viernes, 30 de mayo de 2014

Adiós, papá



Por Luis Enrique Lérida

Mis primeros recuerdos de Román, al que a partir de ahora me referiré como " mi padre deportivo", son de hace unos seis años. Fue en una edición de la Carrera del Pavo del Arroyo De La Miel. Transcurría por el antiguo recorrido, que finalizaba en la Plaza De La Mezquita, pero antes había que pasar por la cuesta de García Lorca, y allí precisamente fue donde haciendo el último esfuerzo pasé a este hombre con cuerpo de niño pero con rostro de persona mayor. ¡Que osado fui! Adelantar en la llegada a quien ha sido uno de los mejores atletas en nuestro panorama nacional, con muchos éxitos en su larga trayectoria deportiva.
A partir de entonces empecé a aficionarme al running. Día tras día me llegaban comentarios de todo tipo acerca de "mi padre deportivo". Supe que tarde o temprano nuestras vidas se juntarían para hacer de mi un atleta hecho y derecho. Al poco tiempo me apunté a la escuela de atletismo del Patronato, conocí a Lorena, monitora por entonces y la primera que me mandó unas series. Conocí a gente maravillosa como Salva, Silvia, Mario, Antonio Burgos y muchos más. Solíamos comentar a modo de broma que nosotros jugábamos en Segunda división, haciendo un símil  futbolero, y los del grupo de entrenamiento de la mañana eran los de Primera. Este grupo lo dirigía "mi padre deportivo", y  junto a él grandes  atletas como el Presi Manolo González, Rocío, Blas, Antonio López, Alfonso y el gran Quique.

Por motivos laborales tuve que alternar entrenamientos de mañana y tarde y Lorena me sugirió que fuera con el grupo de mañana ."No sé, -le dije- me da vergüenza presentarme allí". Y ella un día me acompañó para presentarme y a partir de ese momento todo ha sido increíble para mi. Me puse en las manos de "mi padre deportivo", confié plenamente en él y él en mi. Juntos hemos conseguido cosas que nunca creí poder hacer, no sólo a nivel deportivo sino en lo personal también. Me ha enseñado a creer más en mi, a comprender que todo esfuerzo tiene su recompensa, que si te caes una vez te levantas, y te vuelvas a levantar. Todo esto es importantísimo para un atleta. Él me decía que haría tal marca o tal otra y yo me reía diciéndole que estaba loco. pero no lo estaba, porque lo conseguía, siempre gracias a él.

No sólo le admiro como gran atleta que es, sino también por todo le quiere toda la gente, desde los mayores a los más pequeños. Me encanta ir a la pista y verle rodeado de niños pequeños. Es increíble como educa a esos chavales que algún día serán grandes atletas, como ya lo son Khalil Rimidi, que ya ha sido internacional o Albertito, que como siga así no tardará mucho en darnos grandes alegrías. Les inculca la pasión por este deporte, tan infravalorado por mucha gente y muchos estamentos, un deporte lleno de sacrificios y pocas recompensas. Mi mayor éxito es haber conocido gente tan buena.

Papá, no habrá un metro en la pista ni un rincón de nuestro pueblo en el que no te eche de menos. Gracias de todo corazón. Sé que me dejas en buenas manos, en las de "mi hermano mayor deportivo", el gran Quique.

PD: desde este blog, en nombre de los compañeros del club, subscribimos las palabras de Luis, su mejor pupilo. Ha sido una suerte tenerte con nosotros, Román. Disfruta en tu tierra en compañia de tu familia. Aquí en Arroyo de la Miel dejas otra.

lunes, 26 de mayo de 2014

Animal Trail 2014

Gran éxito de nuestro compañero Joan Marc Falcó en el Animal Trail que se corrió este domingo en El Burgo. Participó con 170 corredores y venció en la categoría 'Animal Super Trail', con 57 kilómetroscon un tiempo de 5:35:25. Ha tenido gran repercusion en los medios. Ver Diario Sur

 

