martes, 7 de octubre de 2014

Vodafone Meia Maratona 2014




Este domingo se celebró en Lisboa la Rock&Roll Maratona y la Vodafone Meia Maratona con participación de dos compañeros de nuestro club. Su inscripción es reciente y quizá no los conozcáis aún: Edu  y Benito Cachinero, hijo y padre por ese orden. El comienzo de la afición corredora de esta familia vino por la recuperación de los graves problemas salud de Benito hace cuatro años. Entonces empezó a trotar y ya lleva 11 medios maratones arrastrando a su hijo en esta "locura". Los dos lucieron nuestras camisetas por las calles de la capital portuguesa. Edu terminó con 1:49:18 y su padre 2:13:45, aunque esto es lo menos importante. Bienvenidos a esta familia deportiva.


La carrera de Manuel Marín: Medio Maratón de Granada 2014


Crónica de Manuel Marín

32 Medio Maratón Ciudad de Granada. Era la primera vez que corría esta carrera, me habían avisado de que era dura y lo pude comprobar personalmente. Con 4000 corredores en linea de meta, yo he venido como preparación al Maratón de Málaga. Salí el sábado para recoger el dorsal y estar sin agobios el mismo día de la carrera. Cené temprano y tampoco me acosté muy tarde. A las 06:40 sonó el despertador, me equipé, y me dispuse a desayunar. Luego me dirijí al barrio del Zaidín, concretamente a la Avda. Emperador Carlos V de donde salía la carrera. Estuve esperando a unos amigos que venían del pueblo y tenia que entregarles el dorsal, que lo había recogido el día anterior: Nos dispusimos a calentar y allí me encontré con otro amigo del club atletismo Rincón que vino conmigo a calentar también hasta que llego la hora en la cual había que ponerse en los cajones de salida dispuestos por la organización. Estiramientos, un poco de nervios por ser la primera media de la temporada, hasta que sonó el disparo de la salida. Como siempre hago los primeros kilómetros,  me los tome con calma, más aun en un circuito que no conocia. Subidas, bajadas, todos los comentarios que había escuchado de dicho evento se iban cumpliendo fielmente. Mis parciales por kilómetro iban sobre 4:05 y 4:04. Nunca llegas a llevar una cadencia constante de zancada, rompiéndote constantemente el ritmo. Yo me encontraba bien, pero al llegar al km 12 ya es un picar hacia arriba en el cual vas perdiendo segundos hasta el km 16 y llega una bajada en la cual recuperas algo, pero no todo. Estos últimos kms. recorren el centro de Granada, donde hay una mayor afluencia de publico entre nativos y también extranjeros,predominando muchos orientales de origen nipón, los cuales no paran de animarte y echarte bastantes fotos. Esto para la moral de los corredores es impresionante, ya que las piernas de los atletas van ya bastante cansadas, por lo que sacas fuerzas de donde no tienes: Transcurren los kms. hasta que llego al 20 y me digo: "me queda un ultimo km de sufrimiento". Aumento un poco el ritmo y cuando quedan unos 200 o 300 mts. nos hacen girar a la izquierda sin esperarlo, y accedemos al estadio de atletismo. Veo al fondo de dicha recta la pancarta de meta y me preparo para meter un sprint de los míos, adelantando a 3 corredores y entrando con un tiempo de 1h 26' 58", aunque la organización me pone un tiempo de 1h 27' 3" quedando el 143 en la general de 4000 atletas y el 18 de mi categoría de 312 en veteranos C. Con una media de 4:07/km ,estoy más que satisfecho después de comprobar in situ la dureza de esta prueba. Enhorabuena a mis amigos Béjar y Loren por la magnifica carrera que han hecho y ya espero la próxima que será en el mes de noviembre: la mítica Behovia-San Sebastián, que este año cumple su 50 aniversario y donde de los 30.000 dorsales que había disponibles están todos agotados desde el mes de mayo. Esta es una de mis carreras preferidas, marcadas en el calendario. Estoy deseando que llegue ese ansiado día 9.¡Aupa Behovia!. Pues nada familia, un abrazo y hasta la próxima.

lunes, 6 de octubre de 2014

VII CARRERA URBANA CASABERMEJA


El pasado domingo se celebró en Casabermeja esta prueba deportiva, familiar y solidaria, como les gusta llamarla a sus organizadores. Hubo tres recorridos. El largo es de 6 kilómetros con subida a la parte alta del pueblo y la intermedia de 2,6 km y las mas corta de 1,5 km.. para los más jóvenes o menos fondistas. En la primera, con una participación de 162 atletas nuestros colores estaban representados por José Garrido (28:45), Antonio Román (29:28) y Jaime Salas (29:30). El ganador masculino fue Mario García con 21:46. En la segunda prueba Daniel Cárdenas consiguió el segundo puesto de su categoría con 13:11. Por último, Joanna, sobre 1,5 km hizo 11:50. Segun nos informa Peluki el perfil era durísimo, pero a cambio las migas posteriores estaban buenísimas.

domingo, 28 de septiembre de 2014

29ª Media Maratón Ciudad de Marbella


Fotografías de la jornada

Hoy domingo se ha celebrado en Marbella la 29ª edición del Medio Maratón de esta localidad, la primera de las grandes citas de la temporada. La participación ha sido la mayor de la historia de la prueba con casi 2.500 atletas. Nuestro club ha estado representado por 20 compañeros y ha conseguido estar entre los grandes de la provincia siendo un club mediano y joven.
En ambiente fresco en los primeros kilómetros se destacó pronto el ganador final Cristian Benitez (1:10:50) que se despegó del grupo de nuestro Luis Enrique, que yendo de menos a más superó a Javier Diaz Carretero hasta terminar tercero absoluto y primero de su categoría con 1:12:28. En segundo lugar entró Otmane Benomar, ganador en Cártama con 1:11:29. No fue ésta la única gesta de los nuestros. Rocío Ortega (1:26:47) fue la primera mujer de la carrera con un final arrollador, consiguiendo su primera victoria absoluta en esta distancia y bajando dos minutos su mejor registro. Silvia Cañadas (1:37:33) también estuvo a gran altura consiguiendo el noveno puesto absoluto y tercera de su categoría. Blas Correal tambien visitó el podio con 1:24:17 con el tercer puesto de su categoría. Sin medallas pero no con menos valor hay que destacar las carreras de Víctor Ruiz, Peluki, Curro y Antonio Román , algunos con su mejor marca personal.


