una rápida bajada que nos deja al pie de la cumbre de la prueba, la Cuesta del Cielo. Es el tramo más duro, 1,2 km. de subida con un desnivel de casi 300 metros, seguido de una bajada frenética por una estrecha vereda en ladera, con  un balate a la izquierda. En el km. 12,5 volvemos a un carril por el que se baja rapidísimo -mis piernas lo saben- y se va suavizando kilómetro tras kilómetro. Parece el mejor terreno para correr en un tiempo decente pero ya no doy más y me remata el paso por debajo de la autovía, otra subida obligadamente caminada. Agotado llego al estadio marcando 2:37:45. Hoy lunes sigo con las piernas cargadas. Pero éste no será mi último trail.

Perfil de la prueba


V Medio Maratón Rincón de la Victoria





En Rincón de la Victoria se celebró ayer domingo la quinta edición de su Medio Maratón organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de Cabberty y el Club Triatlón Malacitano con una participación récord de casi 700 atletas. Los ganadores fueron Mario García del C.A. Málaga con 1:09:42 y Beatriz Jiménez del mismo club con 1:24:08.
Nuestros representantes estuvieron a gran nivel: Luis Enrique (1:13:34), Christian (1:37:36) y Miguel Angel Díaz (1:28:16). Luis Enrique llegó a la cita algo febríl y en el kilometro 12 tuvo que bajar el ritmo y trotar algún minuto, pero no se rindió y cuando volvió a sentirse mejor empezó a acelerar, recuperando los puestos perdidos y acabando quinto en la general y segundo de su categoría. A veces los malos momentos del atleta nos sirven para imaginar su real estado de forma y en el caso de nuestra figura parece magnífico.

jueves, 23 de octubre de 2014

ENTREGA A CASA RONALD MC DONAL´S RECAUDACION DEL DORSAL SOLIDARIO DE LA IV CARRERA URBANA ARROYO DE LA MIEL



El pasado mes de Mayo tuvo lugar la IV edición de la carrera urbana de Arroyo de la Miel, cumpliéndose con gran éxito los objetivos tanto deportivo como social que todos los años se marca el Club de Atletismo de Arroyo de la Miel como organizadores del evento.
Desde el punto de vista deportivo ha sido una fiesta deportiva con más de 550 corredores recorriendo las calles mas céntricas de Arroyo de la Miel, de los cuales 142 han sido niños, llegados de 23 municipios de la provincia de Málaga, así como de casi todas las provincias de Andalucía, incluso 4 corredores procedentes de Galicia. Lo que supone un éxito  en cantidad y calidad, ya que pudimos contar con atletas de primer nivel Andaluz, como la ganadora de la prueba femenina Rocío Sibajas del club atletismo Fuengirola con una marca de 30:59 y el ganador de la masculina Mario Garcia del club atletismo Málaga que batió el record de la prueba con 22:28. Por lo que pudimos ver  una gran carrera y después disfrutar con todos los corredores, patrocinadores y voluntarios en la fiesta final de carrera.
Desde el punto de vista social cada año este año hemos recogido fondos para la CASA  RONALD MC DONALD´S DE MALAGA, como todos los años la principal fuente de ingresos para el fin social es la venta de dorsales solidarios a 3€, los cuales van íntegramente para la Casa Ronald, este año hemos vendido entre todos 415 dorsales solidarios, que junto con algunas donaciones y la aportación que hace el club atletismo Arroyo de la Miel hace un total de 1.500 € recaudados y donados a la Casa Ronald Mc Donald´s de Málaga. 