La carrera de Manuel Marín: Maratón Ekiden de Córdoba


Crónica de Manuel Marín

Magnífica tarde la vivida ayer junto a mis amigos del Club Atletismo Los Agujetas de Villafranca. Me apunté a este peculiar Maratón hace unos 3 meses. Tenía ganas de correr por Córdoba capital, pues nunca lo había hecho, y como os he comentado es una carrera atípica, por equipos de cinco componentes, tres de ellos corren 10.000 metros y los otros dos 5000 y un poco más hasta sumar la mítica distancia. La salida está situada en las márgenes del Guadalquivir; a mi me tocaba el segundo relevo, 5250 metros. El primer compañero hace el 10000 y cuando finaliza su recorrido, te pasa una banda roja, y sales tú zumbando. La carrera pasa por la margen izquierda del rio, por parajes espectaculares, pero a mediación del recorrido, adquiere una belleza impresionante. Atraviesas el Puente Romano en dirección hacia el Arco del Triunfo, pasas por debajo de tan impresionante monumento y otra vez cruzas el referido puente. Ayer era el primer día de feria en Córdoba y había un gran ambiente. Vas corriendo y ambos lados del puente van esas bellezas cordobesas vestidas con el traje de faralaes, y tu corriendo con ese sol de justicia que caía ayer tarde, y te dices qué me gustaría estar metido ahí; pero el deber es el deber y quedan unos 2 kms para el fin de mi relevo. He logrado adelantar a tres que salieron antes que yo, aunque también soy pasado por uno. Los últimos kilómetros vas ascendiendo y el piso es albero y no agarra bien. Para mí es la parte mas dura del recorrido, encaminas hacia la linea de meta. Faltan unos 250 metros y llevo a un corredor delante que durante la carrera siempre me ha llevado unos 100 mts. Pero en la recta final le doy alcance entrando en meta y le doy mi banda roja a un compañero de mi equipo los Agujetas de Villafranca. Éste hace 10.000, el cuarto 5000 y el quinto y último componente otros 10.000. Yo finalizo con 19' 45" en 5250 mts., con la garganta seca seca. Cuando terminas te dan un bocadillo de jamón, una tajada de sandia y tu correspondiente botellita de agua que te sabe a gloria y tu camiseta técnica. Es el momento de animar a los compañeros que están compitiendo.El ambiente es extraordinario, cada uno animando a su equipo. Nosotros hemos participado con 2 quintetos. El primero, en el cual he competido, ha finalizado el maratón en 2h 32', quedando los octavos en la general a 2' de los campeones. Los primero seis equipos cogían trofeo. Hemos estado cerca, pero para mi y mis compañeros ha sido un honor ocupar esa octava plaza; siendo para mí una experiencia inolvidable la cual espero repetir el año que viene. Enhorabuena a todos los miembros del equipo que tan dignamente han llevado la camiseta de los Agujetas de Villafranca. Un abrazo para todos. Me habéis hecho pasar una tarde magnífica con vuestros ánimos mientras competía. Me despido hasta la próxima, aunque la temporada está prácticamente finalizando. Un saludo para todos.

miércoles, 21 de mayo de 2014

A mis soledades vuelvo

   Debe hacer un par de años que, de forma totalmente fortuita, a raíz de una distendida charla, de esas que surgen para hacer más llevaderos los entrenamientos, nuestro buen amigo y presidente del club, Manolo González, me pidió que colaborara en el mantenimiento de este blog. El motivo aducido era que el anterior responsable,  Manolo Romero, se veía algo desbordado por las múltiples funciones que realizaba en aquellos momentos. En esas circunstancias, no supe decirle que no, aunque le insistí en que lo mejor era colaborar, no sustituir, porque creía entonces, como ahora, que es tarea compleja para una sola persona. Pensé, por tanto, en ofrecerme para ayudar a Manolo Romero y requerí también la ayuda de Antonio Burgos, en la confianza de que así la labor sería más llevadera. Finalmente, tras un periodo de dudas, Manolo decidió mantenerse al margen y entre Antonio y quien escribe estas líneas hemos ido sobrellevando el asunto hasta ahora.
   Bueno, pues el caso es que, aunque siempre he acumulado mi esperanza en palabra escrita (Juan Ramón Jiménez dixit ), lo cierto es que nunca me ha gustado escribir por obligación y esa es la situación en la que me he visto últimamente. Es por este motivo, exclusivamente, por el que he pensado tomarme un largo descanso en esta tarea. 
   No quiero cansar a nadie con estas líneas, que ya van siendo muchas, pero sí me gustaría agradecer a Antonio el esfuerzo realizado durante este tiempo de colaboración y confío en que habrá alguien en el club dispuesto a echarle una mano en estas tareas. Gracias a todos por la paciencia y benevolencia con que habéis encajado el tono, más jocoso que épico (el esperpento es mi estilo preferido), de algunas de las crónicas realizadas durante este período.  

                                                                           ¡Saludos afectuosos!




   PD. : Daré el latazo un poco más, con unos versos a propósito



“No corras. Ve despacio,
que donde tienes que ir
es a ti mismo…
y tu pequeño yo, recién-nacido eterno,
no te puede seguir”.
...
“Si vas deprisa,
el tiempo correrá delante de ti
como una mariposilla loca.

Si vas despacio,
el tiempo te seguirá
como un buey manso”.