Clasificación de nuestros corredores


II Carrera Urbana El Torcal-La Paz


Crónica de Mauricio Casas

Hola a todos, Chicos y Chicas. Vuelvo. Vuelvo a escribir, vuelvo a competir y vuelvo a mejorar tiempos. Hoy hemos participado en una bonita y popular carrera del barrio más popular de Carretera de Cádiz. Dos de sus barriadas hermanas y separadas entre sí, por la ahora Avenida de Velázquez, (para mí siempre será Carretera de Cádiz), organizaban su II Carrera Popular El Torcal-La Paz. 10Km, comenzando desde la barriada de El Torcal y acabando en su vecina La Paz.
Paola y yo quedamos temprano con Herminia y en la zona de salida, con Patricia y José Carlos, Una vez en la zona, fuimos a recoger los dorsales al puesto de control y después de volver a los coches a dejar mochilas, colocarnos los dorsales y demás preparos que un Runner requiere, hacer pis y relajar esfínteres entre otros, nos pusimos a calentar. Ahí nos encontramos con Vanesa, quien nos dijo que Fernando llegaría justo para la carrera porque había salido antes para hacer dos horas de bicicleta!!!. Efectivamente llegando al arco de salida, le vimos aparecer montando su “flaca”. En el calentamiento un trote suave y corto y rápidamente a la salida. En esas ví llegar a Fernando y colocarse en primera línea, no lo hacía falta calentar más, “pa qué”.
Junto a él, por allí estaban los Juan Vázquez, hermanos Salcedo, Paco Luque, Antonio Caba, etc…, gente buena, sin duda, que en esta popular carrera no pensaba encontrarme.
Se da la salida con algún minuto de retraso y en 50 metros los corredores más rápidos se van rectos y no toman la primera curva a la izquierda, eso hace que los que íbamos detrás, percatados del error, asumiéramos la cabeza, que nos duró lo que un Chupa Chups a la puerta de un colegio. Así con cabreos y maldiciones e improperios a la organización nos fueron pasando como almas que lleva el diablo. Nadie quería perder la cabeza. Un corto recorrido por el barrio, cruzamos la Carretera de Cádiz y enfilamos por Calle Frigiliana, para salir a nuestro Paseo Marítimo de Huelín, calle Pacífico y a la que yo propongo denominar avenida de las carreras, porque no hay una carrera en Málaga que no pase en algún momento por esta avenida. Giramos a la izquierda en dirección al puerto, yo a muy buen ritmo, pues quería mejorar, pero sin perder la cabeza (¡por una vez!), me iban pasando corredores y yo comenzaba a bajar los tiempos kilómetro a kilómetro, pronto los que salieron muy rápidos delante de mí, fueron cayendo en el saco. Le cogí la matricula en el kilómetro 1 a un par de corredores del Torremolinos y al bueno de Jesús Roca que los llevaba, marcando tiempo delante de mí, pero los dejé marchar para no equivocarme una vez más. La carrera se prolongaba hasta la rotonda de entrada de mercancías al puerto, justo delante del edificio de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. Allí se giraba para volver por el mismo carril hasta pasado el edificio de Diputación y dejar el paseo por calle Moliere. En este trayecto de ida y vuelta nos cruzamos con los primeros, que por este orden llevaba Juan Vázquez, Antonio Caba, los Hermanos Salcedo y nuestro compañero Fernando que iba 5º. Yo iba a lo mío, adelantando corredores y pegándome a alguno a los que les iba recortando hasta que los pasaba y seguía encontrándome muy bien, ya a la vuelta me crucé con Herminia, luego Paola, más tarde a Vanesa y un poco más tarde a Patricia (59:20) y a José Carlos que le acompaño todo el trayecto, para completar después una vez terminada la carrera, 27 km hasta su casa.
Llegué al kilómetro 6 con muchas fuerzas y decidí volver a arriesgar, a unos 100 metros veía a Jesús Roca con los dos del Torremolinos y decidí ir a por ellos, más que nada por unirme al grupo, pasado 1 kilómetro les dí alcance justo en la entrada a Avda. Moliere, aunque aquí Jesús me cambió el ritmo y se me fue otra vez. En los últimos kilómetros se me volvieron a acercar los del Torremolinos que venían con otros tres compañeros más que se les habían pegado e intentaron dejarme atrás, pero para mi suerte esta vez tenía piernas y tenía ritmo, así que me pegué tras ellos y a falta de 700 metros decidí probar quién de ellos me iba a seguir y cambié el ritmo a 4,10, recordando las series de esta semana, solo dos lo hicieron quedando los otros tres ya irremediablemente detrás y así llegamos a la meta, sin dejar que esta vez me pasaran.
Al final 44:37, media de 4,30 aproximadamente y muy buenas sensaciones. Luego me quedé esperando la llegada de Hermi, Paola (48:57) y las demás, las alegrías llegaron cuando nos confirmaron el primer puesto de Hermi (46:18), el 5º en la general para Fernando (34:05) y 2º de su categoría. Álvaro Ortega nuevo compañero (40:24). La carrera ha estado muy bien en cuanto a organización, premios, recorrido y participación tanto por parte de los corredores, como del público en general, ha sido una satisfacción ver a tanta gente en pos de su barrio, me ha gustado mucho y preveo un incremento de participantes en próximas ediciones.

Bueno espero haberos entretenido y como no sé si habrá sido larga o corta esta crónica aceptaré vuestros comentarios.








lunes, 15 de septiembre de 2014

Carrera Popular Feria de San Miguel




Ayer domingo, en una tórrido mañana se celebró esta tradicional carrera con una participación de 500 deportistas en la prueba para veteranos y juveniles masculinos. Sobre una distancia oficial de 8.230 metros y con más de media hora de retraso los atletas dieron tres vueltas al circuito alrededor de Aquapark y Molino de Batán. Nuestro club presentó a 18 corredores con más éxito que nunca gracias al gran Luis Enrique, en su primera prueba después del verano y aún sin empezar a fondo la preparación esta temporada cara a mayores retos. Días antes nos comentaba que iba a sufrir mucho por esta circunstancias, pero desde el principio estuvo en el grupo de cabeza, pudiendo distanciarse en el último paso, llegando ganador a meta. Ojalá sea augurio de una gran temporada.
Victor Ruiz fue nuestro segundo hombre en la llegada seguido por Blas Correal (primer local de su categoría), Manuel Marín y José Luis Cañadas. Estos dos últimos, objetos de un desafío lanzado por nuestro Presi que no pudo llevarse a término, hicieron una gran prueba. Los tres, después de semanas de guerra psicológica tenían que dirimir la supremacía entre estos aguerridos atletas. Lamentablemente el impulsor del reto, debido al retraso en la salida, tuvo que renunciar a su participación para atender obligaciones laborales. Los otros dos contendientes, aún comprendiendo el motivo, reclaman su próxima presencia en otra batalla para dejar las cosas en su sitio y desfacer el entuerto.
Volviendo a la carrera, casi todos los compañeros acabaron exhaustos pero contentos de su rendimiento. Cabe destacar a José Peluki que se exprimió esta vez, Leyva y Silvia (segunda en su clase), que esta vez corrió sola sin su socio Salva. Al final de la competición, con la bebida hidratante que nos caracteriza, comentamos la jornada y felicitamos a Luis por su éxito.