domingo, 19 de octubre de 2014

31º Medio Maratón de Motril y Campeonato de Andalucía de Medio Maratón




Crónica de Mauricio Casas

Reconozco que llegaba a la carrera de hoy, con más miedo que vergüenza, ya que por todos lados mis compañeros que en el pasado año participaron me enviaban mensajes agoreros sobre la misma. Que si la humedad, que si la temperatura, que si el final con cuesta incluida, de tal forma que al final te acojonas. Además esta  prueba era el Campeonato de Andalucía de Medio Maratón.
Al final no fue para tanto y en peores plazas hemos toreado, pero yo por sí acaso, días antes, ya había decidido rodarla de cara al Maratón de Málaga, verdadero objetivo de este inicio de temporada.
En fin, que salimos de nuestro lugar habitual de quedada, La Cañada de los Cardos, sobre las 7:30 de la mañana, cuatro componentes del club, Silvia (1:40:03), Víctor (1:19:30), Blas (1:27:59) y un servidor (1:50:28). Tomamos la A7 dirección Motril y aprovechando la nueva terminación de la autovía, nos plantamos en Motril en hora y cuarto, más o menos. He de decir que el desvío y la terminación hasta Motril no está finalizada y el GPS nos jugó una mala pasada, pero bueno, en 10 minutos estaba resuelta.
Llegar, aparcar, recoger los dorsales, cambiarnos y empezar a calentar. Fue un visto y no visto, ya que la organización ha sido muy, muy buena. Eso hay que decirlo, tanto a la salida, como a la llegada.
Nada más aparcar nos encontramos con Luis Enrique (1:13:32), Manolo González (1:38:57), Salva (1:38:54) y el bueno de Paco Muñoz (1:35:55), los cuales ya se habían adelantado un día antes con sus respectivas parejas, para según ellos, hacer trabajo de campo y me imagino que alguna "caidita romana", porque alguno ayer no dejó títere con cabeza y se bebió algo más que el agua de los floreros.
En fin, calentamiento, charangas en la salida, apretones en el arco y pistoletazo de salida. Salida en tropel con más de un achuchon y tropiezo, hasta que la cosa se va aligerando. Primeros kilómetros de falso llano, siempre picando hacia arriba y hasta el kilómetro 3, subiendo. Giramos de nuevo hacia el interior del pueblo, gente en las calles, alguno giros más, alguna plazoleta con rotonda y pasada de nuevo por el arco de salida, en dirección fuera del pueblo, para buscar la costa. Es agradable este inicio con una carretera cómoda y siempre hacia abajo, aquí es fácil irte de tiempos. En esta zona me pasan dos tipos del Nerja, ¡¡¡DESCALZOS!!!, unos máquinas vamos. Bueno llegamos a la zona de la costa y el camino sigue siendo fácil, llano, derecho y con algo de sombra de los edificios, pasamos esta zona y llega lo complicado, feo y bochornoso, una urbanización, sin una sombra, sin nadie que te anime y con vueltas y más vueltas que no sabes ni donde andas. Es para mi la peor parte de toda la carrera, junto con el regreso que se hace por el paseo, por un carril bici, donde tampoco hay mucha sombra y que va llegando hasta el puerto. Aquí vienen muy bien los avituallamientos cada 2,5km que la organización ha dispuesto. Desde el puerto hasta el pueblo habrá unos tres kilómetros de subida que se hacen duros sobre todo en la parte final, para mí no han sido tanto, también es verdad que he ido tocándome los...., eso mismo, pero bueno. sólo quedaba el último repecho y la llegada, que ahora sí, es un pasillo humano estrecho.
La organización en meta ha sido muy buena, la recogida de obsequios, avituallamiento y entrega del chip, muy rápida, cómoda para el corredor y organizada. Los obsequios también han estado bien.
Finalmente dar la enhorabuena a todos los componentes que hemos terminado y en especial a Luis Enrique , primero de su categoría, Paco Muñoz primero en la suya también y nuestro valor seguro, Silvia segunda de su clase, los demás sin subir al cajón De nuevo gracias por compartir una carrera más y felicidades por su finalización.
PD:
Nuestro amigo Antonio Molina tambien participó en esta carrea con un tiempo de 1:25:38, sexto en su categoría

36ª Carrera Urbana Solidaria Ciudad de Málaga

O


Hoy domingo 19 de octubre se ha celebrado en Málaga la más multitudinaria carrera de la provincia. Han sido más de 17.000 los participantes en esta prueba ,en sus dos versiones, en una veraniega mañana de otoño. El ganador masculino ha sido nuevamente Abdelhadi El Mouaziz con un tiempo de 29:43 que se convierte en récord de esta competición, seguido de Mario García y Daniel Pérez. Por el lado femenino la ganadora fue Beatriz Jiménez (37:15), segunda Paula Ramírez y tercera María Fernandez. Aquí debemos reseñar la increíble carrera de una de las nuestras, Rocío Ortega, que entró cuarta en meta en un sprint final con la tercera. Hubiera sido un éxito inolvidable.
Nuestro club presentó a unos 20 atletas en la salida. Digo "unos veinte" porque en la clasificación salen más, pero entre los que corrieron con dorsales prestados por los del Medio Maratón de Motril y los que no aparecen y sin embargo estuvieron, el dato es cuestionable. Aparte de nuestra Rocío fue Herminia, con el tercer puesto en su clase con 49:12 la que brilló mas alto en cuanto a categorías. Nuestro mejor corredor fue José Garrido con 41:44. Este cronista no puede conocer el balance que cada uno de los nuestros hace de su participación pero sí le consta los records personales de José Carlos Calderón (47:01) y Curro Burgos (45:10).