(Juan Ramón Jiménez)



lunes, 19 de mayo de 2014

IV Carrera Urbana Arroyo de la Miel




   Ayer domingo 18 de mayo se celebró nuestra IV Carrera Urbana Arroyo de la Miel, el mayor evento deportivo que organizamos cada año. A pesar de no poder llevar a cabo todas las mejoras que nos habíamos propuesto, por causas ajenas a nuestra voluntad, fue una gran jornada deportiva y festiva. La participación alcanzó los 700 corredores entre todas las categorías. Como siempre, los más jóvenes fueron los primeros en salir a escena, para dar paso posteriormente a la prueba de los mayores. Este año corrieron juntos los dos sexos, como era deseo mayoritario en otras ediciones. El recorrido finalmente autorizado fue el de siempre, cinco vueltas de 1.460 metros aproximadamente (7.300 metros en total).
  El campeón masculino fue Mario García,  del C.A. Málaga (22:28), que con gran autoridad desde el comienzo se impuso a grandes corredores como nuestro Luis Enrique Lérida (2º puesto, con 24:09) o  Ignacio Salcedo (con 24:12, en tercer lugar). Luis corrió muy bien, de menos a más, apretando en la vuelta final y escapándose de sus compañeros de cabeza. Respecto a Mario, hay que decir que pocas veces hemos visto correr así en nuestra carrera. Fue una demostración de clase y fuerza vuelta tras vuelta. Por parte femenina,  la campeona fue Rocío Sibajas, del C.A. Fuengirola, (con 30:59) seguida por Paula González (31:19) y Clara Sánchez (32:54). Destacar entre los nuestros los segundos puestos de Paco Luque y Antonio Leiva en Veteranos C y D, respectivamente.
   La edición de este año tenía como motivo benéfico el apoyo a Casa Ronald McDonald. Para esta organización será la recaudación del dorsal solidario. Finalizadas las carreras, todos los participantes, familiares y amigos disfrutaron la magnifica mañana con bebidas y bocadillos mientras se hacía la entrega de trofeos y los sorteos. Como club debemos estar satisfechos del buen desarrollo de la jornada. Agradecemos a los patrocinadores su apoyo y a los voluntarios su esfuerzo para que todo saliera bien y la gente estuviera a gusto. Al menos ésa fue nuestra percepción, aunque siempre se puede mejorar.


Resultados de los compañeros


martes, 13 de mayo de 2014

II Carrera Mujeres Contra el Cáncer ‘Ciudad de Málaga’

   Unas 5.000 corredoras se dieron cita este pasado domingo en el Estadio de Atletismo en la segunda edición de la Carrera Mujeres Contra el Cáncer Ciudad de Málaga, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración del Centro Deportivo Inacua y de Mercamálaga.
   Se pretende de esta forma fomentar la práctica deportiva entre las mujeres malagueñas, además de recaudar fondos para la Agrupación de Desarrollo “Unidos contra el Cáncer”, que integra a las principales entidades malagueñas que trabajan a favor de las personas y familias afectadas por esta enfermedad.

   Algunas compañeras del club,  con sus hijas y otras amigas participaron en la carrera. Una de ellas,  Patricia Lucena,  nos relata su experiencia.

La carrera de Patricia Lucena



   De repente me pregunté "¿pero, por qué estoy yo aquí , si a mí no me gustan las carreras?".  También pensé "¡nunca más!".  Enseguida me di cuenta de que todas estábamos nerviosas. "¡No estás aquí para ganar el maratón, es una causa solidaria y punto, así es que déjate de tonterías y corre!", me dije. Pistoletazo de salida, diez de la mañana del domingo 11 de mayo; ubicación,  Estadio Ciudad de Málaga. Corredoras de color naranja inundaron el paseo marítimo de Poniente en la II Carrera Mujeres Contra el Cáncer “Ciudad de Málaga”.

   Entre risas, mujeres de todas las edades avanzábamos por el paseo unos  6 kms.  con un inesperado calor de verano. Unas corrían,  y había quienes además lo hacían de lujo, otras andaban y algunas corrían y, cuando se quedaban sin aliento, andaban. Aunque supuestamente no podían correr menores, niños y niñas acompañaban a sus mamis corriendo o en carrito, mientras los padres animaban desde la mediana. Algún intruso disfrazado también nos acompañó. No era una carrera seria, evidentemente no lo era, pero sí francamente divertida. Poca gente animando, debido, probablemente y entre otras cosas, a la lejanía del recorrido del centro de la ciudad.

   De vuelta en el estadio, Ana, en primer lugar, y Susana, en segundo, fueron nuestras particulares campeonas. Seguidamente, llegaron nuestras niñas, Victoria y Lucía, que corrieron sin dorsal y a quienes tuvimos que dejar escapar para poder llegar nosotras con algo de dignidad a la meta. Enri fue la única valiente capaz de seguirlas, aunque en los últimos 300 mts. las enanas pegaron el sprint hasta abandonarla también a ella. Algo después llegó Vanesa, a pesar de su lesión. Más tarde, llegamos Joanna y yo, madres de las criaturas, no sin antes darlo todo.
   Finalmente, tomamos agua, coca-cola y algo de fruta mientras comentábamos la carrera, y por último nos regalaron flores. Y con mi espectacular maceta me fui a casa pensando " ¡qué manera tan bonita de pasar una mañana de domingo! ". En definitiva, me alegro de haber ido.