domingo, 7 de septiembre de 2014

I Medio Maratón de Cártama y I Carrera del Azahar





Hoy domingo 7 de setiembre se ha celebrado el primer Medio Maratón de Cártama y la I Carrera del Azahar, ésta con una distancia de 5,5 kilómetros, organizadas por el Club  Atletismo Cártama y ayuntamiento de la localidad. La prueba larga es la primera competición en nuestra provincia sobre esta distancia después del parón veraniego y contó con una participación de 350 atletas. El recorrido hacía adivinar a los atletas la dureza de la competición, sobre todo en su primer tercio, de la ciudad deportiva al pueblo. Además, las altas temperaturas  que hemos tenido toda la semana han convertido la carrera en un duro test para los participantes. Todos ellos han demostrado su valía, independientemente de sus marcas, en estas circunstancias. Como puntos a mejorar para próximas ediciones la organización debería aprovisionar mejor de agua los avituallamientos y la meta según nos han comentado algún corredor.
Nuestro club presentó a siete atletas en la prueba larga: Manuel González, Salvador Alba (1:43:47), Fernando Esclusa (1:21:59), Silvia Cañadas (1:44:26), Blas Correal, José Garrido (1:43:42) y Curro Burgos (1:55:35).  Las distancias en la cabeza de carrera se marcaron pronto y durante todo el recorrido fue comandada por Hotmane Benomar con gran ventaja sobre sus perseguidores. Nuestro mejor representante, Fernando, estuvo entre los diez primeros siempre y acabó séptimo absoluto y segundo en su categoría. El bravo Blas estuvo a punto de subir al podio después de una esforzada carrera que le pasó factura hasta el extremo de llegar mareado al estadio y no poder cruzar la línea de meta. Hubiera quedado segundo de su categoría con 1:30, pero lo más importante fue su rápida recuperación pocos minutos después, una vez atendido e hidratado. La sociedad Silvia&Salva hizo todo el recorrido juntos con la incorporación de Peluki en la segunda mitad. Los dos intentaron acercar a Silvia a la tercera clasificada, pero esta vez nuestra campeona no pudo más, dejando a Salva y José frente a frente en la recta final, llevándose el gato al agua nuestro peluquero preferido, que cual Manolo Marín, sacó las tijeras. Curro hizo media prueba con José Garrido hasta que no pudo seguirlo y le dijo que se marchara. A partir de ahí fue víctima del calor, de la falta de agua en los avituallamientos y de su rápida salida. Nuestro impredecible y genial Presi decidió dar por terminada su participación en el kilómetro 10. Los artistas tiene estas cosas. El próximo domingo tiene un gran reto ante dos compañeros y no querrá desvelar sus armas.
El ganador absoluto fue el referido Hotmane Benomar, con un tiempo de 1h:15:42. En segunda posición el atleta del C.A. Málaga Cristian Benitez,  1h:16:49, y el pódium lo ha completado el atleta del Cueva de Nerja-UMA Francisco Urbano, con una marca de 1h:17:57. En las chicas Rocio Sibajas fue la campeona con 1:39:35 seguida por Carmen Flores, 1:40:25 y María Lourdes Aragón, con un crono de 1h:44:13.

lunes, 1 de septiembre de 2014

XXXVI CARRERA "FERIA DE MIJAS 2014"



Se acabó agosto, mes de letargo para la mayoría de los corredores, y poco a poco esta rara especie animal empieza a dejar las playas y los bares y vuelve a las pistas y a las calles a poner a punto sus cuerpos para la inminente temporada atlética. Una de las primeras ocasiones en nuestra provincia para sentir el hormigueo competitivo es la Carrera  "Feria de Mijas". Se trata de una prueba corta de 2500 metros pero con cuestas y firme difícil al transcurrir por el casco urbano de la localidad vecina.
Comandados por José Garrido "Peluki" nuestro equipo contó además con la presencia de Joanna, Antonio Román y el nuevo compañero José Francisco Perez Martin. Junto a ellos algún amigo más de José que corrió como CA Arroyo de la Miel. Joanna hizo un tiempo de 15:24 y Peluki 10:25 seguido de cerca por Antonio Román con 10:26 y más lejos, José Francisco con 13:34. Como anécdotas del día la participación en la carrera de la campeona olímpica María Vasco y la brillante intervención de Garrido en la televisión local.
Los ganadores absolutos fueron Claudio Sepúlveda con un tiempo de 8:30 y Mª Dolores Sánchez con 10:20.

domingo, 31 de agosto de 2014

Las Carreras de Manuel Marín: Villa del Río y Bujalance.

Nuestro compañero Manuel Marín ha salido a hombros este fin de semana en sendas faenas por tierras cordobesas. He aquí sus crónicas de los triunfos.

VIII Carrera Popular Ciudad Villa del Río


Sobre una distancia de 6.100 mts, consistente en dos vueltas por un circuito urbano, la carrera empezó a las 21:30 con una calor insoportable y una participación de unos 250 corredores. Yo repetía ,ya que el año pasado (cuarto en mi categoría) estuve aquí por primera vez y quería empezar la nueva temporada de este año en esta carrera nocturna. Participé acompañado por varios amigos del pueblo. Yo, como siempre salí reservón; pasaban los kilómetros y la temperatura extrema hacía que se me secara la garganta, casi no podía respirar. Fui adelantando corredores hasta entrar en linea de meta con un tiempo de 23'20" mejorando considerablemente mi registro del año anterior. Yo y mis amigos nos fuimos a soltar piernas y a la vuelta, al ver las clasificaciones no figuraba en ningún sitio. Hice la oportuna reclamación y corrigieron el error: quedé primero en mi categoria. Mi alegria fue tremenda al subir al cajón nuevamente nada más empezar la temporada. Mi más sincera enhorabuena a mis amigos de Los Agujetas que han ocupado las primeras posiciones en la clasificación general, obteniendo primeros y segundos puestos en su categorías. 
P.D.: Andres, eres grande, no te preocupes,cuando vuelvas al podio, lo de ayer será una anécdota de la cual no te acordarás. Estás fuerte y los resultados mas pronto que tarde tienen que venir.


I Carrera Popular Arquitectura del Sol de Bujalance



I Carrera Nocturna de Bujalance, con una distancia de 5000 mts. que ha discurrido en su mayor parte por el casco antiguo de dicho pueblo, de una belleza impresionante. 220 corredores en linea de salida y la localidad volcada con su carrera y animando a los atletas; la organización perfecta con los atletas, y en esto tiene bastante culpa nuestro buen amigo Loren, alma mater de esta prueba y bujalanceño de pro, que se ha matado para que todo salga a pedir de boca. Loren, chapeau. 
Por mi parte afrontaba esta carrera con la moral a tope después del magnifico resultado obtenido la noche anterior. En Bujalance ha concurrido una nutrida representación del Club Atletismo Agujetas de Villafranca, y en esta ocasión he corrido con la camiseta de mi pueblo. La salida, cerca de la Casa Consistorial, un edificio antiguo precioso. Con dos vueltas a un circuito, yo como siempre salgo templado, pero controlando. El publico no para de jalearte, pasan los kilómetros y en la segunda vuelta incremento el ritmo; voy rebasando corredores,hasta pasar por el arco de meta con un tiempo de 18' 13" a una media de 3' 39"/km. Mis amigos de los Agujetas entran en meta, haciendo varios de ellos unos tiempazos de lujo, mi más sincera enhorabuena. Esperamos un rato hasta que salgan las clasificaciones por categorías, el cual lo dedicamos a soltar un poquito. Volvemos donde esta la organización y nos informan que varios componentes de nuestro club han obtenido trofeo: Joaquin ,1ª en su categoría, Andres y Juanma suben al cajón en las respectivas y yo, por mi parte, obtengo el segundo premio. Otra vez a podio, el trofeo es muy bonito y cuando suena mi nombre, mi alegría no se puede explicar con palabras, en menos de 24 horas 2 trofeos.Va por ti , Roman Hernandez, mi entrenador, al que debo tanto. La temporada no ha hecho mas que empezar y estos dos triunfos me dan una moral a prueba de bombas para afrontar los grandes retos pendientes.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Inscripción gratuita para un lector en la Reebok Spartan Race Barcelona 27 y 28 de Septiembre