PD:
Hoy ha sido mi primera competición de esta temporada. Una larga lesión me tumbó durante meses y ya llevo tres corriendo de nuevo. Con este punto de partida mis objetivos este año son maratones y tal vez los 101 de La Legión. No hago series y no me encuentro rápido. Por eso hoy he aprovechado para hacer kilómetros con un trote adicional antes y después de la carrera. En la salida le pregunté a Hermi y a Paola cuáles eran sus metas e hicimos una sociedad para la ocasión. Yo conseguía un motivo y ellas una modesta liebre. Paola de quedó atrás antes del km. 7, pero supo regular y no cayó demasiado. Hermi y yo seguimos adelante en las cuestas de Fuente Olletas a buen ritmo para luego lanzarnos por C/ Victoria. Aquí casi me deja atrás. Iba lanzada. Acabamos los dos con 49:12 oficiales y Paola con 50:44. Creo que terminamos contentos los tres.
Antonio Burgos

martes, 7 de octubre de 2014

Vodafone Meia Maratona 2014




Este domingo se celebró en Lisboa la Rock&Roll Maratona y la Vodafone Meia Maratona con participación de dos compañeros de nuestro club. Su inscripción es reciente y quizá no los conozcáis aún: Edu  y Benito Cachinero, hijo y padre por ese orden. El comienzo de la afición corredora de esta familia vino por la recuperación de los graves problemas salud de Benito hace cuatro años. Entonces empezó a trotar y ya lleva 11 medios maratones arrastrando a su hijo en esta "locura". Los dos lucieron nuestras camisetas por las calles de la capital portuguesa. Edu terminó con 1:49:18 y su padre 2:13:45, aunque esto es lo menos importante. Bienvenidos a esta familia deportiva.


La carrera de Manuel Marín: Medio Maratón de Granada 2014


Crónica de Manuel Marín

32 Medio Maratón Ciudad de Granada. Era la primera vez que corría esta carrera, me habían avisado de que era dura y lo pude comprobar personalmente. Con 4000 corredores en linea de meta, yo he venido como preparación al Maratón de Málaga. Salí el sábado para recoger el dorsal y estar sin agobios el mismo día de la carrera. Cené temprano y tampoco me acosté muy tarde. A las 06:40 sonó el despertador, me equipé, y me dispuse a desayunar. Luego me dirijí al barrio del Zaidín, concretamente a la Avda. Emperador Carlos V de donde salía la carrera. Estuve esperando a unos amigos que venían del pueblo y tenia que entregarles el dorsal, que lo había recogido el día anterior: Nos dispusimos a calentar y allí me encontré con otro amigo del club atletismo Rincón que vino conmigo a calentar también hasta que llego la hora en la cual había que ponerse en los cajones de salida dispuestos por la organización. Estiramientos, un poco de nervios por ser la primera media de la temporada, hasta que sonó el disparo de la salida. Como siempre hago los primeros kilómetros,  me los tome con calma, más aun en un circuito que no conocia. Subidas, bajadas, todos los comentarios que había escuchado de dicho evento se iban cumpliendo fielmente. Mis parciales por kilómetro iban sobre 4:05 y 4:04. Nunca llegas a llevar una cadencia constante de zancada, rompiéndote constantemente el ritmo. Yo me encontraba bien, pero al llegar al km 12 ya es un picar hacia arriba en el cual vas perdiendo segundos hasta el km 16 y llega una bajada en la cual recuperas algo, pero no todo. Estos últimos kms. recorren el centro de Granada, donde hay una mayor afluencia de publico entre nativos y también extranjeros,predominando muchos orientales de origen nipón, los cuales no paran de animarte y echarte bastantes fotos. Esto para la moral de los corredores es impresionante, ya que las piernas de los atletas van ya bastante cansadas, por lo que sacas fuerzas de donde no tienes: Transcurren los kms. hasta que llego al 20 y me digo: "me queda un ultimo km de sufrimiento". Aumento un poco el ritmo y cuando quedan unos 200 o 300 mts. nos hacen girar a la izquierda sin esperarlo, y accedemos al estadio de atletismo. Veo al fondo de dicha recta la pancarta de meta y me preparo para meter un sprint de los míos, adelantando a 3 corredores y entrando con un tiempo de 1h 26' 58", aunque la organización me pone un tiempo de 1h 27' 3" quedando el 143 en la general de 4000 atletas y el 18 de mi categoría de 312 en veteranos C. Con una media de 4:07/km ,estoy más que satisfecho después de comprobar in situ la dureza de esta prueba. Enhorabuena a mis amigos Béjar y Loren por la magnifica carrera que han hecho y ya espero la próxima que será en el mes de noviembre: la mítica Behovia-San Sebastián, que este año cumple su 50 aniversario y donde de los 30.000 dorsales que había disponibles están todos agotados desde el mes de mayo. Esta es una de mis carreras preferidas, marcadas en el calendario. Estoy deseando que llegue ese ansiado día 9.¡Aupa Behovia!. Pues nada familia, un abrazo y hasta la próxima.