URGENTE: CAMBIO DE RECORRIDO CARRERA URBANA ARROYO DE LA MIEL

Por necesidades de movilidad y seguridad nos vemos obligados a anular el recorrido previsto. Se volverá al del año anterior, al que habrá que dar 5 vueltas de 1.460 metros, resultando una distancia de aproximada de 7.500 metros. Seguirá siendo común para las categorías mayores femenina y masculina. El resto de carreras no está afectado por el cambio, así como los horarios. Desde el club nos disculpamos por este cambio de última hora.
Os recordamos el recorrido ahora vigente para los mayores:



domingo, 4 de mayo de 2014

I Bikerruner Beer


 
Fotografías de Paola Pérez Martín

Crónica de Antonio Burgos.

   Nuestro club tiene dos escuadras: una de caballería rodante  y otra de infantería pedestre (bueno, si se nos permite el chiste malo, también hay algún pedante), que rara vez coinciden en competición. Esto había que arreglarlo creando un nuevo evento que fuese deportivo y de convivencia entre las dos secciones. El benemérito agente ciclista Pepe López fue el autor de la propuesta.  Así ha nacido nuestro  I Bikerrunner Beer, mezclando en el nombre los tres elementos esenciales que nos caracterizan.
   A pesar de la cercanía de la Carrera Urbana, cuya compleja organización acapara casi todos los esfuerzos del Club en estos días, se nos propuso a todos participar en nuestro primer duatlón. El lugar elegido fue los alrededores del la pista de aeromodelismo, en la zona de Cortijo de Mazas,  y la fecha el 1 de mayo. Se trata de una competición por parejas corredor-ciclista. El primer sector es para los corredores, sobre  una distancia de 3.600 metros;  los ciclistas toman el relevo,  dando tres vueltas al mismo circuito, para terminar de nuevo los atletas con una vuelta,  con recorte (¿quizá en homenaje a una ilustre corredora?), que sumaba otros 2.800 metros. Los duetos se formaron por sorteo puro y duro, sin atisbo de pucherazo o tongo. Como prueba de la limpieza del sorteo, la heterogeneidad de los "noviazgos" formados. Si la media de calidad deportiva de la pareja es alta hay grandes opciones de triunfar.  En cualquier caso,  fue una rivalidad divertida la que hubo entre las parejas (más adelante se detalla los integrantes de cada una) . Por el carácter informal de la prueba,  sólo mencionaremos a la pareja ganadora: Paco Luque y Pepe López. Una vez terminada la sesión deportiva,  todos los participantes y colaboradores nos entregamos a la de hidratación,  proporcionada en esta ocasión por Mauricio Casas con motivo de su cumpleaños. Para rematar la jornada,  la mayoría  fue al Restaurante Lucena a almorzar.
   Todos quedamos encantados con la experiencia y esperamos su consolidación,  con este mismo espíritu de pasar un buen rato entre nosotros, sin las presiones organizativas que tienen otros eventos mayores del Club.

Parejas
Runner/Bike
Pareja 1-Silvia /Jorge
Pareja 2-Blas/Diego (amigo de Naranjo)
Pareja 3-JC Rodrigo/Xavi
Pareja 4-Manolo/JC Calderón
Pareja 5-Herminia/José Naranjo
Pareja 6-Burgos/Mario Molina
Pareja 7-Cañadas/Manolo Jiménez
Pareja 8-Peluki/Carlos Moyano
Pareja 9-Santi/Manolo Romero
Pareja 10-Antonio Pineda/Barranquero
Pareja 11-Luque/Pepe
Pareja 12-Mauri/Curro

Clasificaciones

Primera vuelta
Puesto 1-Luque
Puesto 2-Blas
Puesto 3-Cañadas
Puesto 4-Manolo
Puesto 5-JC Rodrigo
Puesto 6-Peluki
Puesto 7- Mauri
Puesto 8- Silvia
Puesto 9-Burgos
Puesto 10-Antonio Pineda
Puesto 11-Herminia
Puesto 12- Santi

Final
Puesto 1- Pareja 11-Luque/Pepe
Puesto 2- Pareja 10-Antonio Pineda/Barranquero
Puesto 3- Pareja 8-Peluki/Carlos Moyano
Puesto 4- Pareja 7-Cañadas/Manolo Jiménez
Puesto 5- Pareja 3-JC Rodrigo/Xavi
Puesto 6- Pareja 2-Blas/Diego (amigo Naranjo)
Puesto 7- Pareja 1-Silvia /Jorge
Puesto 8- Pareja 5-Herminia/José Naranjo
Puesto 9- Pareja 6-Burgos/Mario Molina
Puesto 10- Pareja 12-Mauri/Curro
Puesto 11- Pareja 9-Santi/Manolo Romero
Puesto 12- Pareja 4-Manolo/JC Calderón

miércoles, 30 de abril de 2014

I Medio Maratón de Vélez- Málaga. La carrera de Luis Enrique Lérida

   