Desde la organización de Reebok Spartan Race nos brindan un código para la inscripción gratuita al primer lector de este blog interesado que se comprometa a acudir a esta gran carrera de obstáculos que se realizará en Barcelona el 27 y 28 de septiembre. Se puede competir en la modalidad individual o por equipos. Los precios de la inscripción van de los 44€ hasta los 89€ por lo que es una gran oportunidad la que nos ofrecen.
Esta prueba se realiza en muchos países y ha sido elegida por la revista Outside como la mejor carrera de este tipo del mundo. La prueba de Barcelona esta compuesta de tres pruebas con distintas distancias y número de obstáculos. Para mayor información pulsad este vínculo Reebok Spartan Race Barcelona.
En el video que acompaña muestra imágenes de la prueba que tuvo lugar en Madrid el pasado 31 de mayo. Como veréis es una competición espectacular y muy exigente pero perfecta para los adictos a llevar su cuerpo al límite.


Volviendo a la invitación que nos ofrecen, los interesados pueden ponerse en contacto con esta dirección de correo electrónico. ¡Sólo hay una!.


martes, 22 de julio de 2014

ANDORRA ULTRA TRAILVALLNORD-LA RONDA DELS CIMS. CRÓNICA DE JOAN MARC



Las primeras luces de la mañana me despiertan. Sé que me he dormido. Efectivamente, son las 6 y el despertador lo puse a las 5. ¡La carrera empieza en una hora! Me arreglo lo más rápido que puedo pues aún debo caminar o, no sé, correr los 5 km que separan el cámping de Llorts y Ordino. Ando tan rápido como puedo mientras desayuno un paquete de galletas. Tengo la esperanza que algún coche bajará por la carretera y me llevará. Ya llevo 2 km y nada de nada, cuando me doy cuenta que olvidé las pilas de repuesto. Se me acelera el corazón algo más todavía y corro pensando que quizás alguien me las pueda dar o prestar porque voy sin blanca. ¡Ya estoy con las mismas de siempre antes de una carrera! Y es entonces cuando la providencia se me aparece en forma de coche. Es un organizador que no duda en llevarme. Y ahora las pilas. ¿A quién? Camino por algunas calles céntricas de Ordino en busca de alguna buena persona que pueda tener unas baterías. Nada. Y la providencia se me aparece de nuevo esta vez en forma de carnicero. No vende pilas pero cree recordar que tenía algunas por casa. ¡Y las tenía! Lo abrazo y casi le doy un par de besos. Prometo devolvérselas en cuanto termine (y así fue, intactas). En eso suena el himno que precede la carrera y a toda prisa paso el control de material y me meto lo más cerca posible del arco de salida. Ya no me hace falta ponerme nervioso. ¡Me sobra!.
Petardos, cohetes y confeti dan paso a la salida algo rápida para lo que se nos viene encima. Intento ponerme justo en el grupo detrás de los que van en cabeza y lo consigo. Veo que el grupo delantero lo encabeza un tío alto y con rastas que lleva una mochila que me recuerda a la de los soldados de la 2ª Guerra Mundial y unas bambas del Decathlon de no más de 10 €. ¡Y vaya si aguantó el tío! Aunque va siendo poco a poco adelantado, a mí me cuesta una buena parte de la primera subida chulísima, por entre los árboles de un bosque, al Coll d'Arenes (2539 m). En esto me doy cuenta que voy ligeramente acelerado y cuando intento apaciguarme veo un poco delante mía a una tía que parece subir a buen ritmo. Nada, echo un par de onzas más de carbón a la caldera y consigo enganchar con élla una vez pasado el Coll d'Arenes, en el cresteo que lleva a la Collada de Ferreroles (2533 m). No solo sube a un ritmo que para mí ya es bueno, también baja con mucha soltura. No dudo en seguirla hasta el refugio del Sortell (primer avituallamiento, 20 km de carrera, 1969 m). Allí bebo lo que puedo y como algo y salgo cuando élla sale. Ahora sé que va la segunda femenina y sé que se llama Nerea porque alguien la reconoció en el refugio.
Empieza la segunda subida que nos llevará a la Portella de Rialp (2509 m). Nerea va tirando de mí y yo la sigo aún sabiendo que voy ligeramente acelerado. Vamos cogiendo poco a poco a otro corredor con quien compartiremos el resto de la subida bajo un cielo que aquí en el norte está cubierto por una maraña de nubes. Vamos pasando grupos de senderistas que con sus caras nos dicen que no comprenden cómo demonios podemos correr por allí. Coronamos la Portella y la bajada es larga y me permite soltar las piernas ya un poco cansadas de la tan larga subida. Nerea sigue tirando con fuerza y yo ya planto bandera y decido bajar una marcha porque así me va a ser imposible terminar la carrera. Casi llegando a la Estación d'Arcalís (2000 m) se me pega detrás la que es en estos momentos la tercera mujer (iba a convertirse en la ganadora de la carrera). Llegamos prácticamente juntos a Arcalís donde hay una animación tan efusiva de familiares y curiosos que por un momento me dan ganas de dar un sprint. Yo me tomo mi tiempo para beber y comer que ya noto que las piernas no van igual. Las dos mujeres se largan en menos de dos minutos pero yo ya tengo la determinación de ir a mi ritmo y olvidarme de seguir a nadie.
Después de unos 10 minutos, abandono la comodidad y empiezo a subir la Brecha d'Arcalís (2716 m) ya a mi ritmo. Es una subida contundente, a tramos campo a través. Las piernas las llevo algo fatigadas y resoplo en cuanto tengo que dar algún paso más largo, siempre hacia arriba y con una pendiente que da miedo. En una de las zancadas se me resbala el pie y se me cogen el cuádriceps de una pierna y el gemelo de la otra. El corredor que viene detrás mío me ayuda y me aconseja que tome sales. Lo he hecho en forma de isotónica en los avituallamientos pero tendré que incrementar la cantidad. Alcanzo la Brecha d'Arcalís como puedo y me doy un pequeño respiro antes de seguir con pequeñas bajadas y subidas hasta el Clot del Cavall (2588 m) desde donde veo el temible Comapedrosa y los picos que lo rodean que parecen más bien la entrada a Mordor. También veo a lo lejos los neveros de la Pica d'Estats y detras mío la Vall Nord donde está Ordino y la meta. Una bajada técnica y una subida algo durilla pero corta me llevan a Pla de l'Estany. Hace una viento terrible. Hago el ritual de beber todo lo que puedo y comer un caldo con fideos, unas galletas y fuet. Nos avisan que la subida es dura. Esta me la conozco muy bien pues la hice el verano anterior (900 m en 3 km). Es prácticamente un km vertical y con tantas piedras que podrían hacer unos cuantos pueblos de casas rústicas. En la cima (2939 m) nos esperan un nutrido grupo de chavales que no para de animarnos y hacen que uno no piense en nada más que en seguir. Las vistas son verdaderamente espectaculares. Este año no hay tanta nieve como en otros pero aun así hay ciertos neveros en la bajada en los que decido bajar con el culo. Tras tres km de muy bonita bajada llego al refugio de Comapedrosa (2260 m) donde me esperan de nuevo la bebida y comida de siempre. Veo al corredor que me ayudó. Lo saludo. Va bien y ya se marcha. Salgo algo más tarde que él. Ahora nos enfrentamos a una subida corta con rampas fuertes que nos lleva a la Portella de Sanfonts (2581 m) desde donde cresteamos hasta el Alt de la Capa (2575 m) para luego descender a la carretera que nos llevará al Coll de la Botella (2069 m), siguiente avituallamiento. Este tramo ha sido relativamente fácil y apenas si he gastado fuerzas. Me siento mejor, con fuerzas, con ganas de seguir. Me veo con tiempo de llegar a la Margineda (70 km) antes que caiga la noche.
No tardo ni 10 minutos en abandonar el avituallamiento para enfrentarme a una subida que precede a una temible bajada de 1500 m de desnivel y con tramos técnicos que me deja los cuádriceps machacados. Consigo el objetivo de llegar a Margineda (900 m) antes de la noche. Aquí me espera un avituallamiento algo más completo. Es un punto muy crítico para los corredores: yo lo sé por mi experiencia en la Mític de hace dos años. Aquí el que llega con fuerzas sigue pero el que no... la ducha, un punto de fácil acceso con coche, las colchonetas a modo de cama, el cansancio, el pensar que nos queda mucho más de la mitad de la carrera por delante, lleva a muchos a tirar la toalla. Mientras estiro veo que hay corredores que deciden intentarlo otro año, que ya es suficiente para ellos. Siento lástima por ellos. Los voluntarios no pueden hacer nada por hacerles desdecir, la decisión está tomada y la mente ha bloqueado toda voluntad. La mente abandona al cuerpo y el sueño de llegar se esfuma. Yo no pienso en eso. Entretengo mi mente con la canción que tantas veces he escuchado con Maribel. Y me encanta. Me da fuerzas para seguir. Y sigo. Sigo con determinación.