lunes, 6 de octubre de 2014

VII CARRERA URBANA CASABERMEJA


El pasado domingo se celebró en Casabermeja esta prueba deportiva, familiar y solidaria, como les gusta llamarla a sus organizadores. Hubo tres recorridos. El largo es de 6 kilómetros con subida a la parte alta del pueblo y la intermedia de 2,6 km y las mas corta de 1,5 km.. para los más jóvenes o menos fondistas. En la primera, con una participación de 162 atletas nuestros colores estaban representados por José Garrido (28:45), Antonio Román (29:28) y Jaime Salas (29:30). El ganador masculino fue Mario García con 21:46. En la segunda prueba Daniel Cárdenas consiguió el segundo puesto de su categoría con 13:11. Por último, Joanna, sobre 1,5 km hizo 11:50. Segun nos informa Peluki el perfil era durísimo, pero a cambio las migas posteriores estaban buenísimas.

domingo, 28 de septiembre de 2014

29ª Media Maratón Ciudad de Marbella


Fotografías de la jornada

Hoy domingo se ha celebrado en Marbella la 29ª edición del Medio Maratón de esta localidad, la primera de las grandes citas de la temporada. La participación ha sido la mayor de la historia de la prueba con casi 2.500 atletas. Nuestro club ha estado representado por 20 compañeros y ha conseguido estar entre los grandes de la provincia siendo un club mediano y joven.
En ambiente fresco en los primeros kilómetros se destacó pronto el ganador final Cristian Benitez (1:10:50) que se despegó del grupo de nuestro Luis Enrique, que yendo de menos a más superó a Javier Diaz Carretero hasta terminar tercero absoluto y primero de su categoría con 1:12:28. En segundo lugar entró Otmane Benomar, ganador en Cártama con 1:11:29. No fue ésta la única gesta de los nuestros. Rocío Ortega (1:26:47) fue la primera mujer de la carrera con un final arrollador, consiguiendo su primera victoria absoluta en esta distancia y bajando dos minutos su mejor registro. Silvia Cañadas (1:37:33) también estuvo a gran altura consiguiendo el noveno puesto absoluto y tercera de su categoría. Blas Correal tambien visitó el podio con 1:24:17 con el tercer puesto de su categoría. Sin medallas pero no con menos valor hay que destacar las carreras de Víctor Ruiz, Peluki, Curro y Antonio Román , algunos con su mejor marca personal.