Crónica de Luis Enrique Lérida


   Este pasado fin de semana disputé el medio maratón de Vélez-Málaga. El día no se presentaba muy propicio para hacer una buena marca, ya que hacía mucho calor, algo de viento y había algunas cuestas. El podio también estaba complicado por los grandes atletas que se daban cita allí y porque mi estado de forma tampoco era el ideal,  después de mi discreta carrera en Málaga. Pero quizás el hecho de quitarme esa presión por mejorar la marca y la valentía en algunos momentos fuese lo que me hizo conseguir una buena carrera, con muy buenas sensaciones en la última parte, la más dura. Al final conseguí entrar en tercera posición,  con un tiempo de 1:13:17, pocos segundos más que en Málaga,  pero en un  perfil bastante más duro. Conclusión: en Málaga había tenido un  día regular. 
    Sólo me queda felicitar a  todos los que hicieron posible la celebración de este primer Medio Maratón Ciudad de Vélez,  por la buena organización, y a todos los que corrieron (especialmente  a los que no pudieron terminar, pero  que en la proxima lo conseguirán). Dar las gracias a la organización por el trato recibido, a todos los corredores que me dan ánimos cuando nos cruzamos; por supuesto,  a mi equipo, Arroyo de la Miel, en el que hay grandes corredores y mejores personas, así como a nuestro patrocinador, Clínica Sohail,  por su apoyo, porque gracias a su ayuda puedo conseguir ir mejorando en mi vida deportiva. ¡Muchas gracias a todos!

lunes, 28 de abril de 2014

I Medio Maratón de Vélez-Málaga (Crónica general).


Crónica de Antonio Burgos

  El pasado domingo tuvo lugar el que para muchos fue el último medio maratón de la temporada. En su primera edición, el de Vélez-Malaga estuvo marcado por el calor, que llegó a 28ºC, y la dureza del recorrido. La organización desplegó un gran número de voluntarios y fue muy generosa, tanto en la bolsa del corredor como en la atención a los exhaustos atletas que finalizaron. La inscripción  fue de 1.050 participantes, aunque finalmente terminaron 847. La gran alegría para nuestro club fue ver a Luis Enrique en el tercer escalón del podio absoluto y en el segundo de su categoría, con un tiempo de 1:13:17, disputando la carrera hasta el final. Luis es un reloj perfecto y no distingue de perfiles duros o llanos, nunca defrauda. El ganador  fue Díaz Carretero, con 1:11:48,  seguido por Maciej Badurek, con 1:13:00. Por parte femenina, la victoria fue para Rocío Sibajas,  con 1:36:01. La siguieron Esther Sánchez y Sonia Vizcaíno. Nuestra chica de oro, Silvia Cañadas, con gran sufrimiento, consiguió el primer puesto en Veteranas B,  con 1:42:03. Por otra parte, Blas Correal redondeó su gran año con el primer puesto en Veteranos D,  con 1:24:41. Todos sufrieron lo indecible por las altas temperaturas y los duros últimos ocho kilómetros. 
   Reseñar, por último,  el cumpleaños de nuestro compañero José Garrido, alias Peluki, definitivamente recuperado, que tuvo el detalle de invitar al equipo a la imprescindible sesión de hidratación cervecera, además de a una magnífica empanada (que ayudó a algunos a olvidar la mental),  según testimonios recogidos in situ por nuestra reportera-becaria ocasional Silvia. El equipo redactor de este blog, dando muestras de su habitual profesionalidad, tuvo que retirarse y renunciar a ese festival. Las noticias de actualidad no descansan y a ellas nos debemos.

La carrera de Mauricio Casas. I Medio Maratón de Vélez-Málaga



 Por   Mauricio Casas 

   Como comenté el domingo en el grupo de whatsapp, doy por finalizada la temporada de carreras largas hasta septiembre, donde nos aventuraremos con nuevas y diferentes carreras y probablemente en lugares distintos a los acostumbrados. Por eso había decidido hacer las cosas de manera diferente, quería disfrutar de mis compañeros y su compañía, no quería sufrir y me daba igual la competición.

   El pistoletazo de salida se hizo con algún minuto de retraso y, como siempre,  los comentarios entre corredores eran que si éste va a ser mi ritmo, que si cómo te salió tal o cual carrera, que cuál será la próxima, etc.; pero yo estaba dispuesto a hacer también algo distinto, quería escuchar, quería sentir a mi alrededor y quería, desde luego, no sufrir. ¡Iluso! Cuando nos soltaron, los de siempre, los de cabeza, Luis, Blas, Manolo, César, Salva, Silvia, etc.,   salieron a buscar su carrera; yo,  como había planeado, me quedé con Curro, Andrés, Peluki y Jaime en el pelotón de los lentos. En cuanto Antonio Leiva y Rafa Comino nos pasaron, Peluki no se pudo aguantar y se marchó (¡nervioso que es el chiquillo!). Por delante veíamos a Antonio Pineda y al cuñadísimo José Luis Cañadas, a los que fuimos acercándonos poco a poco, pues el ritmo de bajada hasta el paseo fue alto para todos. Luego, de vuelta, ya nos puso en su sitio la carrera.