Viene una subida dura al coll de la Gallina (1911 m). En la subida cojo al corredor que me ayudó cuando me dieron los calambres. Se alegra de verme y decidimos ir juntos. Tras un inicio por un sendero bastante empinado, ahora vamos por una pista forestal ancha y de poca inclinación. Decido ponerme a correr pero a los pocos minutos mis piernas me dicen que hay que seguir andando. Mi compañero, que pensaba que estaba bastante más atrás, no tarda nada en cogerme y me aconseja con un acento catalán que apenas logro entender que mejor caminar que correr: “malgastas energía corriendo hacia arriba”. Así que decido hacerle caso y caminar lo más rápido posible. Sin mucho esfuerzo coronamos el Coll de la Gallina y empezamos a correr con suavidad cuesta abajo. Ya no puedo dar zancadas. Las piernas solo dan para ir dando saltitos. En la bajada mi compañero me cuenta que es portugués y que trabaja de repartidor y que sale a correr cuando puede, sin hora fija. Pues está muy fuerte el tío a pesar de eso, pienso para mí.
Después de una larga bajada me avisa que vamos a enfrentarnos a la subida más dura de todas. También la conozco del verano anterior aunque fuese en sentido descendente. Sé que es muy larga pero me parece muy poco dificultosa y además a mí se me dan muy bien de ese estilo tan machaconas. La subida al Pic Negre de Claror (2642 m) es, efectivamente, muy larga pero la pendiente es muy fácil de llevar incluso a estas alturas de la carrera. Lo peor es el frío y el viento que van a más en la subida. Tenemos que parar a ponernos guantes y algo en la cabeza. Cuando coronamos ya está amaneciendo y la bajada al refugio de Claror la hacemos sin frontal. No puedo creer que sea ya de día. ¿Tantas horas llevamos corriendo ya? Y cuando desde la cima miro lo que tenemos aún por delante me doy cuenta que la carrera empieza ahora.
Mientras bajo al refugio de Claror vuelvo a recordar mi canción de la carrera. Desde aquí hasta la estación de esquí de Pas de la Casa es un terreno que también conozco muy bien y eso me hace ir anticipando lo que hay mientras revivo las experiencias del verano pasado. Llevo ya 24 horas de carrera y empiezo a vivir la carrera como un sueño en el que ya he estado. Los picos, los pasos de montaña, los avituallamientos, se van sucediendo. Mi ritmo es constante y bueno. Me siento bien. Sé que voy a llegar, lo sé. El paisaje por donde discurrimos hasta el Pas de la Casa es espectacular y me hace sentir muy feliz viéndome allí corriendo y trasteando con los palos. Paso a paso, piedra a piedra llego a Pas de la Casa (avituallamiento, 2100 m, 130 km).
Sin darme cuenta mi compañero de viaje ha quedado atrás en algún avituallamiento quizás, no lo sé, con mi ensimismamiento no me he dado ni cuenta. Me tomo mis 15 minutos para reponerme y sigo con la misma convicción con la que llegué a Pas de la Casa. Aquí hay un tramo hasta el Port Dret que no conozco pero lo demás ya lo hice en la Mític. Ya sé lo que me queda, lo puedo anticipar. Sé que quedan un par de subidas que dan miedo. Cuando llego al refugio de Cóms de Jan, uno de los voluntarios me dice que solo me queda llegar hasta aquel paso de allá, que yo mirando hacia donde me indica me quedo petrificado de lo lejos que me parece. ¿Y eso son solo 5 km? Entonces me doy cuenta de lo que en estas montañas significa un solo km. Aquí hay que pelear hasta el último paso. Además la última subida es psicológicamente dura porque cuando ves que casi alcanzas el nivel del paso, viene una bajada de unos cien metros de desnivel que a esas alturas pesan más que mil de los iniciales.
Tengo ya mucho sueño y mucha hambre. En un momento de la subida se me va un pie y apoyo mal el bastón. Instintivamente lo suelto para no romperlo y desliza unos metros ladera abajo. Bajo a por él y cuando subo sobre una piedra gorda para darle alcance esta cede para mi sorpresa, con tan mala suerte que me caigo de culo sobre ella (menos mal que en la zona plana) y consigo zafarme de ella para no rodar ladera abajo. Me duele el culo y tengo algunos rasguños en brazos y piernas. Por fin corono el puerto. Desde aquí a la meta quedan 18 km, 5 km técnicos hasta el refugio del Sorteny (primer avituallamiento también). Tengo ya una sonrisa en la cara que nadie ni nada me la quita, aunque sé que todavía hay que pelear durante casi tres horas más.
En el refugio solo paro a reponer líquido y me marcho para ver si consigo ponerme a correr de continuo. Al principio a tramos, como calentando otra vez los motores oxidados de tanto machaque, esperando que con suerte la nave nodriza después de una eternidad viajando a la deriva por el espacio encienda sus propulsores de nuevo. Y pacientemente lo consigo. Arrancan mis motores. Consigo correr de continuo. Ya no paro ni en las pequeñas subidas que quedan. Adelanto a algún corredor de la Ronda dels Cims y algunos de la Mític, más frescos, me adelantan. Pero nada me despista de mi obcecación por tirar y tirar.
Son cerca de las 10 de la noche y tengo que llegar sin el frontal. Me parece estar viviendo otra vez en un sueño. Pero es que también tengo mucho sueño y a veces pienso que me caeré y me quedaré dormido. Paso a Nerea que está abatida y solo puede caminar. La animo en los pocos segundos que me pongo a su lado y sigo. La meta está cerca y la canción que a ratos he ido tarareando mentalmente durante la carrera me viene a la mente. Y mientras la recuerdo giro una curva y es entonces cuando veo la meta y no solo de la carrera también personal.
En ese momento dejo de correr. No quiero correr. No tengo prisa ya. Quiero vivir y sentir estos últimos metros que me quedan. Saborearlos, disfrutar con ellos, ver que los días y días de entrenamiento han merecido la pena. Me siento muy feliz. Pienso en Maribel. Pienso que está viéndome desde algún lugar. Siento que me da un abrazo y es entonces, con los ojos vidriosos, ahora sí, cuando levanto los brazos antes de cruzar la meta.
Hay mucha gente alrededor mío. Me felicitan. Alguien me da un obsequio por terminar. No lo miro, ya noto que los niveles de adrenalina empiezan a bajar y sé lo que esto significa. A pesar de las sugerencias de muchos que me siente y tome algo, no lo hago porque sé que me va a entrar una hipotermia. Ando como puedo hasta el pabellón donde dejamos las mochilas para cambiarnos. Ya soy un viejo de renqueante. Las escaleras las bajo apoyado en la barandilla. En la ducha, al quitarme la mochila de correr, noto que el pequeño dolor en el hombro que he ido arrastrando la tercera parte de la carrera se ha convertido en un dolor que apenas si me permite mover el brazo. Me desvisto como si tuviera 80 años, ni uno menos. Menos mal que el ambiente es muy cálido, de lo contrario estaría temblando de frío. Aun así veo corredores temblando. Estos sí se han parado a descansar antes de ducharse.
Con el brazo izquierdo medio consigo limpiarme y vestirme de nuevo. Debo ir al fisioterapeuta. No puedo mover casi el brazo. Los fisios me dan un tute que no veas y consiguen que mi brazo recupere cierta movilidad. Al bajar la camilla noto que he vuelto a envejecer 10 años más. Ya no renqueo, ya me arrastro. Las voluntarias del hall se compadecen de mí. Se me pasa por la cabeza que aún tengo que ir hasta el cámping de Llorts y es entonces cuando pienso que caminando no llegaría hasta el amanecer. Así que sin ningún pudor les pido, les ruego, les suplico que alguna me lleve al cámping. Y la providencia que tanto se me ha aparecido en esta carrera, vuelve en cuerpo de mujer que me lleva hasta el cámping.