Clasificación de nuestros corredores


II Carrera Urbana El Torcal-La Paz


Crónica de Mauricio Casas

Hola a todos, Chicos y Chicas. Vuelvo. Vuelvo a escribir, vuelvo a competir y vuelvo a mejorar tiempos. Hoy hemos participado en una bonita y popular carrera del barrio más popular de Carretera de Cádiz. Dos de sus barriadas hermanas y separadas entre sí, por la ahora Avenida de Velázquez, (para mí siempre será Carretera de Cádiz), organizaban su II Carrera Popular El Torcal-La Paz. 10Km, comenzando desde la barriada de El Torcal y acabando en su vecina La Paz.
Paola y yo quedamos temprano con Herminia y en la zona de salida, con Patricia y José Carlos, Una vez en la zona, fuimos a recoger los dorsales al puesto de control y después de volver a los coches a dejar mochilas, colocarnos los dorsales y demás preparos que un Runner requiere, hacer pis y relajar esfínteres entre otros, nos pusimos a calentar. Ahí nos encontramos con Vanesa, quien nos dijo que Fernando llegaría justo para la carrera porque había salido antes para hacer dos horas de bicicleta!!!. Efectivamente llegando al arco de salida, le vimos aparecer montando su “flaca”. En el calentamiento un trote suave y corto y rápidamente a la salida. En esas ví llegar a Fernando y colocarse en primera línea, no lo hacía falta calentar más, “pa qué”.
Junto a él, por allí estaban los Juan Vázquez, hermanos Salcedo, Paco Luque, Antonio Caba, etc…, gente buena, sin duda, que en esta popular carrera no pensaba encontrarme.
Se da la salida con algún minuto de retraso y en 50 metros los corredores más rápidos se van rectos y no toman la primera curva a la izquierda, eso hace que los que íbamos detrás, percatados del error, asumiéramos la cabeza, que nos duró lo que un Chupa Chups a la puerta de un colegio. Así con cabreos y maldiciones e improperios a la organización nos fueron pasando como almas que lleva el diablo. Nadie quería perder la cabeza. Un corto recorrido por el barrio, cruzamos la Carretera de Cádiz y enfilamos por Calle Frigiliana, para salir a nuestro Paseo Marítimo de Huelín, calle Pacífico y a la que yo propongo denominar avenida de las carreras, porque no hay una carrera en Málaga que no pase en algún momento por esta avenida. Giramos a la izquierda en dirección al puerto, yo a muy buen ritmo, pues quería mejorar, pero sin perder la cabeza (¡por una vez!), me iban pasando corredores y yo comenzaba a bajar los tiempos kilómetro a kilómetro, pronto los que salieron muy rápidos delante de mí, fueron cayendo en el saco. Le cogí la matricula en el kilómetro 1 a un par de corredores del Torremolinos y al bueno de Jesús Roca que los llevaba, marcando tiempo delante de mí, pero los dejé marchar para no equivocarme una vez más. La carrera se prolongaba hasta la rotonda de entrada de mercancías al puerto, justo delante del edificio de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. Allí se giraba para volver por el mismo carril hasta pasado el edificio de Diputación y dejar el paseo por calle Moliere. En este trayecto de ida y vuelta nos cruzamos con los primeros, que por este orden llevaba Juan Vázquez, Antonio Caba, los Hermanos Salcedo y nuestro compañero Fernando que iba 5º. Yo iba a lo mío, adelantando corredores y pegándome a alguno a los que les iba recortando hasta que los pasaba y seguía encontrándome muy bien, ya a la vuelta me crucé con Herminia, luego Paola, más tarde a Vanesa y un poco más tarde a Patricia (59:20) y a José Carlos que le acompaño todo el trayecto, para completar después una vez terminada la carrera, 27 km hasta su casa.
Llegué al kilómetro 6 con muchas fuerzas y decidí volver a arriesgar, a unos 100 metros veía a Jesús Roca con los dos del Torremolinos y decidí ir a por ellos, más que nada por unirme al grupo, pasado 1 kilómetro les dí alcance justo en la entrada a Avda. Moliere, aunque aquí Jesús me cambió el ritmo y se me fue otra vez. En los últimos kilómetros se me volvieron a acercar los del Torremolinos que venían con otros tres compañeros más que se les habían pegado e intentaron dejarme atrás, pero para mi suerte esta vez tenía piernas y tenía ritmo, así que me pegué tras ellos y a falta de 700 metros decidí probar quién de ellos me iba a seguir y cambié el ritmo a 4,10, recordando las series de esta semana, solo dos lo hicieron quedando los otros tres ya irremediablemente detrás y así llegamos a la meta, sin dejar que esta vez me pasaran.
Al final 44:37, media de 4,30 aproximadamente y muy buenas sensaciones. Luego me quedé esperando la llegada de Hermi, Paola (48:57) y las demás, las alegrías llegaron cuando nos confirmaron el primer puesto de Hermi (46:18), el 5º en la general para Fernando (34:05) y 2º de su categoría. Álvaro Ortega nuevo compañero (40:24). La carrera ha estado muy bien en cuanto a organización, premios, recorrido y participación tanto por parte de los corredores, como del público en general, ha sido una satisfacción ver a tanta gente en pos de su barrio, me ha gustado mucho y preveo un incremento de participantes en próximas ediciones.

Bueno espero haberos entretenido y como no sé si habrá sido larga o corta esta crónica aceptaré vuestros comentarios.