   En el paseo marítimo de Torre del Mar, el calor comenzó a hacer de las suyas. Ya no había sombras y los avituallamientos resultaban como lejanos oasis en el desierto. Aquí me sentí a gusto y sin cambiar mucho de ritmo fui dejando atrás a mis compañeros de carrera. Aparecieron los cruces con corredores en la zona de vuelta del puerto de la Caleta y, como siempre, nosotros animándolos. Ellos ya van como van y no pueden decir ni pío, pero para eso estamos nosotros, para subirles el ánimo a todos los que nos encontramos por el camino. Y si no,  ¡Mauri,  corre más "güevón"! Al finalizar el paseo marítimo giramos a la derecha para comenzar un breve callejeo por la zona interior de Torre del Mar, que fue endureciéndose con unas cuantas cuestas, algunas gratuitas, como el repecho antes de salir a la carretera hacia Vélez. Total,  subir un repechón, para luego bajarlo; ¿qué pasa?, ¿que no había más calles por donde ir?,  ¡vaya tela!,  ¡y más calor!  El agua ya no se bebía, se tiraba por lo alto. Terminé empapado y, por culpa de esto, con la camiseta ensangrantada,  y lo que no era la camiseta. Pero he disfrutado, sobre todo al final, y es que nuestro club es el mejor en eso de organizar lo que yo llamo el tercer tiempo. Pero sigamos subiendo a Vélez, ¡que vaya cuestecita para subir a Vélez!. Uno que me pasa, con otro compañero,  va y dice aquello de "¡es un falso llano!, a lo que yo le contesto: "efectivamente,  de llano lo tiene todo falso; ahora,  de cuesta lo tiene todo verdadero, monstruo".  En fin, llego al km. 15 en buen tiempo,  1:11,  por mi reloj, y me digo "¡joder! 6 kms. y entras sin sufrir mucho,  en 1:41". ¡Iluso, otra vez!, ¡es que no aprendo!  De aquí al final, me imagino que por no conocer el trazado y haber echado el resto en la subida, pues lo de siempre, palo y desmoralización. Aquí la carrera se hace fea, fea, fea,  muy fea. Primero porque te hacen subir por mitad de una acera de cuadritos incómoda, luego porque tiras por un carril bici con todo el sol dándote en la cabeza y no ves el final de esa zona y ni una sombra y,  finalmente porque ¡SIGUES SUBIENDO! Por fin termina ese desolado terreno y entras en el pueblo un rato, que sí se hace ameno y por lo menos algo de sombra vuelve a aparecer y el calor de la gente te anima un poco, pero ¡SIGUES SUBIENDO! Calle de Cristo se llama (¿el Calvario?). ¡Pues se podía haber apiadado de nosotros, hombre! Al final coronas en una rotonda y ves que empiezas ¡A BAJAR! No me lo creo, ¡se termina bajando! ¡Iluso, de nuevo! Bajas deseando ver el cruce que te ha de llevar al estadio y entonces piensas: "¡nooooo, SE ACABA SUBIENDO!  Como no podía ser de otra forma,  se acaba subiendo, pero bueno, ya está la meta ahí y Jaime me pasa y, no como otros, me anima a que lo siga, aunque voy muy justo y se me adelanta un poco; pero ya llegamos al estadio y ahí, como siempre, me crezco y adelanto a unos cuantos corredores. Final de carrera y a hidratarse y compartir con los compañeros.
    El resto, ya lo contarán, o habrán contado otros que lo hacen mejor que yo. Hoy quería dejar esta crónica como agradecimiento a tantos buenos momentos compartidos, durante los entrenamientos, las salidas de los domingos y, por supuesto, durante la carrera. Espero que os haya gustado. ¡Un abrazo a todos!

martes, 22 de abril de 2014

Los domingos, carrera larga.