Recuerdo tardar no menos de 10 minutos en recorrer los poco más de 100 metros que hay de la puerta del cámping hasta mi tienda. Tardo media hora en ir al cuarto de baño, lavarme los dientes y volver y otra media en arreglarme y mandar un mensaje de tranquilidad a Maribel. “Hace un rato que terminé. Estoy molido de cansancio. No he podido avisarte antes. Me han acompañado al cámping. Mañada te cuento. TQ.” Y tras esto el móvil se me cayó de las manos y yo caí en un sueño del que no me desperté hasta doce horas después.

domingo, 13 de julio de 2014

II CARRERA POPULAR DIA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO

I

Este domingo 13 de julio se celebró en Málaga la II Carrera Popular Dia de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio organizada por el Colegio de Abogados de Málaga. El Decano , Francisco Javier Lara, valora que es importante que se realicen este tipo de actos en estos momentos en los que se quiere aprobar una ley que, a su juicio, va a suponer un retroceso en los derechos fundamentales de los más necesitados ( leer la noticia en Diario Sur).
En el aspecto deportivo es una carrera de 10 kilómetros con salida desde el Muelle Uno y que transcurre por el Paseo Marítimo de La Malagueta. La participación fue de 500 atletas, muchos de ellos abogados. Entre estos se encontraban dos de los nuestros, Rafael Comino y Jose Carlos Calderón. Asistieron además, Manuel Marín, Oscar Güil, que abandonó por lesión, Vanessa Ruiz, María Jesús Márquez.
Hay que destacar la gran actuación de Manuel Marín, quién tras su periplo vacacional, vuelve con ganas, consiguiendo un tiempo de 38:09, segundo puesto en Veteranos B. Rafael Comino también dejó su sello de calidad con 42:59, cuarto puesto en la misma categoría. Los tiempos de Jose Carlos, Vanessa y María Jesús fueron 50:03, 54:03 y 58:06 respectivamente. 
Por último comentar que la familia Comino corrió casi al completo al participar en la prueba paralela de 3.000 metros sus dos hijos mayores. Pablo, además quedó en tercer puesto.

lunes, 7 de julio de 2014

La familia Garrido-Drozdowska triunfa en Polonia



La familia Garrido-Drozdowska se encuentra de vacaciones en la tierra de Joanna, Polonia, como cada verano. Los cuatro son deportistas, los mayores de nuestro club y los hijos de la U.A. Benalmadena y no han dejado de correr y participar en carreras populares de este país. José Peluki nos informa de su participación en la prueba de 10 km.de la localidad de Goworowo con un recorrido mixto campo-asfalto, además en un horario poco usual para nosotros, las dos de la tarde. Hizo un tiempo de 45' consiguiendo el puesto 18º absoluto y 6º de su categoría, lo cual lo convierte en uno de nuestros atletas con mayor palmarés internacional. También participaron en otras distancias Jurek y Victoria. El mayor, sobre 3 kilómetros, ganó en su categoría al igual que Victoria sobre 1 kilómetro. Joanna descansó e hizo de reportera.