Por Antonio Burgos
   Las mejores tradiciones son las que nacen sin que sus partícipes se den cuenta, de manera natural y sin voluntad de instituirlas. Así, son las más fuertes, las que más se disfrutan y las que no te obligan a tomar parte cuando no te viene bien, tienes otros compromisos o simplemente ese día no tienes ganas. No pasa nada. Cuando puedes y quieres siempre tienes tu lugar y no te ponen falta. Por eso no recuerdo bien cuándo empezaron los rodajes de los domingos.  Anteriormente algunos aprovechábamos esas mañanas para hacer la tirada larga con nuestro círculo deportivo más cercano. Yo, como parte del grupo de Lorena, salía con Silvia, Salva y Cordero. Por otro lado, Blas, Manolo González, Antonio López, Mauricio y otros hacían lo mismo. Cada grupo por su lado. El club estaba recién creado o aún sin crear, no sé. El Poli era nuestro punto de encuentro entre semana y allí se fue fraguando el rodaje dominguero,  bajo el principio de "cuantos más,  mejor". Esta es la ocasión en que más compañeros nos juntamos para entrenar. A veces llegamos a ser casi veinte y ocupamos toda la calzada. La hora y el lugar se concreta en el grupo de whatsapp  “Los domingos carrera”. En otoño e invierno la cita es en Los Pinos y en verano en el Burger King del puerto. 
   Los primeros kilómetros son tranquilos, a un ritmo que permite la charla y la broma. Comentamos las últimas carreras y repasamos las que quedan, hablamos de lesiones, partidos de fútbol, Manolo Marín cuenta sus batallitas y chincha a Manolo González, etc.  Nos marcamos unos a otros, atentos a quién se pone a tirar en cabeza para afeárselo. Tenemos nuestras tácticas clásicas: los tirones y carreras de espaldas del Presi o los recortes de Silvia (Piernastijeras).  Según algunos, es a  Salva a quien jalean y  pitan ciertos  noctámbulos en su resaca matinal. Poco a poco el ritmo se aviva. El culpable suele ser Mauri, que al empezar siempre asegura que esta vez va a ir tranquilo. El grupo se va dividiendo y según las fuerzas tenemos unos compañeros u otros,  ninguno si nos ha dado la pájara. Blas está siempre en cabeza, con quien lo aguante. Desperdigados,  volvemos al punto de salida y hablamos de cómo le ha ido a cada uno, de quién está fuerte y quién ha tenido un mal día, tomando nota del estado de nuestros íntimos rivales mientras estiramos y bebemos agua. Si hemos salido del puerto y hace buen día terminamos con un estimulante baño en la playa. 
   Son muchos los miembros de esta extraña cofradía. Sabiendo que algún nombre se  me escapará, el cartel suele ser el siguiente:  Silvia, Herminia, Paola, Manolo González, Blas, Manolo Marín, Antonio López, Curro, Ángel, Salva, Víctor, Berrocal, Mauri, Andrés, Peluki, Mario Platero, Luis Enrique, Mario Correal y  El Burgos. Si eres de los que aún no conoces esta tradición, siempre acogemos bien a los nuevos hermanos. Te esperamos.

lunes, 21 de abril de 2014

Crónica de un viaje anunciado. IV Carrera Popular “Hermanos Esteso” de Minaya.

Por Blas Correal.

   Cuando mi hermano Quique me invitó a ir a Utiel a pasar la Semana Santa, le dije que iríamos con una condición: que nos buscase una carrera. No le resultó difícil encontrar una prueba. Utiel se halla en una encrucijada entre las provincias de Cuenca, Valencia y Albacete, provincias de gran tradición atlética y con innumerables pruebas de atletismo popular. Encontró una carrera de 10 kms. en Minaya, pueblo remoto de la provincia de Albacete (cuyo nombre alude al lugarteniente del Cid, Minaya Álvar Fáñez) , que tendría lugar el Sábado Santo a las 6 de la tarde. Con tales datos no se auguraba una gran participación, habida cuenta de que Minaya apenas tiene 1.600 habitantes.
   Partimos de Utiel Hermi, mi hermano Quique y el que escribe. Tras hora y media de viaje,  llegamos a Minaya. Parecía un pueblo fantasma e incluso dudamos de  que hubiese carrera, pero poco a poco el ambiente se fue animando y al final nos juntamos más de 600 corredores. La carrera en sí no estaba exenta de dureza, sobre un trazado urbano al que se daban dos vueltas. Un total de 637 corredores llegamos a meta, de los que 99 eran mujeres. Con fuertes rachas de viento y  amenaza de tormenta, se dio el pistoletazo de salida. Una correcta organización, una buena bolsa del corredor y una mejor post-carrera hacen de esta prueba una buena opción para conocer la provincia de Albacete, aunque cualquiera de las que componen el circuito provincial está al mismo nivel o superior.

   En cuanto a los resultados, Herminia batió su marca con 47´35”, quedando en 5ª posición de su categoria y 390 de la general;  mi hermano Quique hizo 45´08”, 308 de la general;  y yo,  con un tiempo de 37´37”, igualé mi mejor marca,  conseguida en el reciente 10.000 en pista de Cártama, llegando el segundo de mi categoría y 55 de la general. No fue fácil, ya que el primer 5.000 lo pasé en 18´10”, exceso que  pagué en la segunda vuelta que realicé con mucho sufrimiento. En conclusión, una buena experiencia por tierras manchegas.