Nota de la redacción:
Sabemos que en el club hay grandes viajeros y hasta alguno que participará en grandes maratones europeos. Desde el blog os invitamos a contarnos estas experiencias deportivas. La dirección de contacto es abmancbo@gmail.com.

miércoles, 2 de julio de 2014

X Campeonato de España de Carrera de Montaña


Por Rocío Ortega

Buena forma de cerrar la temporada de carreras, ni más ni menos que con el “X Campeonato de España de Carrera de Montaña” celebrado este pasado domingo día 29 de Junio en Cercedilla (Madrid).
Si bien la montaña ya llamaba mi atención, no estaba entre mis planes el participar en una prueba así por estas fechas en las que la mente ya está en “modo vacaciones”. Pero bastó con una llamada en la que nos informaban que CAPOL estaría ahí compitiendo por equipos, pues se disputaba tanto campeonato individual como por clubes.
Era una locura pensé. Más bien una temeridad estrenarme en la montaña en un nivel de campeonato de España y más aún contando solo con tres semanas para prepararlo. Lo más parecido hasta entonces había sido participar en la Vertic Night de Los Montes de Málaga en Noviembre del 2013 donde, con caída al canto, tuve ocasión de comprobar el riesgo que conllevan estas carreras.
Pero enseguida el miedo a las caídas, posibles lesiones, el respeto que me generaba la montaña y un campeonato de España, se tornaron en motivación para afrontar un nuevo reto.
A marcha forzada, previa charla con Román, adapté un poco el entreno que estábamos llevando y subí en tres ocasiones al Calamorro donde enseguida pensé “en qué embolao me he metido...” cuando noté que al minuto dos de coger una cuesta me faltaban piernas y pulmones, quedándome atónita al observar que mi gps marcaba una media de 8:40 min/km, un ritmo de abuela pensé...
A tan solo un día de la competición una compañera se lesiona y el equipo se quedaba cojo. Justamente era la especialista en montaña y con esta baja las expectativas de podium para las féminas se esfumaban.
Llegó el día de la competición, dispuesta a sufrir y darlo todo, pero iba tranquila ya que me sentía una novata. No conocía a mis rivales y tampoco me importaba pues mi objetivo era hacer una carrera decente, no despeñarme y acabar con buenas sensaciones y “más ganas de montaña”.
A las 11:00 horas salida desde el centro del bonito pueblo de la sierra madrileña y empezaron las subidas desde el primer metro, unos 600 m con tramo de asfalto, ya se escuchaban los jadeos de las participantes. Entre el público un grito de ¡pasitos cortos! al que hice caso. Estaba atenta con los cinco sentidos, de todo quería aprender, me sentía principiante. Los tres primeros km fueron de fuertes subidas, salí “reservona” pero ni aún así pude evitar el bloqueo de piernas y llegaron las inseguridades. Pensé que si los cinco restantes kilómetros que me quedaban eran así no podría aguantarlos, que yo mejor vuelvo a mis carreras de asfalto que me iban tan bien...
Pronto el circuito comenzó a resultar mucho más atractivo adentrándonos en plena naturaleza, entre pinos, piedras, senderos estrechos, multitud de giros, bajadas a la vez que subidas, muy buena señalización y controladores de la organización en diversos puntos que a la vez que marcaban el recorrido nos daban ánimos. No quitaba ojo al suelo por temor a caerme pero con el rabillo no me quería perder el paraje donde me encontraba con impresionantes vistas de la capital. Sufría por el gran esfuerzo pero a la vez disfrutaba como una enana de la carrera y del lugar.
Aprendí que al crono no hay que hacerle demasiado caso y que hay tramos en los que andar resulta más eficaz que seguir corriendo o arrastrándose. Ésto me costó asimilarlo, pues para mi cabeza echar a andar en una carrera es como una retirada y no lo admitía, hasta que observé como las rivales a las que superaba en llano me pegaban una buena pasada en los ascensos más pronunciados cuando por unos segundos paraban a tomar aliento.
Mis piernas se cargaban de forma diferente que en el asfalto, la idea era apretar en los llanos pero tanto desnivel hacía mella en mi cuerpo y llegué a sentir una especie de bloqueo muscular de piernas que me impedía incrementar el ritmo en las zonas previstas. Ésto, además de que el abrupto terreno no estaba como para ritmos elevados, bien lo saben tres de los cuatro integrantes del equipo masculino que sufrieron caídas, llegándose uno de ellos a tener que retirar. Y el mismo circuito era para hombres y mujeres, pero aquí la prudencia femenina sirvió para mucho ¡jajaja!.
Entorno al 5º km empecé a disfrutar plenamente de la carrera, los descensos con más calma me permitieron reponer fuerzas y acelerar en otros puntos donde el terreno me lo permitía y tenía la emoción de llevar a dos contrincantes próximas dando lugar a un pique sano entre las tres.
En ningún momento sentí el temido flato ni me caí. El público me advertía de que llegaba el último km y era bajada en asfalto. Entonces me vine arriba, un subidón que me permitió acabar la carrera en sprint, cruzando la meta emocionada por lograr la hazaña en 21ª posición con un tiempo de 44:05 en los 8´500 m de carrera, donde existieron desniveles de hasta 500 metros.

Sabor agridulce al comprobar que por tan solo doce segundos no nos llevamos el bronce por equipos. Nos falto nuestra atleta de montaña para conseguirlo. Y a nivel individual estoy satisfecha con mi participación, no está mal quedar a mitad de tabla (21 de 43 chicas) para haber sido mi estreno y sobre todo por la falta de planificación y preparación específica. Lo más importante para mí han sido las ganas de volver a correr por montaña, así que compañer@s os animo a aventurarse en la montaña

jueves, 26 de junio de 2014

XVI Edición 10 Kms. en Pista Veteranos Feria de San Juan-Arroyo de la Miel


   El miércoles 25 de junio se celebró en la pista de atletismo de Arroyo de la Miel este evento, ya clásico en el deporte local y organizado por el PDM de Benálmadena  y nuestro club, C.A. Arroyo de la Miel, dentro de la semana festiva de San Juan. Para muchos de nosotros supone un punto y final a la temporada y el inicio de un breve descanso competitivo, culminado más entre amigos que rivales deportivos con una pequeña fiesta gastronómica. 
   Como siempre, los primeros en participar fueron los más pequeños y los jóvenes en sus diferentes distancias. Este año, al igual que el anterior, corrieron en algunas pruebas atletas estadounidenses que visitan nuestra localidad, pertenecientes a la  organización cristiana Atletas en Acción. La carrera que da nombre a la prueba se celebró en dos series, debido al número de deportistas inscritos. La primera de ellas, la menos rápida, fue ganada por Manuel Jesús Olivero, con un tiempo de 41:01, y Silvia Cañadas, con 48:22. Entre los nuestros mejoraron tiempos Andrés y Jaime. La serie estrella, la menos lenta, fue ganada por  Agustín Molina, con 34:07, seguido por nuestro Luis Enrique Lérida, con 34:33, y Antonio Caba, con 34:43, del CA Torremolinos. Es curioso que el ganador fuese el nuevo entrenador de Luis. Tal vez esta victoria haya sido una primera lección entre maestro y pupilo. También pudimos ver correr a nuestro montañero Joan Marc, así como las retiradas de Manuel González y de José Luis Cañadas, éste por lesión. Por otra parte, recordaremos el esprín final entre Antonio Molina y Víctor Ruiz en una recta final espectacular.
   Finalizadas las pruebas, los participantes y acompañantes pudieron relajarse y charlar durante el ágape que nos ofreció nuestro  club. Por último, mostrar nuestro agradecimiento a todos los voluntarios, a los que controlaron las vueltas del 10.000, a los que estuvieron en la mesa de inscripciones, en la barra, en la cocina, al micrófono, etc.

Fotografías de la carrera
Fotografías de la entrega de medallas
Clasificaciones

Para descargar las fotos una vez en el álbum hay que seguir los siguientes pasos:
1. Hacer doble click con el botón izquierdo del ratón
2. Ya en la foto que nos interesa hacer un click con el botón derecho y seleccionar el tamaño de la imagen que queremos descargar.
3. En esta nueva ventana podemos pulsar en descargar el tamaño anterior o elegir otro distinto y la foto se bajará en nuestro ordenador.


martes, 24 de junio de 2014

I Carrera Nocturna Ciudad de Málaga



La noche del sábado pasado se celebró en Málaga la I Carrera Nocturna Ciudad de Málaga. Las expectativas de los 1300 atletas inscritos eran grandes por el horario infrecuente y apetecible para correr en verano. Para la mayoría de ellos era una buena ocasión para correr relajadamente con los amigos por la ciudad. Nuestro compañeros Susana  Fernandez, Jose Luis Cañadas, Santi Mera, Antonio Pineda y Jaime Salas fueron con esas intenciones al menos. La distancia de la prueba era respetable, 12 kilómetros, y la gran participacin exigían un buena organización, pero no fue así. Nos lo cuenta Santi: "Caos y desastre organizativo en la I Carrera Nocturna del pasado sábado 21/06/14. Sea la inexperiencia, sea la falta de coordinación, el resultado final sólo se sostuvo por la fe y las ganas de hacer deporte de 1300 corredores. A las altas temperaturas y la alta humedad de la noche malagueña, añádase un recorrido aburrido y plano, cambiado la semana antes, con doble vuelta a la parte más sosa de la media maratón y sin más público que los peatones eventuales que circulan a esa hora. Además, la falta de agua durante el recorrido y la escasez en la meta propició situaciones dantescas que sólo la buena educación impidió que fueran a más. ¿Hay que esperar a una desgracia personal para que se ponga remedio? Lo dicho, profunda decepción y pocas expectativas de repetir en ediciones venideras. Señores de Global Tempo, muy mal..." 
En el aspecto puramente deportivo resultó vencedor David Lahera con 43:35 y Beatriz Jiménez con 51:38´.

lunes, 23 de junio de 2014

Milla Urbana de Montemar 2014




Por Antonio Burgos

   El sábado 21 de junio se disputó en nuestra localidad vecina esta clásica competición veraniega. La participación fue de 126 atletas y los ganadores fueron Nayibbe Hioulat, con 4:52,  y Paula González, con 6:22, en categorías masculina y femenina respectivamente. 
   La distancia (que debía ser de 1.609 metros, pero que en realidad fue de 1.730 metros) es legendaria en el atletismo mundial y británico en especial. A la altura de esta historia estuvieron nuestro bravos corredores Joanna, Ana, Blas y Salva. Manuel González estaba en la salida dispuesto a participar, pero el retraso del pistoletazo le impidió correr por tener que atender obligaciones laborales. Digo esto para acallar y mitigar la leyenda de Curro Romero que algunos maledicentes le están creando. El podio de Veteranos C estuvo casi copado por los nuestros, Blas y Salva, que escoltaron a Fernando López, del Torremolinos. Esto es algo rutinario para Blas, pero todo un acontecimiento para nuestro profe, que llega en gran momento de forma para la gran batalla del 10.000 de San Juan, donde amenaza con adelantar en el escalafón a legendarios toreros. Ana María González Galiano también hizo podio, con el tercer puesto en Veteranas B.
   Los tiempos oficiales de nuestro compañeros fueron, por orden de llegada, Blas 5:59, Salva 6:26, Ana 7:36 y Joanna 9:19. 

jueves, 19 de junio de 2014

Normativa XVI Edición 10Km en Pista Veteranos Feria de San Juan-Arroyo de la Miel


XVI Edición 10Km en Pista Veteranos
Feria de San Juan-Arroyo de la Miel

BASES
1.- El Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena en colaboración con el Club Atletismo Arroyo de la Miel, organizan el miércoles 25 de Junio de 2014 a partir de las 18:30h la XVI Edición de los 10Km en pista.
2.- Las pruebas se celebran en el Polideportivo Municipal del Arroyo de la Miel
3.- Las categorías y horarios serán los siguientes:


4.- Los y las corredores/as de categoría señor (años 1980 – 1994) pueden participar como invitados pero no podrán optar a los premios establecidos.
5.- El control y clasificaciones oficiales son competencia de la organización.
6.- Los corredores deberán llevar el dorsal bien visible en el pecho, sin doblar ni manipular. Serán desclasificados todos los atletas que no lleven bien visible.
7.- Las medallas y trofeos se entregarán después de finalizadas todas las pruebas.
- 21:00 (aprox.) - Entrega de premios y degustación de sardinas.
8.- Inscripciones
La inscripción se abre el día 15/Junio y terminará el 23/Junio a las 24,00h. Dada las características de la prueba las plazas son limitadas (60 para la prueba de 10.000 m.).

  1. Veteranos (Series 1 y 2 de 10,000ML).
La cuota de inscripción para los veteranos es de 5EUR. Para quedar inscrito es imprescindible:
1º.- Realizar el ingreso o transferencia bancaria en C.C. 3023 0409 93 5592039001 con el nombre completo en el concepto.
2º.- Enviar al correo del club ca_arroyodelamiel@yahoo.es conjuntamente el justificante bancario y los datos personales (Nombre, Apellidos, DNI, Fecha de Nacimiento, Sexo) hay que indicar si se está federado y el número de Licencia si procede. Asimismo se tiene que indicar el tiempo estimado para los 10,000ML para facilitar la creación de las dos series que correrán.
En el blog del club se podrá consultar la lista de inscritos y la serie asignada.
  1. Resto pruebas (400, 1,000 y 2,000ML).
Solo tendrán que enviar la solicitud de inscripción al correo del club y abonarán solo 2EUR a la recogida del dorsal.
9.- Todos los inscritos en la prueba aceptan el presente reglamento. En caso de duda sobre cuestiones no contempladas en el mismo, prevalecerá el criterio de la organización.
10.- Premios.-
Todos los participantes del 10,000ML recibirán una camiseta técnica conmemorativa y las categorías inferiores una camiseta de algodón.
Trofeos para los tres primeros veteranos (M/F) de la general del 10,000ML y medallas para los tres primeros (M/F) de todas las categorías desde Pre-benjamín a Junior.
Los DORSALES se recogerán el día de la prueba miércoles 25/Junio de 17:00h a 18:00h.
Organizan:
Patronato Deportivo Municipal BenalmádenaClub Atletismo Arroyo de la Miel

Patrocinadores y Colaboradores:
McDonald´s Benalmádena, Atmósfera Sport,U.A. Benalmádena y Clínica Sohail