domingo, 20 de abril de 2014

IV Carrera Popular “Hermanos Esteso” de Minaya


   Este fin de semana no ha habido mucha actividad competitiva debido a las festividades. Tan sólo nos consta la participación de Herminia y Blas en la IV Carrera Popular de Minaya, en Albacete, localidad cercana a la patria chica de nuestro incansable compañero. Esta pareja siempre lleva en el equipaje tanto la ropa del club como las zapatillas de correr y en lugar de dedicarse exclusivamente al reposo y a la gastronomía, como haríamos muchos, participaron en esta carrera acompañados de Quique Correal y otros amigos.
   La distancia que había que cubrir era de 10.000 metros,  en dos vueltas a un recorrido urbano. La prueba congregó a más de 600 corredores. Por si alguno se lo pregunta,  los Esteso que dan nombre a esta carrera no tienen nada que ver con el famoso humorista,  sino con dos atletas locales, uno de ellos campeón de Europa de 1500 en categoría Veteranos el año pasado. Pero, volviendo a los nuestros,  Blas hizo 37' 37" y subió al podio en el segundo puesto de Veteranos D; por otra parte, Herminia  hizo muy buena carrera, con 47' 35", mientras que  Quique acabó en 45' 08". ¡Enhorabuena a los tres y gracias por llevar nuestro nombre por tierras manchegas!.

miércoles, 9 de abril de 2014

Presentación 4ª Carrera Urbana Arroyo de la Miel


Recorrido



Ya está en marcha la 4ª Carrera Urbana Arroyo de la Miel. Será el 18 de mayo con nuevo recorrido y carrera conjunta para los mayores (hombres y mujeres). La buena causa de este año será la Casa Ronald McDonald de Málaga. La inscripción está abierta en Dorsalchip. Os esperamos.



martes, 8 de abril de 2014

XXIV MEDIO MARATÓN DE MÁLAGA



Crónica de Antonio Burgos

   Una de las grandes citas de la temporada tuvo lugar el pasado domingo 8 de marzo: el XXIV Medio Maratón de Málaga. Nuestro club "invadió" el estadio Ciudad de Málaga con 34 participantes. A la redacción de este blog no le consta una participación superior de los nuestros en ninguna otra carrera de este rango. Aunque días antes la preocupación se centraba en las rachas de viento previstas, en esta ocasión el protagonista fue el calor, que marcó negativamente la jornada, sobre todo teniendo en cuenta que la temperatura había bajado bastante unos días antes.
   En estas adversas circunstancias, la suerte fue desigual para nuestros atletas, si bien  la mayoría no consiguió mejorar anteriores registros. Nuestro cabeza de cartel, Luis Enrique, a pesar de no acabar satisfecho, igualó el gran puesto del año anterior, con un tiempo de 1:13:01, quinto en su categoría. Gran actuación de Fernando, aunque su marca no sea oficial, puesto que no pudo conseguir un dorsal a tiempo. En cuanto a Víctor,  excelente carrera, aunque corrió lastrado por una reciente lesión. Blas, como siempre,  también rayó a gran nivel. Sin ánimo de ser exhaustivos,  destacamos también las actuaciones de Silvia, Manuel González, Jose Luis, Curro y Herminia,  entre otros. Todos coincidimos en la incidencia del primer día de calor de esta primavera en nuestras fuerzas. Como nota positiva, la mayor afluencia de público en todo el recorrido,  y en el lado negativo la falta de naranjas, plátanos y bebida isotónica en los puntos de avituallamiento.
   En cuanto a la clasificación general, el ganador masculino fue, una vez más, Abdelhadi El Mouaziz, seguido por Mounir El Ouardi y Chema Martínez. En féminas, se impuso Nazha Machrouch, con un registro de 1h.15.27, por cierto, esposa del segundo clasificado de la prueba, El Ouardi, que también es su entrenador, y ambos residentes en Granada. La mejor malagueña fue la representante del Atletismo Málaga, Beatriz Jiménez, tercera.
   Por último, a título personal, quien escribe estas líneas tuvo uno de sus peores días, que ya es decir, como deportista, hasta el extremo de haber estado a punto del abandono. Es por ese motivo que quiero agradecer a Quique Coca su aparición para rescatarme y ayudarme a, al menos, terminar la distancia. Mostrar también el reconocimiento a nuestros fotógrafos Tati, Paco y Antonio Román por su aportación gráfica.


Clasificación de los compañeros

miércoles, 2 de abril de 2014

V CARRERA POPULAR "NUEVAS POBLACIONES"


   Nuestro compañero Ángel Farfán participó el pasado domingo en esta carrera entre los municipios sevillanos de La Luisiana y Cañada Rosal. La distancia fue de 10,8 kilómetros y la participación de unos 200 atletas. Es una prueba festiva, sin grandes pretensiones deportivas, o al menos eso deducimos al conocer que no se efectúa control de tiempos. Ángel sigue en gran forma y poniéndose a punto para desafíos mayores. Se clasificó segundo en su categoría y sexto de la general, con un tiempo de 38:45. Una vez más le perdonamos que, por compromisos con amistades del club de esta localidad, próxima a su Écija natal,  corriera con camiseta distinta a la del nuestro.